El patrocinador
Este programa está patrocinado por LucusHost, el proveedor de hosting especializado para WordPress, con planes de alojamiento a la medida de tus necesidades.
Todos nuestros proyectos están alojados con ellos y queremos destacar detalles como la seguridad, la velocidad y el soporte técnico de calidad, en español, 24h al día.
Si estás buscando un servicio de hosting de total confianza, no lo pienses y consigue ahora un 35% de descuento utilizando el cupón WPNOVATOS.
¿Qué es el cron de WordPress?
Se trata de un conjunto de procesos automáticos que ejecuta WordPress en tu servidor cada cierto tiempo y que resulta muy útil por ejemplo, para hacer algunas de estas tareas:
- Publicación de entradas programadas
- Comprobación de actualizaciones del core, plugins, themes…
- Vaciar la papelera
- Tareas automáticas propias de algunos plugins:
- Realización de copias de seguridad automáticas
- Publicación de contenido en redes sociales
- Análisis o escaneos de plugins de seguridad
Hay que aclarar que no se trata de un cron real, sino un cron virtual, que se ejecuta sólo cuando un sitio web es cargado.
El archivo que se encarga de enviar la orden de hacer estos procesos es “cron-wp.php” y se encuentra dentro del directorio raíz de tu instalación de WordPress, en tu hosting.
Funcionamiento del cron de WordPress
El cron de WordPress está programado para que se ejecute cada vez que se visualice una página de tu sitio web y esto es, precisamente, lo que hace que no sea muy aconsejable tenerlo activado.
Sitio web con pocas visitas
Si tu sitio web tiene pocas visitas, el cron de WordPress se ejecutará muy pocas veces. Esto te va a perjudicar en el caso, por ejemplo, de publicaciones de artículos programadas.
Es decir, si el día en que se debería de haber publicado la entrada, tu sitio web no ha recibido ninguna visita, la tarea no se ejecutará y, por tanto, la entrada no se publicará.
Sitio web con muchas visitas
Si por el contrario tu sitio web tiene gran cantidad de tráfico, el cron de WordPress se ejecutará excesivamente y tu servidor acabará consumiendo muchos recursos, que desenlazarán en un rendimiento inferior.
Alternativas al cron de WordPres
Desactivar el cron de WordPress
Evidentemente, estas tareas recurrentes son necesarias para el buen funcionamiento de WordPress y, sobre todo, para el mantenimiento, por lo que si lo desactivamos sin más, prescindiremos de ellas.
Como alternativa, habilitaremos estas tareas en el cron real de tu hosting, de la siguiente manera:
- Desactiva el cron de WordPress escribiendo esta línea de código en el archivo wp-config
define('DISABLE_WP_CRON', true);
- Crear una tarea en el cron de tu hosting
- Accede a CPanel
- Busca la opción “Trabajos del cron”
- Crea una nueva tarea eligiendo el intervalo de tiempo
- En el campo “Comando” escribe esta línea de código
/usr/local/bin/php /home/usuario/public_html/wp-cron.php
Plugin WPControl
Otra alternativa consiste en administrar las tareas del cron de WordPress directamente desde el propio CMS, a través de este plugin
Aquí encontrarás un listado con las tareas que ejecuta el cron y los intervalos de tiempo. Puedes editarlas y modificar esos intervalos o incluso eliminarlas.
Servicio de cron externo
Hay veces en que los servidores de hosting (sobre todo en aquellos que ofrecen hosting por 1€ al mes) no proporcionan un servicio de cron que funcione de forma adecuada.
Como alternativa al cron de WordPress, también puedes contratar un servicio de cron externo, como por ejemplo el de EasyCron.
Se trata de un sistema de trabajos cron online, que lleva desde 2010 prestando servicios a más de 120.000 clientes.
Después de crear una cuenta en EasyCron, debes agregar las URL de las secuencias de comandos de tu tarea cron en sus sistema, y accederán y las activarán las secuencias en un tiempo específico o por intervalo de tiempo de acuerdo con la configuración que establezcas.
Curso WordPress presencial en Madrid
Si estás interesado/a en aprender a manejar WordPress, vives en Madrid y te interesa más la formación presencial que online, puedes optar a una de las últimas plazas disponibles para el Curso que imparten Dani Serrano & Gerardo García Asensio.
El curso tiene una duración de 24h y se impartirá del 15 de Enero al 7 de febrero, en horario de Martes y Jueves de 15 a 18h.
Si te interesa, reserva tu plaza y consigue 40€ de descuento en la matrícula con el cupón WPNOVATOS
Las Noticias WordPress
- Los usuarios de GitHub podrán disfrutar de repositorios privados de forma gratuita e ilimitada con cuentas FREE. En estos repositorios se pueden incluir hasta 3 colaboradores.
- WordPress 5.1 reemplazará el lenguaje “Happy blogging” en wp-config-sample.php por “Happy Publishing”
- 9 proyectos de Matt para WordPress en 2019
Plugin recomendado
Herramienta recomendada
En esta ocasión te recomiendo la herramienta online y gratuita Ydray , que podrás utilizar para transferir archivos de hasta 5Gb con otros usuarios, sin necesidad de darte de alta e incluso protegiendo los archivos con contraseña.
Muy interesante Juanma.
¿lo del CRON significa que si tengo instalado Updraftplus para copias de seguridad diaria si no recibo visitas no se crearán las copias?
Un abrazo.
Efectivamente, Jorge!
Las copias de seguridad se programa también en el cron de WordPress, por lo que, como comentaba en el episodio, hasta que la web no se visite, el cron no se ejecutará.
Un saludo!
Muchas gracias Juanma. Me ha encantado el programa del podcast de hoy.
Es un tema muy técnico pero lo has explicado muy una forma muy clara y sencilla.
Felicidades, un abrazo y Feliz Año para ti y tus oyentes.
Angel
PD. Nos vemos en WCZGZ 2019
Feliz año Ángel!
Gracias por tu comentario y, por supuesto, nos vemos en unos días en la WordCamp Zaragoza 😉
Me ha encantado el episodio. ¡Por fin me he enterado para qué sirve el Cron! Y no tenía ni idea de que la (poca) cantidad de visitas podía afectar a las entradas programadas. Muchas gracias, Juanma.
Gracias por escucharlo, Eduardo!
Se trata de compartir para aprender todos, así que me alegro que te haya servido de ayuda!
Un abrazo.