5 diciembre 2023
En este episodio te hablo sobre la importancia de conocer el origen del tráfico que llega a tu sitio web a través de códigos UTM, para poder cambiar lo que no convierte.

Es absolutamente necesario poder identificar cuál es el origen, dónde hacen clic, qué convierte y qué no, para poder rectificar y cambiar por aquello que sí resulte.

Hoy te quiero hablar sobre los códigos UTM, que no son otra cosa que parámetros que debes añadir a la URL de tu enlace para que Google Analytics lo pueda rastrear y mostrarte los resultados exactos del origen de tus visitas.

Esquema de una URL con códigos UTM

El aspecto que debería tener tu URL una vez que le añadas los códigos UTM, debería ser similar a esta: http://tusitio.com/?utm_source=blog&utm_medium=podcast_utm&utm_campaign=ejemplo

Fíjate que todos los parámetros van añadidos después de un «?» y que para enlazarlos debes usar el símbolo «&». Recuerda que, además, no puedes dejar espacios en blanco.Últimos días de sorteo

codigos-utm

Creadores de códigos UTM

Si no te sientes capaz de crear estas nomemclaturas de URL + códigos UTM, no te preocupes, porque puedes utilizar una pequeña ayuda. Te dejo dos opciones:

Sorteo WPnovatos Octubre 2018

Si quieres llevarte este fantástico packs de premios que sorteamos este mes de octubre en colaboración con LucusHost, tienes menos de una semana para poder participar.

  • 1 año de hosting en el Plan Junior SSD
  • 1 dominio .es durante 1 año
  • 1 consola Nintendo NS mini

Recuerda que lo único que tienes que hacer es poner un tweet con la palabra clave y unas pequeñas reglas, que verás en esta imagen.

Entre todos los participantes, el día 5 de noviembre, a 21.00h (Madrid) haremos el sorteo en directo en el Canal de YouTube de WPnovatos y elegiremos un ganador al azar.

Plugin Recomendado

Esta semana te recomiendo el plugin CM Tooltip Glossary con el que puedes crear un fantástico glosario de términos en tu sitio web y ordenarlo alfabéticamente.

Además, podrás mostrar «tooltips» en las palabras que tengas repartidas por tu sitio web y que estén incluidas en el Glosario.

Noticias WordPress

Llega WC-Admin

Automattic se encuentra desarrollando un nuevo módulo para WooCommerce llamado WC-Admin cuya versión beta se lanzará a primeros de 2019 para ser probada por los usuarios como plugin adicional, y será en el primer trimestre de 2o19 cuando se fusione y se incluya dentro del core de WooCommerce.

Este nuevo módulo incorpora un nuevo panel de control donde los usuarios podrán ver todo de un simple vistazo. Desde un dashboard verán todas las métricas y modificar la apariencia ya que funciona todo mediante bloques compatibles con Gutenberg.

De hecho, para que funcione, debes tener instalado Gutenberg.

El panel de actividades se ha rediseñado completamente y se podrá acceder a él desde cualquier página del backend de WooCommerce.

A partir de ahora esperan poder ir publicando novedades de WooCommerce 2019 en su blog de desarrolladores.

Gutenberg ¿Es accesible?

Como continuación a la noticia que te contaba en episodios anteriores, donde hablábamos sobre la dimisión de la responsable de accesibilidad del proyecto Gutenberg, esta semana, Matias Ventura, ha salido al paso escribiendo unas declaraciones.

En ellas, desmiente que Gutenberg no sea accesible y hace mención a algunas de las características que, según él, hacen que este nuevo editor sí lo sea, aunque también reconoce que quedan muchas otras por implementar o mejorar

Me hizo gracia que, entre las características que él considera accesibles, cita por ejemplo, los atajos de teclado de Gutenberg. En mi opinión tienes que haber practicado mucho en el Twister para poder utilizarlos (después de haberlos descubierto por tí mismo…).

Te recomiendo que leas detenidamente tanto el post de Matías Ventura, como las respuestas que publicaron algunos miembros muy conocidos de la comunidad WordPress.

Herramienta recomendada

Esta semana te recomiendo PostCron, la herramienta que te va a permitir compartir contenido, de forma programada, en las Redes Sociales, incluso en Instagram.

Si accedes a través de este enlace, tienes 1 mes de prueba totalmente GRATIS para que valores si es útil y si merece la pena hacer la inversión.

Espero que la pruebes y me cuentes qué te parece.

¡¡Y esto es todo por esta semana!! Te invito a que me dejes tu comentario con voz aquí debajo, estaré encantado de escucharte.

¡Nos encontramos de nuevo la próxima semana!

Juanma Aranda

Ayudo a usuarios noveles a dar sus primeros pasos con WordPress.

Ver todos los artículos

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información adicional sobre protección de datos:
Responsable: Juan M. Aranda
Finalidad: Moderar los comentarios de este sitio web.
Cesión: NO se cederán a nadie, salvo obligación legal.
Derechos: acceso, rectificación, cancelación y borrado de tus datos.
Legitimación: tu consentimiento expreso.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendado

LucusHost, el mejor hosting

Cupón Descuento

76% Descuento
cupon descuento siteground

Cupón descuento SiteGround 76%

Cupón descuento SiteGround: 76% y migración de tu web GRATIS al contratar uno de sus planes de hosting.
Consigue esta oferta

Haz volar tu web