#Podcast 33. Pasar WordPress de local a Producción

En el episodio 33 del podcast hablamos sobre cómo pasar tu WordPress de local a producción de dos formas distintas. Hablamos sobre novedades en la versión 4.8.1 de WordPress y WordCamps a la vista en los próximos meses.

Foto del autor

Juanma Aranda

2 comentarios

Colaboran con este sitio web:

Como continuación al episodio 32, donde te estuve hablando sobre cómo trabajar con WordPress en pruebas, hoy te explico cómo pasar WordPress de local a producción. O lo que es lo mismo, trasladar tu blog desde tu disco duro hasta tu servidor de hosting.

Método Manual

El método “normal” consistiría en hacerlo de forma manual, trasladando por un lado todos los archivos y por otro trasladando la base de datos. Para ello seguiremos los siguientes pasos:

  • Copiar todos los archivos contenidos en la carpeta de tu dominio a la carpeta raiz de tu dominio en el CPanel. Para ello puedes utilizar un programa FTP o bien el administrador de archivos del panel de control de tu hosting.
  • Acceder a la base de datos de tu ordenador, seleccionar todas las tablas y exportarlas. Se creará un fichero de respaldo de la base de datos.
  • Crear una base de datos nueva en tu hosting. Después crear un usuario y una contraseña. Asignar el usuario a la base de datos y dar todos los permisos.
  • Editar el fichero wp-config.php que has subido a tu hosting, buscar los datos que hacen referencia a la base de datos y modificarlos por los nuevos de la tabla que has creado.
  • Buscar y reemplazar las URL que hacen referencia a tu localhost por la dirección de tu dominio real. Para ello puedes usar el plugin Better Search Replace
  • Vuelve a grabar los enlaces permanentes.

Método Semiautomático (plugin)

El segundo método consiste en utilizar un plugin para pasar de local a producción. Igualmente tendremos que migrar los archivos y una base de datos, pero lo hacemos todo casi automático.

  • Descargar e instalar en local el plugin Duplicator – WordPress Migration Plugin
  • Hacer un package con todo el contenido
  • Descargar los 2 archivos que te proporciona (Installer.php + Archive.zip)
  • Subir ambos archivos al directorio raiz de tu hosting
  • Acceder a CPanel y crear una base de datos nueva. Crear un usuario y contraseña y asignarlo a la nueva base de datos. Dar todos los permisos.
  • Lanzar installer.php y seguir el asistente.
  • Volver a grabar los permalinks.
  • Borrar los archivos de instalación

Plugin recomendado de la semana

Esta semana te recomiendo usar el plugin Remove Orphan Shortcodes en esas ocasiones en las que desinstalas un plugin o un theme que te ha llenado tus posts o páginas de shortcodes y que se quedan huérfanos, sin ninguna función.

Este plugin lo que hace realmente es ocultarlos a tu lector, pero no los borra (eso tendrás que hacerlo de forma manual).

Las noticias WordPress

Todo parece indicar que el próximo 1 de Agosto le liberará la versión 4.8.1  de WordPress que, además de solucionar distintos bugs de baja importancia, soluciona uno de los problemas que se estaban dando en algunos casos con el Widget de HTML que se incluyó en versiones anteriores.

En la versión 4.8.1 se incluirá un widget específico para HTML, llamado “HTML Custom”, dejando el anterior “HTML” para insertar texto con formato.

Wordcamps a la vista

Por otro lado, ya se encuentran en pleno proceso de organización las WordCamps de Chiclana y Santander.

Chiclana de la Frontera, 7 y 8 de Octubre

Santander, 11 y 12 de Noviembre

2 comentarios en «#Podcast 33. Pasar WordPress de local a Producción»

  1. Hola Juanma,

    Tan solo comentarte que con la versión premium de Duplicator Pro si en tu servidor usas cPanel puedes saltarte el paso de crear la base de datos en el servidor, ya que te permite hacerlo directamente desde duplicator.

    Un saludo

    Responder

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.