Si necesitas atraer tráfico desde Facebook hacia tu WordPress, seguramente hayas valorado la posibilidad de utilizar Facebook Ads. Para conseguir unos resultados óptimos, necesitarás también instalar el pixel de Facebook en WordPress.
¿Qué es el pixel de Facebook?
Antes que nada, voy a explicarte con palabras sencillas lo que es el pixel de Facebook, de lo que todo el mundo habla últimamente.
Simplemente se trata de un sistema de cookies por medio de lo cual, Facebook lleva un control de sus usuarios con sesión iniciada que han llegado hasta tu sitio web.
De esta manera, vas a poder ir personalizando cada vez más el público que ve tus anuncios y controlar la tasa de conversión de esos anuncios.
¿Cómo crear el pixel de Facebook?
Antes de nada, debo advertirte que para poder hacer todo este proceso necesitarás tener, obviamente, una página en facebook de una empresa (que será la que quieras publicitar) y acceso al back end de WordPress.
También debes de tener creada una cuenta de publicidad y debes saber que únicamente podrás tener un pixel por cada cuenta publicitaria de Facebook, excepto que sea business, que en ese caso podrás tener hasta 10.
Los pasos que debes seguir para instalar el pixel de facebook en WordPress son los siguientes:
Acceder a Facebook como lo haces normalmente
Ve directamente a la sección de Pixeles
Clic en “Crear Pixel”
Elige el nombre que identifique el Pixel
Marca la casilla indicando que aceptas las condiciones
Clic en el botón “Crear”
¡¡ Ya lo tienes Listo!!
Con estos sencillos pasos, ya tienes creado el pixel de Facebook, pero para que funcione, dedes instalarlo dentro de WordPress, ya que en caso contrario Facebook no puede saber quién llega hasta tu página procedente de la suya.
¿Cómo poner el pixel de Facebook en WordPress?
Una vez creado el pixel, el segundo paso consiste en instalarlo en WordPress.
Para ello, la opción más sencilla es copiar el código que te dan en la segunda opción (marcada en la imagen) y pegarlo después dentro de la cabecera de tu WordPress.
Para ello simplemente elige la opción en el popup que se te abre, y sigue las instrucciones que te aparecerán en la nueva ventana.
En esta nueva ventana emergente que te proporciona Facebook, tienes las instrucciones para hacerlo.
Te explica que tienes que localizar las etiquetas <head> de tu theme y colocar ese código (paso marcado con el nº 2 en esta imagen) antes de cerrar la etiqueta.
Para localizar la cabecera <head> en tu theme, debes tener habilitado el editor en tu instalación de WordPress, cosa que no siempre ocurre. Debes ir a Apariencia > Editor
Si lo tienes activo, bastará con buscar el archivo llamado Cabecera o head.php y busca donde te ponga </head> y pegar el código que te ha dado Facebook junsto encima de ese cierre de etiqueta.
Después únicamente da al botón “Save” y con esto habrás guardado los cambios y el código habrá quedado implementado dentro de TODAS LAS PÁGINAS de tu sitio.
Poner el pixel de Facebook en WordPress con un plugin
A veces, ocurre que tenemos instalado un plugin de seguridad en WordPress que nos desactiva la posibilidad de editar plugins y themes desde el backend, por lo que no podrás hacerlo como te he explicado anteriormente.
En este caso tienes la opción de hacerlo mediante el Administrador de Archivos del panel de control de tu hosting, también mediante FTP (descargándote el arhicov header.php, modificándolo y volviéndolo a subir) o bien hacerlo mediante un plugin.
Quizás este último método sea el más sencillo para usuarios con poca experiencia.
- Instalar este plugin
- Accede a Ajustes > Insert Headers and Footers.
- Pega el código que has copiado de Facebook para instalar el pixel dentro de WordPress.
Video explicativo para crear el pixel de Facebook
Como posiblemente, quieras verlo paso a paso, he creado este pequeño videotutorial donde te explico cómo crear e instalar el pixel de facebook en WordPress. Espero que así puedas entenderlo mejor.
¿Y ahora qué?
Una vez que ya has instalado el pixel de Facebook en WordPress, tendrás que crear una campaña publicitaria en el administrador de anuncios de Facebook para que envíe tráfico hasta tu sitio.
Posteriormente, lo recomendable es que crees un público objetivo. Gracias al pixel que has instalado, Facebook puede crear un lista de las personas que hay hecho clic en tu anuncio y han llegado hasta tu página: si han hecho clic es porque les interesa tu temática, con lo cual esa información es privilegiada.
De esta forma podrás ir creando nuevas campañas publicitarias cada vez más enfocadas al público objetivo de tu sitio web.
También existe la posibilidad de hacer filtros con ese pixel y, por ejemplo, pedir a Facebook que te haga una lista de personas que han llegado hasta la página de compra de tu web, pero no han pasado por la página de “Gracias por tu compra”, lo cual significaría que son clientes potenciales que han abandonado antes de finalizar la compra.
Conclusión
Como ves, las posibilidades que te ofrece el pixel de Facebook son realmente útiles a la hora de atraer público de valor hacia tu sitio.
¿Qué opinas? ¿Crees útil utilizar esta poderosa herramienta que te ofrece Facebook? Deja tus comentarios y comparte tu opinión con otros usuarios!