¿Has dejado de utilizar un theme de WordPress porque no te gusta la fuente que trae por defecto? Aprende a modificarla fácilmente.

¿Te gustaría instalar un theme del repositorio de WordPress pero no te gusta el tipo de fuente que trae por defecto?. En este artículo te explico cómo cambiar el tipo de letra de WordPress de forma gratuita.

La tipografía de tu sitio

Cuando publiques un sitio web, debes dar mucha importancia a la fuente que se muestra en la pantalla, ya que es lo que el usuario va a ver y tendrá que leer si quieres que consuma tu contenido.

Si el texto aparece escrito con una letra que cuesta trabajo de leer o que muestra los caracteres juntos, posiblemente el lector vuelva a Google a buscar otra página que le resulte más cómoda a su vista.

A la hora de elegir una tipografía o fuente, ten en cuenta que las letras para una pantalla no deben ser iguales que las que se aparecen impresas en un libro.

Por lo general, las tipografías rectas (también llamadas de palo seco) se leen mucho más fácil, por lo que, siempre que puedas, opta por utilizar una de estos tipo de letras.

Themes free vs premium

Cuando descargas un theme gratuito del repositorio de WordPress, por norma general, no incluye la posibilidad de cambiar el tipo de fuente o los colores predeterminados del sitio y te animan a comprar una versión PRO del theme para que puedas hacer estas modificaciones.

Esto no es siempre necesario que lo hagas ya que, como veremos ahora, hay otras posibilidades para modificar la tipografía de WordPress.

Cómo cambiar el tipo de letra en WordPress

Si manejas la programación CSS te resultará muy fácil modificar la tipografía por defecto de un theme, simplemente añadiendo unas líneas de código en el apartado de CSS Personalizado.

Sin embargo, hay otra alternativa gratuita para cambiar el tipo de letra de WordPress, para la que no necesitas saber programación y que te puede salvar en más de una ocasión.

Elegir tipografía adecuada

Lo primero que debes hacer es acceder a Google Fonts y buscar entre las más de 900 fuentes disponibles aquellas que te gustaría utilizar en tu sitio web. En la parte superior derecha tienes un filtro que puedes utilizar. Personalmente te recomiendo que busques fuentes “Sans Serif”.

También puedes utilizar una combinación de dos tipos de fuentes distintas para encabezados y cuerpo, como por ejemplo:

  • Roboto Slab + Open Sans
  • Oswald + Open Sans
  • Slabo 27px + Lato
  • Roboto Condensed + Roboto
  • Montserrat + Lora
  • Caveat + Merriweather
  • Source Sans Pro + Source Serif Pro
  • Volkhov + Carla
  • Spectral + Rubik
  • Work Sans Bold + Work Sans Light
  • Nunito Sans Bold + Nunito Sans Light

Una vez que hayas localizado la/s fuente/s que quieres utilizar, anota el nombre para no olvidarte.

Instalar un plugin de fuentes

El siguiente paso consiste en instalar  plugin Google Fonts for WordPress, que también puedes encontrar de forma gratuita en el repositorio oficial de WordPress.

Este plugin se encargará de instalar la biblioteca de fuentes de Google y añadirte una magnífica opción al personalizador de WordPress, desde donde ahora podrás elegir:

  • Fuente por defecto de tu sitio web
  • Fuente para encabezados
  • Fuente para botones o formularios

Para cada una de estas opciones encontrarás un desplegable donde tendrás que elegir el nombre de la fuente que has localizado en Google Fonts en el paso anterior.

Además, en las tres opciones que te he comentado antes puedes elegir también el estilo y el grosor.

Cambiar tamaño y color de las fuentes de WordPress

Google Fonts for WordPress también dispone de una versión Pro con la que también puedes cambiar el color y el tamaño y la altura de la líneas de las fuentes predeterminadas de WordPress con un par de clics.

Conclusión

Si te dedicas al diseño o implementación de sitios web y eres de los que utiliza con bastante frecuencia los themes gratuitos del repositorio oficial de WordPress, casi con toda seguridad vas a necesitar modificar continuamente las tipografías predeterminadas de los sitios web.

En este caso, sin duda debes adquirir la versión PRO, ya que un simple cambio en los estilos de las fuentes puede modificar enormemente la apariencia de un sitio web con respecto al ejemplo que aparece en el repositorio.

Juanma Aranda

Ayudo a usuarios noveles a dar sus primeros pasos con WordPress.

Ver todos los artículos

Recomendado

LucusHost, el mejor hosting

Cupón Descuento

error: Contenido protegido