Conoce este nuevo formato de imágenes webp en WordPress que hará cargar a tu sitio mucho más rápido que con imágenes normales.

Si tienes un sitio web creado con WordPress en el que utilizas algunas imágenes, es muy probable que tengas que revisar el peso, calidad u optimización de las mismas. Hoy te hablo sobre las imágenes webp en WordPress.

Como ya te conté en el artículo donde hablaba sobre LiteSpeed caché para WordPress, uno de las metas más anheladas por todo webmaster es conseguir que su sitio web cargue en el menor tiempo posible.

Gran parte de responsabilidad en el tiempo de carga la tienen las imágenes de tu sitio web. A medida que las imágenes sean más grandes o tengan mayor resolución, tardarán más tiempo en descargarse del servidor y, por tanto, en mostrarlas a tu visitante.

Formatos de las imágenes

Hasta ahora estábamos acostumbrados a trabajar con varios tipos de imágenes: JPG, GIF, PNG… Cada uno de estos formatos te ofrecen distintas características.

Por ejemplo, el formato PNG se suele utilizar para conseguir imágenes con más colores y de mayor calidad, sin embargo, los archivos con esta extensión, suelen pesar demasiado.

Por contra, las imágenes con extensión JPG ocupan menos y tardan menos en descargarse, pero la imagen tiene pérdida de calidad al mostrarse en pantallas de un ordenador o dispositivos móviles.

La ventaja es que estos formatos de imágenes “estándar” son compatibles con todos los navegadores web y, por tanto, las imágenes se muestran al usuario sin ningún problema.

Nuevo formato webp

Aunque ahora se está escuchando hablar más sobre este formato de imágenes webp, lo cierto es que se está utilizando desde finales del año 2010.

Fue en ese año cuando Google compró otro estándar de formato de vídeo VP8 y, a partir de él, creó este nuevo formato para imágenes que permite una mayor compresión sin pérdida, canal alfa (para la transparencia de imágenes) e incluso la posibilidad de imágenes animadas (que hasta ahora nos permitía el formato GIF).

Desde ese mismo año, el navegador Chrome es compatible para mostrar este tipo de imágenes. Pero la mala noticia es que, aún a día de hoy, otros muchos navegadores no soportan el formato webp. En el momento de escribir este artículo, Safari y FireFox lo están probando en fase beta.

Imágenes webp en WordPress

Una vez puesto en antecedentes, seguro que te estás preguntando cómo puedes comprimir las imágenes de tu WordPress sin perder calidad, para que se puedan descargar más rápidamente.

Convertir imágenes a webp manualmente

Existen distintas herramientas online que permitirán subir tu imagen con extensión PNG, GIF, JPG… y descargarla en pocos segundos convertida a webp.

Subir imágenes webp a WordPress

Por defecto, WordPress no está preparado para subir este tipo de archivos desde la galería de medios, por lo que, para poder subirlos directamente, necesitarás tener instalado este plugin.

Recuerda que, si utilizas directamente imágenes webp, prácticamente sólo las podrán ver los usuarios que utilicen Opera o Chrome.

Convertir imágenes webp en WordPress

Aparecen algunos plugins en el repositorio de WordPress que anuncian que, tras su instalación, convierten a formato webp toda la galería de medios de tu WordPress de forma automática, aunque lo cierto es que, después de haber hecho algunas pruebas, la mayoría de ellos no cumple lo que promete.

Optimizar imágenes webp en WordPress

También existe la posibilidad de instalar estos plugins de optimización de imágenes, que pueden comprimirlas a formato webp y mostrarlas únicamente a los usuarios que utilicen un navegador compatible.

Plugins para optimizar WordPress

También puedes utilizar alguno de estos plugins “todo en uno” que se encargan de optimizar tu instalación de WordPress para que cargue en menos tiempo.

Entre sus funciones de optimización también está la de comprimir imágenes a formato webp

Comprimir imágenes antes de subirlas a WordPress

Otra opción consistiría en comprimir las imágenes en formato PNG (compatibles con todos los navegadores, pero optimizándolas antes manualmente).

Para ello puedes utilizar, por ejemplo, la herramienta iLoveIMG, que es gratuita y te permite, además, redimensionar, recortar, editar, convertir, poner marca de agua, etc etc.

Conclusión

Los formatos de imágenes webp en WordPress sin duda harán mejorar la reputación de tu sitio tanto en Google como en otras herramientas de medición de optimización.

Sin embargo tienes que tener claro que aún no es compatible con muchos navegadores web, por lo que mi recomendación es que no subas directamente las imágenes en este formato, sino que, si quieres utilizarlas, te valgas de un plugin de optimización de imágenes o subas las imágenes ya optimizadas en formato PNG.

En el caso concreto de este blog, las imágenes están subidas en formato PNG y el propio plugin LiteSpeed realiza una doble optimización: por un lado mejora la imagen manteniendo el formato PNG y por otro lado la duplica en formato webp. Dependiendo del navegador del visitante, muestra una u otra.

¿Y tú cómo lo haces? ¿Prefieres optimizar las imágenes PNG al máximo o utilizas los formatos webp?

Deja tu comentario debajo y comparte tu experiencia con otros usuarios!

Juanma Aranda

Ayudo a usuarios noveles a dar sus primeros pasos con WordPress.

Ver todos los artículos

Recomendado

LucusHost, el mejor hosting

Cupón Descuento

10$ Descuento
cupon descuento streamyard

Cupón descuento StreamYard 10$

Cupón descuento StreamYard: 10$ en cualquier plan de pago.
Consigue esta oferta
error: Contenido protegido