29 septiembre 2023
Mientras más tiempo lleves trabajando con WordPress, más archivos habrás subido y más desorden tendrás dentro. Aprende cómo organizar la biblioteca de medios en carpetas

A medida que pasa el tiempo desde que creas un sitio web, irás incluyendo nuevo contenido: tanto entradas como imágenes. Por norma general llegará un momento en que necesitas organizar la biblioteca de medios en carpetas, para poder localizar fácilmente una imagen cuando la necesites.

Organiza tus medios

El orden es un factor muy importante a la hora de crear contenido en un sitio web, ya que te ayudará a localizar más fácilmente el contenido multimedia (imágenes, videos, audios, PDF, txt, docx, .ect ) que necesitas a la hora de insertarlo, modificarlo, borrarlo, etc.

Sin embargo, la base de datos en la que se encuentran los archivos no permiten la organización en carpetas.

Es por este motivo que hoy te quiero explicar cómo puedes organizar visualmente la biblioteca de medios en carpetas, en tu backend, de una manera rápida y sencilla, pero a la vez muy eficaz.

Instalar el plugin

Lo primero que vas a necesitar es un plugin que se encargue de crear la interfaz de «árbol de carpetas», al igual que lo utilizas en el disco duro de tu ordenador cuando navegas por sus archivos.

Este plugin no necesita ningún tipo de ajuste ni configuración. Simplemente lo instalas y lo activas y se hace la magia.

Ahora, al entrar en la biblioteca de medios de WordPress, verás una pantalla similar a esta

organizar biblioteca medios carpetas
Biblioteca de medios de WordPress

Como ves, en la parte de la izquierda aparecen opciones nuevas que antes no tenías. Además de los botones para crear, renombrar o borrar carpetas, debajo verás el árbol de carpetas.

Por defecto, cuando instalas el plugin, todos tus archivos estarán incluidas dentro del apartado «Sin categoría». Será de ahí de donde tienes que ir sacándolos y llevándolos a las nuevas carpetas que crees.

Crear una carpeta nueva (1)

La versión gratuita de este plugin te permite crear hasta 10 carpetas (o subcarpetas) donde ir organizando tus archivos.

Para crear una carpeta nueva en la biblioteca de medios de WordPress, únicamente deberás hacer clic sobre el botón «Nueva carpeta» que aparece arriba del todo en la imagen, y ponerle un nombre que te haga identificar su contenido fácilmente.

Menú contextual (2)

Una vez creadas las carpetas, podrás hacer distintas acciones con ellas, utilizando el menú contextual (clic con el botón derecho del ratón sobre la carpeta):

  • Nueva carpeta. Creará subcarpeta de forma jerárquica dentro de la carpeta seleccionada
  • Refrescar. Actualiza el número de items contenidos en la carpeta seleccionada
  • Renombrar. Permite cambiar el nombre de la carpeta seleccionada
  • Borrar. Te permite borrar la carpeta seleccionada siempre y cuando no tengas subcarpetas creadas.

Mover archivos (3)

Para mover individualmente los archivos de una carpeta a otra, o desde la sección «Sin categoría», simplemente arrastra y suelta el archivo donde te interese.

Organizar la biblioteca de medios en carpetas se puede hacer más complicado cuando tienes cientos de archivos que tienes que mover.

Sin embargo, en este caso cuentas con el botón «Selección múltiple» que te permite seleccionar varios archivos a la vez y moverlos en lote a otra carpeta.

Subir nuevo medio

Organizar la biblioteca de medios en carpetas
Subir nuevo medio a WordPress

A la hora de subir un nuevo medio a tu instalación de WordPress, podrás elegir a qué carpeta quieres subirlo, simplemente eligiéndola en el menú desplegable que te aparecerá arriba a la izquierda.

Conclusión

Ahora ya no tienes excusa para tener desordenada la biblioteca de medios de WordPress. Con este plugin, organizarlos en carpetas es realmente sencillo, tanto como arrastrar y soltar.

¿Y tú cómo lo haces? ¿Organizas los archivos de tu biblioteca de medios? ¿Qué sistema utilizas? ¡Deja tu comentario debajo y comparte tu experiencia con otros usuarios!

Juanma Aranda

Ayudo a usuarios noveles a dar sus primeros pasos con WordPress.

Ver todos los artículos

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información adicional sobre protección de datos:
Responsable: Juan M. Aranda
Finalidad: Moderar los comentarios de este sitio web.
Cesión: NO se cederán a nadie, salvo obligación legal.
Derechos: acceso, rectificación, cancelación y borrado de tus datos.
Legitimación: tu consentimiento expreso.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendado

LucusHost, el mejor hosting

Cupón Descuento

Haz volar tu web