Una de las preguntas que me hacéis más habitualmente es cómo cambiar WordPress a otro dominio, o de un hosting a otro, o de local a producción. Hoy vamos a hacerlo muy fácilmente, mediante un plugin.
¿Por qué cambiar WordPress a otro dominio?
Los motivos por los que alguien llega a tomar la decisión de cambiar WordPress de un dominio a otro, pueden ser varios: quizás has encontrado otro dominio que se identifica mejor con tu contenido, quizás sólo quieres pasar de tudominio.dev a tudominio.com (o lo que es lo mismo, pasar de local a producción) o simplemente porque vayas a cambiar de proveedor de hosting.
Para cualquiera de estos casos puedes seguir este tutorial, porque el procedimiento es idéntico. También en un episodio de mi podcast te hablé sobre cómo pasar de local a producción (escúchalo si tienes ocasión).
Usar el plugin All-in-One WP Migration
Se trata de uno de estos ya famosos plugins que estamos acostumbrados “todo en uno” que se encarga de realizar varias tareas a la vez y de forma automática.
Antes de empezar, debes tener claro que necesitas tener WordPress instalado tanto en el dominio de origen como en el dominio de destino: en el origen lo tendrás completo (web montada y configurada) y en el destino lo tendrás limpio (sin configurar)
1.- Instalación del Plugin
El primer paso consiste en instalar y activar el plugin All-in-One WP Migration desde el repositorio oficial de WordPress.
Se trata de un plugin “freemium”, compatible con WordPress desde su versión 3.3 hasta la actual y con PHP desde la versión 5.2 en adelante.
El plugin se encargará de exportar la base de datos, archivos multimedia, plugins y temas sin tener que configurar nada manualmente.
2.- Exportar el sitio WordPress origen
Una vez activado, se te habilitará una nueva opción en el menú lateral de tu panel de administración con el mismo nombre del plugin, y ahí deberás elegir “Exportar”.
Te preguntará en qué formato quieres exportarlo (para después poder importarlo en el sitio de destino). En este caso elige “Archivo” (ya que el resto de opciones son de pago).

Tras unos minutos, te mostrará una ventana emergente, con un botón verde que pone “Descargar”. Al pinchar sobre él, se descargará un archivo a tu disco duro, con la extensión .wpress
3.- Importar WordPress en el sitio de destino
Ahora tienes que ir hasta el dominio donde quieras migrar tu WordPress. Recuerda que previamente has debido de instalar WordPress en él: una instalación vacía.
Para poder importar los archivos, tienes que volver a instalar el plugin All-in-One WP Migration y realizar los mismos pasos del punto 2, pero en lugar de dar donde pone “Exportar”, debes pinchar donde pone “Importar”.

Ahora selecciona en tu disco duro el archivo .wpress que te descargaste en el punto 2
Te saldrá un aviso en la pantalla, antes de comenzar la migración avisándote de que se van a modificar ciertos archivos en tu sitio de destino. Pincha sobre Aceptar.
4.- Ajustando el nuevo sitio
Recuerda que para acceder ahora al Panel de Administración, deberás hacerlo con los datos (usuario y contraseña) con los que accedías en el sitio de origen, puesto que además de archivos, se han migrado los usuarios.
El propio programa de instalación te avisa de que debes verificar que tienes los plugins correctamente instalados y activados y que debes re-configurar los permalinks.
Para ello, debes acceder hasta la zona de Ajustes > Enlaces Permanentes y aquí, sin tocar nada más, pinchar únicamente en el botón de guardar, que te aparecerá abajo del todo.
Una vez realizado el cambio, puedes eliminar el plugin, ya que no va a realizar ninguna función después de haber concluido con la importación de archivos.
Y listo! Así de sencillo y en cuestión de minutos, has conseguido cambiar WordPress a otro dominio, sin quebraderos de cabeza y sin tener que pagar a ningún programador para que realice la migración.
Conclusión
Exiten plugins que nos resuelven algunos problemas que se nos puedan presentar en un momento determinado, como el de la migración de WordPress a otro proveedor de hosting, a otro dominio, o simplemente de local a producción.
En este caso, All in One WP Migration es uno de esos que dejarás en tu lista de favoritos a partir de ahora.