Uno de los miedos de cualquier emprendedor es el de invertir dinero en algo que no sabe si va a funcionar. A la hora de montar una tienda online, tenemos miedo de comprar productos a nuestro proveedor que no sabemos si vamos a poder vender. ¿Sabes que puedes hacer dropshipping en WordPress sin inversión?
Dropshipping
Es posible que últimamente hayas oído hablar de esta técnica de venta, llamada Dropshipping, que básicamente consiste en vender productos que no tienes físicamente en tu almacén.
El funcionamiento es muy sencillo: pones a la venta el producto de un tercero; el cliente lo compra y te paga a ti; tú con ese dinero compras el producto (a menor precio) al proveedor y éste se lo envía directamente a tu cliente.
La idea es genial, ¿verdad?
Lo que ocurre que muchas veces el problema está en encontrar proveedores que estén dispuestos a vender utilizando este sistema, pero no te preocupes porque tengo solución para eso. Ahora es posible hacer dropshipping en WordPress sin inversión!
Aliexpress
¿Has oído hablar de este gigante asiático? Es posible que hasta hayas comprado alguna vez productos de Aliexpress: en ocasiones porque el precio es ridículo y en otras porque es el único sitio donde lo has encontrado.
Pues Aliexpress es el proveedor perfecto con el que poder montar tu tienda sin invertir dinero en productos.
¿Cómo montar una tienda sin productos en stock?
El proceso, que podría resultar extremadamente complejo, resulta mucho más fácil de lo que piensas, porque esto mismo ya se encargaron de pensarlo antes otras personas… ¡y crearon un plugin para hacer dropshipping en WordPress! que se encarga de automatizar la mayoría de los procesos para montar una tienda sin invertir en productos.
AliDropship
Este plugin es, sin duda, el que te va a resolver la vida en este sentido, ya que con él vas a poder crear una tienda de la nada y sin nada. Simplemente importarás los productos de Aliexpress, los mostrarás en tu web y cuando tu cliente haga una compra, tú comprarás ese producto de Aliexpress y pedirás que se lo envíen a él.
Las principales características de este plugin son:
- Importas directamente y de forma automática los productos de Aliexpress: descripciones, imágenes, variaciones de productos,precios, opiniones de clientes…).
- Puedes modificar las descripciones e imágenes e incluso añadir videos o reviews
- El plugin se sincroniza de forma automática con la web de Aliexpress, por lo que si el vendedor modifica algo, automáticamente se modificará también en tu tienda.
- Cuenta con una versión especial para WooCommerce en el caso de que ya tengas tu tienda creada.
Importar productos con AliDropship
Después de elegir un theme de los que te ofrece el plugin (únicamente es compatible con ellos), deberás cargar de contenido tu tienda, importando para ello los productos de Aliexpress.
La importación la puedes hacer de forma muy fácil utilizando la extensión para Google Chrome de AliDropship. Simplemente utiliza el buscador, selecciona el artículo e impórtalo a tu sitio. ¡Quedará incluido al instante!
Incluso puedes elegir si copiar las imágenes a tu sitio o simplemente mostrar las que hay en Aliexpress (que es lo más recomendable).
Ten en cuenta, que a veces, la tradución de los productos, del chino al español, no suele ser del todo exacta, por lo que a veces tendrás que editar el contenido. Esto lo puedes hacer sin problema, al igual que si estuvieras editando el texto de cualquier entrada de WordPress.
Además tienes opción de importar las opiniones que ese producto tiene escritas: todas, o únicamente aquellas que superan un número de estrellas en las valoraciones y, por si fuera poco, importarlas traducidas a tu idioma!
El plugin cuenta con un completo panel de control donde puedes ver todo el resumen de tus pedidos, las visitas, los productos que tienes puestos a la venta, etc.
Precios de los productos en AliDropShip
El precio de los productos que vendes en tu ecommerce queda totalmente a tu elección. Puedes establecer una fórmula de tal manera que el precio se incremente en un porcentaje o en una cantidad fija, de tal manera que consigas una ganancia por cada venta.
También tienes posibilidad de elegir la moneda o monedas en las que quieres mostrar tus productos. El plugin AliDropShip convierte automáticamente la moneda de dólares a la moneda seleccionada, según el tipo de cambio vigente en cada momento.
En el caso de que el vendedor modifique el precio en la web de Aliexpress, el de tu eCommerce se actualizará también manteniendo el mismo porcentaje de ganancia que hayas establecido.
Hacer los pedidos a Aliexpress
Una vez que tu cliente ha comprado el producto de tu sitio web y te lo ha pagado a ti, ahora tienes que encargar tú el producto al vendedor de Aliexpress para que se lo envíe a tu cliente.
El plugin AliDropShip se encargará practicamente de todo. Conecta con tu cuenta de Aliexpress y la sincroniza con tu sitio web. En el momento que tú pagues el pedido al vendedor de Aliexpress, pasará a estado “procesando” en tu eCommerce y capturará el número de seguimiento del envío y lo mostrará a tu cliente, como si el envío lo hubieras realizado directamente tú.
Además, podrás configurar la opción de que se envíe un aviso a tu proveedor de que estás haciendo dropshipping y que no debe adjuntar facturas o albaranes con el precio dentro del paquete.
Doble beneficio con AliDropShip
Además del margen de beneficio que puedas conseguir con la venta de los productos, también puedes conseguir otro beneficio extra, convirtiéndote en Afiliado de Aliexpress.
En el mismo plugin tienes todas las instrucciones para darte de alta. Simplemente debes copiar la URL de afiliado y de esta manera conseguir hasta otro 12% de beneficio sobre el precio que te cueste a ti.
Herramientas extra
El plugin Alidropship cuenta con otras herramientas extra, encaminadas al marketing (como listas de correo para clientes o recuperación de carrito abandonado) y el para mejorar el SEO (aunque también es totalmente compatible con Yoast SEO)
Conclusión
Como puedes ver, se trata de una muy buena idea de negocio que puedes poner en práctica gracias al dropshipping en WordPress. Sin realizar ninguna inversión, sin necesidad de alquilar un almacén, ni de tener productos en stock, puedes montar un comercio electrónico y empezar a obtener beneficios con ello.
Lógicamente el plugin, por si solo, no va a hacer todo el trabajo, ya que requirirá que elijas muy bien el nicho en el que te quieres centrar y la forma de difundir el contenido de tu tienda para atraer público.
¿Quieres un consejo? No te vuelvas loc@ añadiendo productos sin relación ni orden entre ellos. Elije un tipo de producto concreto y crea una tienda específica para ello. Si es necesario, crea distintas categorías de producto, pero toda la temática debe estar relacionada.
¿Conocías el dropshipping? ¿Has creado alguna tienda en WordPress con este modelo de negocio? Comparte tu experiencia con otros usuarios, dejando tu comentario debajo.