29 septiembre 2023
¿Sabes cómo desactivar la pantalla completa en WordPress? Por defecto se activa en el editor de entradas y páginas, pero se puede modificar.

Desde la actualización de WordPress a la versión 5.4, cuando abres el editor de bloques de WordPress para crear una entrada o una página, por defecto, aparece en pantalla completa, desapareciendo el menú de administración lateral izquierdo.

Pantalla completa inútil

Si esta funcionalidad permitiera trabajar con lienzos para crear una estructura de página con bloques a pantalla completa, hasta sería interesante, ya que esto te permitiría insertar varias columnas en paralelo e incluso introducir contenido en cada una de ellas de forma cómoda.

Sin embargo, a día de hoy, esta «pantalla completa» resulta totalmente inútil, puesto que lo único que hace es esconder la barra de administración izquierda y centrar algo en lienzo del editor. Si te fijas, al hacer, queda un amplio margen vacío a izquierda y derecha del lienzo, por lo que en realidad no es ninguna pantalla completa.

Pantalla completa WordPress

Además de esto, para cambiar a otra zona de la administración, te verás obligado a hacerlo en dos pasos

  • Hacer clic en el icono de WordPress arriba a la izquierda (1)
  • Elegir otra opción del menú de administración

En cambio, con el modo de visualización normal tienes todo el menú visible y puedes ir directamente donde necesites.

Desactivar pantalla completa en WordPress

Si quieres seguir trabajando del modo normal, como lo estabas haciendo hasta ahora, hay varias opciones para desactivar la pantalla completa en WordPress, de los modos en que te explico a continuación.

Desactivar manualmente

Si quieres desactivar la pantalla completa en WordPress de forma manual, lo puedes hacer individualmente en cada entrada o página, siguiendo estos simples pasos:

  • Haz clic en el icono con los tres puntos arriba a la derecha (1)
  • Pulsa sobre donde pone «Modo a pantalla completa» (2)
desactivar pantalla completa wordpress 2

Desactivar con plugin

También existe un plugin gratuito dentro del repositorio de WordPress que te va a permitir modificar el modo en que quieres visualizar el editor por defecto.

De este modo, si seleccionas ver el editor normal, estarás desactivando el modo de pantalla completa en WordPress.

Desactivar con código

Si eres de los más atrevidos y ya utilizas tu propio plugin de funciones, te dejo el snippet de código que debes pegar para desactivar la pantalla completa en WordPress.

if (is_admin()) { 
    function jba_disable_editor_fullscreen_by_default() {
    $script = "jQuery( window ).load(function() { const isFullscreenMode = wp.data.select( 'core/edit-post' ).isFeatureActive( 'fullscreenMode' ); if ( isFullscreenMode ) { wp.data.dispatch( 'core/edit-post' ).toggleFeature( 'fullscreenMode' ); } });";
    wp_add_inline_script( 'wp-blocks', $script );
}
add_action( 'enqueue_block_editor_assets', 'jba_disable_editor_fullscreen_by_default' );
}

Como ves, hay distintas formas de desactivar la pantalla completa en WordPress, tanto de forma manual como automática.

Sin embargo, cabe recordar que el editor de bloques de WordPress, aún se encuentra en fase de desarrollo, por lo que es posible que, dentro de algún tiempo, esta función mejore pensando en la experiencia de usuario que, a día de hoy, parecen haber olvidado.

¿Qué piensas? ¿Eres de los que te gusta tener siempre el menú de administración a la derecha o prefieres esconderlo y trabajar «sin distracciones»? ¿Te resulta útil la pantalla completa en WordPress?

Deja tu comentario debajo y comparte tu experiencia con otros usuarios.

Juanma Aranda

Ayudo a usuarios noveles a dar sus primeros pasos con WordPress.

Ver todos los artículos

2 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información adicional sobre protección de datos:
Responsable: Juan M. Aranda
Finalidad: Moderar los comentarios de este sitio web.
Cesión: NO se cederán a nadie, salvo obligación legal.
Derechos: acceso, rectificación, cancelación y borrado de tus datos.
Legitimación: tu consentimiento expreso.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A mí me resulta muy molesto que me desaparezca el menú de administración. Me parece una mala ocurrencia de los desarrolladores. Al menos podrían haber puesto un ajuste de usuario, que cada cual elija el comportamiento por defecto.

    • Hola Santiago!
      A mi me pasa exactamente igual. Esta debería haber sido una de las últimas funcionalidades a incluir en el editor, cuando realmente sirva para crear un sitio completo y quizás visualmente resulte mejor para el diseño.
      Pero en mi caso que no utilizo el editor para diseñar nada, la pantalla completa, me sobra!
      Saludos!

Recomendado

LucusHost, el mejor hosting

Cupón Descuento

30% Descuento
cupón descuento lucushost

Cupón descuento LucusHost -30%

30% Descuento en Hosting optimizado para WordPress con servidores ultra rápidos y soporte técnico excepcional.
Consigue esta oferta

Haz volar tu web