#Podcast 123. Crear sitios web con Gutentor

En el episodio de hoy hablamos sobre las novedades de la versión 5.3 de WordPress, la encuesta anual para usuarios y desarrolladores, descubrimos Gutentor y recomendamos dos newsletters imprescindibles.

Foto del autor

Juanma Aranda

1 comentario

Colaboran con este sitio web:

Actualidad WordPress

Hoy 12 de noviembre llega la actualización de WordPress a su versión 5.3, de la que ya te hemos hablado en otros episodios anteriores.

A modo de recordatorio, esta nueva versión incluye más de 150 nuevas características y mejoras de uso:

  • Compatibilidad para imágenes de gran tamaño
  • Mejora de la accesibilidad, como el contraste de color en los campos y botones de los formularios
  • Nuevos avisos en bocadillos
  • Estabilización del esquema de color por defecto de WordPress
  • Introducción de Motion para que la interacción con tus bloques parezca rápida y natural
  • Navegación por teclado entre los bloques del editor
  • Rotación automática de imágenes al subirlas a la biblioteca de medios
  • Mejora de las comprobaciones de recomendaciones de la herramienta de salud del sitio
  • Verificación del correo electrónico del administrador
  • Correcciones del componente de fecha y hora
  • Compatibilidad con PHP 7.4

Mejoras de Gutenberg

  • Nuevo bloque de grupo que te permitirá crear distintas secciones dentro de la web
  • Compatibilidad del bloque de columnas con anchos fijos
  • Posibilidad de configurar color de texto y fondo en los bloques de encabezado

Estrenamos theme

Twenty Twenty es el nuevo tema por defecto incluido en esta actualización de WordPress, basado en el theme del repositorio Chaplin.

Encuesta sobre WordPerss

La comunidad WordPress ha lanzado la encuesta anual para usuarios y desarrolladores que pretende recabar datos anónimos sobre el uso y experiencia de utilización de WordPress.

Estará activa durante 4 semanas y se publicarán los resultados en el blog de WordPress.org

El tip de la semana

Esta semana te quiero hablar de Gutentor, un constructor visual para WordPress que funciona con Gutenberg.

No necesitas instalar pesados constructores visuales ni complejos themes multipropósito para conseguir una apariencia profesional de tu sitio. Con este plugin puedes añadir bloques individuales, importar secciones maquetadas o incluso plantillas de página completa.

Preguntas de la audiencia

En esta ocasión respondemos a dos de las preguntas que nos dejaron los lectores del blog, sobre un glosario con toolip y sobre Elementor.

Nuestras recomendaciones

Esta semana te voy a recomendar dos listas de correo gratuitas a las que puedes suscribirte para estar a la última de todo lo relacionado con WordPress.

  • Enlace permanente. El newsletter de Juan Hernando que recibes cada viernes en tu buzón en el que destaca los mejores contenidos publicados durante la semana en la red, relacionados directamente con WordPress.
  • Plugin lover. Nuevo newsletter de Carlos Martínez que empezará a enviar boletines semanales a partir de enero de 2020. En ella te descubrirá  cada semana una selección de 5 plugins para WordPress de dentro y fuera del repositorio.

1 comentario en «#Podcast 123. Crear sitios web con Gutentor»

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.