En alguna ocasión te habrás visto en la necesidad de vender un sólo producto en WordPress y te habrá dado pereza instalar y configurar todo un señor plugin como WooCommerce sólo para hacer esta función. Hoy, en este podcast, te explico cómo vender un sólo producto con WordPress.
Herramientas Necesarias
- Cuenta de Stripe o Paypal (para hacer el cobro)
- Gravity Forms (para recibir los datos del pedido)
- Addon Gravity Forms eCommerce Fields
- Addon de Gravity Forms para Stripe
Plugin Recomendado
Muchas veces, cuando vamos a instalar un plugin, nos aparece una advertencia en el repositorio, avisando de que no ha sido actualizado hace varios años, y tememos instalarlo porque pueda tener código obsoleto que ponga en peligro nuestro sitio.
Fernando Tellado ha publicado en su blog AyudaWordPress un artículo muy interesante donde nos explica el funcionamiento del Plugin Inspector, que se encargará de avisarnos cuando un plugin presenta algún peligro para nuestra instalación, además señalarnos claramente cuál es el código erróneo u obsoleto y sugerirnos qué nueva función debemos usar para corregirlo.
Noticias WordPress
Esta semana tenemos varias noticias relacionadas con WordPress:
Detectada campaña de pishing por email para usuarios de WordPress
Algunos administradores de WordPress han recibido un email informándoles sobre una actualización necesaria de la base de datos de su sitio web, con un CTA que invitaba a actualizarla en el momento.
Al hacer clic en el botón, aparecía otra pantalla, similar al acceso al WP-Admin, donde se le pedía usuario y contraseña. Al enviar esos datos, pasaba a otra pantalla donde pedía la dirección de su sitio web y el nombre de usuario nuevamente.
Tanto el email como la página web de destino, simulaba un entorno de trabajo de WordPress, incluso en el pie de página se podía ver un enlace a Automattic, falso también, por supuesto.
ClassicPress establece su hoja de ruta
El pasado día 7 de septiembre tuvo lugar la primera reunión oficial, mediante Slack, del equipo de trabajo de ClassicPress, donde se debatieron distintos puntos de vista y se estableció una hoja de ruta de cara al lanzamiento de la primera versión de este nuevo fork de WordPress, que se creará a partir de la versión 4.9 de WordPress, sin Gutenberg.
De esta forma, se acordó que la primera versión beta de ClassicPress estará disponible para el 22 de Noviembre y será para el día de Navidad cuando estará disponible la primera versión estable.
Organizadores de meetups locales de WordPress tendrán su insignia
El equipo de Comunidad de WordPress ha anunciado recientemente algunas mejoras en torno a la administración de los grupos de trabajo locales, alojados en meetup.
Según el artículo que publicaba el día 10 de septiembre, Rocío Valdivia, han desarrollado una herramienta llamada Meetup Tracket, que estará alojada en el panel de control de WordCamp Central.
A través de esta herramienta, a la que tendrán acceso todos los diputados de Comunidad activos, se podrán rastrear más fácilmente los grupos de meetup existentes y, al estar integrado con WordPress, se podrán asignar insignias a los organizadores, que aparecerá en su perfil público de WordPress.org.
Si eres organizador de un grupo local de WordPress, seguramente hayas recibido un email de la Red WordPress invitándote a cumplimentar un formulario de Google, con los datos de los administradores actuales para actualizar la base de datos y asignar las insignias que aún no se encuentran diseñadas.
Herramienta recomendada
Como emprendedor, o como usuario de WordPress, posiblemente acudas a varios eventos al año, donde el networking forma parte del mismo.
Pues la herramienta que te voy a recomendar esta semana te va a resultar muy útil para este fin: CamCard es una APP para tu smartphone que se encarga de guardar en tu libreta de direcciones los datos de contacto que contienen las tarjetas de visita que te dan tus nuevos contactos en este tipo de eventos.
Además, si el otro usuario tiene la misma APP, tienes la posibilidad de intercambiar tarjetas electrónicas, ahorrando el papel.
Buenas tardes Juanma, ¿dónde podría ver el ejemplo de venta del producto que has hecho con Gravity Forms? ¿Cuál es el precio del plugin y del addon?
¡Gracias!
Hola Antonio!
Este episodio es de hace más de un año y desde entonces la web sufrió algunas modificaciones, por lo que el formulario ya no se encuentra disponible.
Tienes el listado de herramientas utilizadas en el apartado “Herramientas Necesarias”. Al hacer clic en el enlace te lleva hasta la página para su compra(descarga.
Un saludo!