WordPress libera la versión 4.9.6 orientada, sobre todo, a ayudarnos a adaptar nuestro sitio web al RGPD, en cuanto a exportación y borrado de datos, política de privacidad y comentarios.

Si todo marcha según lo previsto, el próximo martes 15 de mayo llegará la actualización de WordPress 4.9.6 que incluirá nuevas funciones orientadas, entre otras cosas, a ayudarnos a cumplir el RGPD.

Corrección de errores y mejoras

Esta versión tiene prevista la corrección de 10 errores y la inclusión de 34 mejoras o solicitudes de funciones.

Entre éstas, cabe destacar las orientadas a adaptarnos al RGRP, pero recuerda que si quieres aprender algo más específico, puedes echar un vistazo a mi Curso de adaptación al RGPD.

Política de Privacidad

novedades-wordpress-4-9-6

Se incluye una nueva opción dentro del menú Ajustes > Privacidad con un asistente para crear una página de política de privacidad estándar o bien indicar a WordPress cuál es la página que tenemos creada ya para tal fin.

En el caso de que quieras crear una página nueva, te mostrará una especie de plantilla, con los apartados que debes tener presentes a la hora de crearla.

novedades-wordpress-4-9-6-03

Ten en cuenta que ésto es sólo una orientación. Quizás no necesites todos los apartados que aparecen o quizás necesites aún más.

En esta misma plantilla, nos aparece un aviso que nos invita a visitar una guía donde nos explica un poco qué debemos poner en cada apartado y cuándo hacerlo.

Exportación y borrado de datos

Otra de las novedades de WordPress 4.9.6 es la posibilidad de exportar o borrar datos de tus usuarios (otro de los derechos que recoge el RGPD).

Para ello, encontrarás dos nuevas opciones. En este caso en el menú Herramientas > Exportar datos personales / Borrar datos personales

novedades-wordpress-4-9-6-04

El funcionamiento de ambas opciones es el mismo: únicamente debes introducir el nombre de usuario o email de la persona que te lo ha solicitado y automáticamente recibirá un email para que confirme la petición.

novedades-wordpress-4-9-6-06

Después de que el usuario haya hecho clic en el enlace que recibe por email, al administrador de WordPress le aparecerá en el listado de peticiones en estado “Confirmado“.

Cuidado aquí porque el administrador no recibe ningún tipo de aviso informando de esto, sino que tiene que entrar a propósito en esta opción para comprobar el estado.

Una vez confirmado, el administrador debe dar al botón “Enviar datos” que se ha activado.

Después de esto, el usuario volverá a recibir un email con un nuevo enlace para descargarte un fichero .zip . Este enlace únicamente estará activo durante 48 horas.

Novedades en los comentarios

Por otro lado, aparece también una mejora en los comentarios para usuarios no logueados (si los tienes activados).

Se trata de una casilla de verificación con el texto “Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario“.

Esta opción permite que el usuario decida si quiere que WordPress recuerde sus datos cuando vuelva a escribir un comentario o, por el contrario, prefiere volver a introducir sus datos.

Conclusiones

Aunque se ha dado un buen paso en cuando al desarrollo de WordPress para cumplir con el RGPD, aún queda un largo camino por andar, que seguramente vaya mejorando en los próximos meses.

Mientras tanto puedes utilizar algunos plugins que hay en el repositorio de WordPress para complementar a las funciones nuevas de WordPress.

Además recuerda que, si eres suscriptor de mi plataforma de cursos, tienes disponible uno específico: Curso de Adaptación al RGPD, para guiarte en esta tediosa labor.

Juanma Aranda

Ayudo a usuarios noveles a dar sus primeros pasos con WordPress.

Ver todos los artículos

Recomendado

LucusHost, el mejor hosting

Cupón Descuento

10% Descuento
marina broca kits legales

Kits legales -10%

Kits con textos y plantillas legales obligatorios para tu webs o comercios electrónicos
Consigue esta oferta
error: Contenido protegido