#Podcast 25. Custom Post Type en WordPress

En este episodio te cuento cómo crear Custom Post Type en WordPress como continuación del anterior donde hablé sobre los Custom Fields

Foto del autor

Juanma Aranda

Sin comentarios aún

Colaboran con este sitio web:

En el episodio de hoy y, como continuación al de la semana pasada, donde te hablé sobre los Campos Personalizados en WordPress, te hablo sobre los Custom Post Type en WordPress.

Qué son los Custom Post Types en WordPress

En su origen, WordPress se ideó sencillamente para crear blogs, por lo que únicamente ofrecía la posibilidad de escribir entradas.

Sin embargo, pronto se empezó a vislumbrar el gran potencial que ofrecía esta herramienta, por lo que se incluyó también la posibilidad de crear Páginas en WordPress.

Las páginas son unos tipos de entradas personalizadas. Si te das cuenta son exactamente igual que las entradas, pero con algunas diferencias, como que no soportan entradas ni categorías.

Así, poco después, desde la versión 3.5 WordPress empezó a ofrecer la posibilidad de crear Entradas Personalizadas a todos los usuarios.

Esto son precisamente los Custom Post Types: Tipos de entradas personalizadas.

¿Para qué sirven los Custom Post Types?

Aunque se utilidad es muy diversa, se puede decir que su gran utilidad es poder organizar y clasificar mejor el contenido que incluye tu WordPress e incluso tener una plantilla distinta para cada tipo de entrada.

Imagínate que tienes un blog con una sección específica donde recomiendas distintos libros. Sería muy interesante crear un Custom Post Type para esto e insertarle campos personalizados (como te expliqué en el episodio 24 de este podcast) para cumplimentar todos los datos necesarios.

 ¿Cómo se crean los Custom Post Types?

Hay varias formas de crearlos, para todos los gustos:

Yo, personalmente te recomiendo esta última opción, ya que siguiendo unos sencillos pasos vas a poder tener en pocos minutos el código necesario para crear tu plugin personalizado de Custom Post Type.

Una vez tengas el código generado, utiliza el plugin Pluginception para pegar el código que te ha dado la herramienta anterior. Te dejo el enlace a este vídeo dónde te explico cómo crear un plugin personalizado en WordPress.

VideoTutorial

En estos dos vídeos te explico todo el proceso para crear un Custom Post Type y añadirle los Custom Fields adecuados con un ejemplo.

Truconsejos

Cómo incluir los Custom Post Type en la RSS de WordPress

Recuerda que si tienes activado el Feed de tu WordPress, las publicaciones que hagas de cualquier Custom Post Type que tengas no se incluirán en esa RSS, por lo que deberás crear un pequeño Snnipet de funciones para forzar esta inclusión.

Cómo convertir Entradas en Custom Post Type

En la mayoría de los casos, ocurrirá que ya tengas algunas entradas publicadas, que quieras convertir en un Custom Post Type. Para conseguirlo, bastará con que instales el plugin Post Type Switcher y, mediante una “edición rápida” desde el listado de entradas, lo asignes al Custom Post Type que desees.

Plugin Recomendado de la Semana

Esta semana el plugin que te traigo, te va a resultar muy útil cada vez que tengas que actualizar un theme o un plugin que no hayas instalado directamente desde el respositorio de WordPress.

Si te has descargado un fichero .zip desde la página del desarrollador y lo has instalado en tu WordPress, cuando intentes instalar la actualización te va aparecer un error y no te va a permitir subir el nuevo fichero.

Para solucionar esto, puedes instalar el plugin Easy Theme and Plugin Upgrades . De esta forma creará una copia de seguridad de los archivos que tengas, permitirá instalar la versión nueva y después borrará la copia de seguiridad.

Agenda WordPress

Esta semana en nuestra agenda te recuerdo algunos de los meetups que se van a celebrar en la próxima semana. Tienes toda la información actualizada en la sección de Agenda.

Y esto ha sido todo por esta semana! Nos volvemos a escuchar dentro de siete días, en este mismo sitio, a esta misma hora. Hasta pronto!

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.