5 diciembre 2023
El aviso de cookies en WordPRess no es algo meramente decorativo. Tiene que cumplir con los requisitos legales. En este vídeo te explico cómo crearlo correctamente.

Si tienes tu web abierta y puedes recibir tráfico de cualquier parte del mundo (incluidos los países de Europa), estás obligado a cumplir el Reglamento General de Protección de Datos.

Política de cookies en WordPress

El RGPD obliga a que tu web muestre un banner (o popup) informativo, donde el usuario pueda elegir qué cookies permite que se guarden en su navegador y cuáles no.

Además, este banner deberá incluir un enlace a una página interna donde le expliques, de forma detallada:

  • Qué son las cookies
  • Qué cookies está utilizando tu sitio web
  • Cómo desinstalarlas

Y por otro lado, debes dar la posibilidad de cambiar de opinión sobre el almacenamiento de las cookies de WordPress en su navegador en una próxima visita.

Encontrar las cookies que utiliza WordPress

Aunque existen distintas formas de localizar manualmente las cookies que utiliza tu sitio creado con WordPress, yo utilizo un plugin que, realiza un escaneo automático y las clasifica en base a la función que realiza.

Todos los requisitos descritos antes, puedes cumplirlos siguiendo el asistente de este plugin (cuya versión gratuita puedes encontrar en el repositorio de WordPress).

En muchos sitios web encontramos un simple aviso informativo, pero no dan al usuario la posibilidad de elegir y, donde aparecen varios botones, por norma general, no impiden el guardado de las cookies realmente.

Página de política de cookies

Como te he comentado anteriormente, tu sitio debe contener una página con toda la información sobre las cookies que utilizas.

Siguiendo los pasos del asistente de este plugin, al finalizar el escaneo y clasificación de las cookies, creará de forma automática también esta página.

Además, te permitirá añadirla al menú directamente desde el propio asistente.

Crear aviso de cookies en WordPress

Una vez completado el asistente, estarás listo para configurar la apariencia de tu banner informativo de cookies.

Para ello, simplemente dirígete al menú de administración Complianz > Banner de cookies e ir probando todas las opciones hasta que encuentres la que mejor encaje en tu sitio web.

Podrás seleccionar los colores, la posición, la clasificación de las cookies, el formato del banner, los textos informativos, etc.

Conclusión

Como has podido ver en el vídeo, simplemente siguiendo el asistente, puedes tener cubierto este punto del aviso de cookies en tu WordPress.

Recuerda cumplir todos los pasos y, si quieres un consejo, no generes de forma automática el resto de páginas legales, ya que son demasiado genéricos y no estarías cumpliendo con la ley.

En próximos vídeos te mostraré cómo crear el resto de textos legales.

Juanma Aranda

Ayudo a usuarios noveles a dar sus primeros pasos con WordPress.

Ver todos los artículos

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información adicional sobre protección de datos:
Responsable: Juan M. Aranda
Finalidad: Moderar los comentarios de este sitio web.
Cesión: NO se cederán a nadie, salvo obligación legal.
Derechos: acceso, rectificación, cancelación y borrado de tus datos.
Legitimación: tu consentimiento expreso.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendado

LucusHost, el mejor hosting

Cupón Descuento

10% Descuento
cupon-descuento-complianz

Complianz -10% Descuento

Plugin que detecta las cookies de tu sitio web y crea las páginas legales y banner de política de cookies de forma automática.
Consigue esta oferta

Haz volar tu web