Cada vez son más las empresas o autónomos que buscan presencia en internet para crear una web informativa, un blog o una tienda online. Para ello, en la mayoría de los casos, suelen contratar los servicios de un freelance para minimizar costes. Hoy te explico cómo ser implementador WordPress.
La demanda
Si alguna vez te has ofrecido a crear una web o una tienda online para algún profesional autónomo, o pyme, seguramente hayas escuchado aquello de que quieren una web “sencillita”, “básica”, “barata”… y es que dada la presión de los impuestos a los que el gobierno tiene sometidos a los autónomos, lo que se busca es reducir costes por todos los medios sin renunciar a la presencia en internet.
Por tanto, cada vez se tiende más a contratar servicios de implementadores web en lugar de diseños o programaciones a medida
¿Qué es un implementador WordPress?
Dado el aumento de la demanda de este tipo de trabajos, cada vez está más en auge la profesión de implementador WordPress.
Se trata, por tanto, de una persona que conoce perfectamente, entre otras cosas, el entorno de WordPress, tanto el software propio como los principales plugins y themes, pero que, sin embargo, no tiene por qué saber nada de programación o de código.
El implementador es capaz de instalar WordPress, buscar e instalar un theme, crear menús y navegación, añadir funciones extras por medio de plugins, optimizar el SEO, optimizar carga y rendimiento… instalar WooCommerce y configurar una tienda online, así como sus pasarelas de pago.
Cómo ser implementador WordPress
Para convertirte en implementador de WordPress, lo primero que debes tener es tu propia web creada y puesta online, que hará las veces de carta de presentación. Después, simplemente tienes que ponerle un poco de ganas y dedicación y establecer unas tarifas por tus servicios.
Además, lo ideal sería que contaras con un portfolio dentro de tu propia web donde, con el permiso de tus clientes, vayas añadiendo tus trabajos para que quienes se interesen por tus servicios puedan echar un vistazo a tu forma de trabajar.
Si tus precios son competitivos, también puedes mostrar tablas de precios con comparativas de los servicios que incluye cada paquete de los que ofreces.
Si optas por no mostrar los precios, lo ideal sería poner al menos un formulario de contacto, para pedir presupuesto, donde te pueda facilitar la máxima información posible.
¿Qué necesita saber un implementador WordPress?
Para convertirte en implementador WordPress, debes cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a conocimientos.
Por ejemplo, para desempeñar bien este trabajo, necesitarás tener conocimientos, al menos, de:
- Hosting y dominio (conocimientos básicos)
- WordPress (al menos nivel intermedio)
- Plugins habituales
- Themes más usados
- Genesis Framework (nivel básico)
- Elementor Page Builder (al menos nivel intermedio)
- Divi Builder (al menos nivel intermedio)
- SEO (nivel básico)
- WooCommerce (nivel básico)
- Gutenberg
- Formularios de contacto
A partir de aquí, todo conocimiento adicional será bienvenido; obviamente mientras más cosas sepas hacer, más posibilidades tendrás de presentar un trabajo óptimo.
Es indispensable que sepas manejar, como mínimo, todas las herramientas que te he comentado antes. Para ello, nada mejor que suscribirte a mis Cursos para Implementadores WordPress, con los que podrás adquirir todos los conocimientos necesarios para empezar a construir páginas para profesionales, pymes, autónomos…
¿Te imaginas todo lo que puedes conseguir hacer con una inversión de tan sólo 10€ al mes?
No todo debe valer para el implementador
Como en todos sitios, en el gremio de los implementadores WordPress, también podrás encontrar distintos tipos de personas, con más y con menos ética profesional.
Con esto quiero decir que te encontrarás con otros compañeros de profesión que se dediquen a descargar themes multipropósito e instalarlos directamente en el sitio web del cliente, sin importarles el tiempo de carga, el rendimiento, la optimización, la experiencia del usuario en la navegación…
Esto es algo que debes evitar por todos los medios. Aunque la opción de los temas multipropósito es válida para crear algún sitio puntual o para que alguien que no tenga ni idea de WordPress pueda salir del paso, no debe ser tu forma de trabajar como implementador WordPress, ya que al final, esta mala práctica te acabará pasando factura.
Deja claro tu trabajo en el presupuesto
Algo que te va a evitar muchos dolores y quebraderos de cabeza es dejar muy muy claro en el presupuesto en qué consiste exactamente tu trabajo, hasta dónde vas a llegar.
De lo contrario, habrá muchos clientes que después de les hayas realizado gran parte del trabajo, comiencen a pedirte, por ejemplo, adaptaciones del tema por código, crear funciones adicionales, generación de contenido (posts e imágenes) que no entran dentro de tus funciones.
Lo más recomendable en este caso es detallar todo en el presupuesto (tanto lo que incluye como lo que no incluye) para que no quede lugar a dudas.
Ofrecer mantenimiento WordPress
A medida que vayas cogiendo práctica y aprendiendo más sobre WordPress, llegará un momento en que podrás ofrecer servicios adicionales como implementador WordPress.
Por ejemplo, puedes ofrecer un paquete que incluya servicios de mantenimiento WordPress, a través del cual te encargarás de mantener la instalación de WordPress de tu cliente siempre actualizada: tanto core, como plugins y theme.
También, si quieres, puedes ofrecer servicios de copias de seguridad periódicas por medio de algún plugin preparado para ello, que deberás almacenar fuera del servidor de hosting habitual donde el cliente tiene su sitio web.
Como ves, ser implementador WordPress es una profesión en auge que te puede hacer ganar dinero por prestar tus servicios sin necesidad de ser informático ni haber estudiado nada de programación
Facturar como implementador
Aunque es probable que trabajes como colaborador con una agencia de desarrollo web haciendo este trabajo, también podrás ofrecer tus servicios a título particular, facturando tú directamente a tus clientes, como autónomo.
En este caso te recomiendo los servicios de FacturaDirecta, un servicio automatizado de facturación y contabilidad que para emprendedores online viene genial. Y si optas por la versión de pago, puedes conseguir un 50% de descuento durante 6 meses siguiendo el enlace.
Conclusión
Ser implementador WordPress es hoy por hoy una de las mejores salidas que existen para emprender online. Como te he dicho antes, únicamente necesitas las ganas, la constancia y la formación adecuada. En poco tiempo aprenderás todo lo necesario para empezar a trabajar creando fantásticos sitios web para profesionales, pymes y autónomos y conseguirás vivir de ello si le prestas la dedicación necesaria.