En el episodio de hoy te explico qué son los Custom Fields (o campos personalizados) y de qué forma puedes utilizarlos en tu WordPress para facilitarte la labor como editor, autor o administrador de un blog.
¿Qué son los Campos Personalizados?
En resumen, los campos personalizados se utilizan para añadir una especie de «formulario» en la pantalla de edición de un post o una página, de tal forma que cuando el autor cumplimente la información en esos campos, WordPress se encargará de mostrarla en el artículo publicado en el lugar donde tú le hayas especificado previamente que debe hacerlo.
Para crear Campos Personalizados en WordPress, te recomiendo que utilices el plugin Advanced Custom Fields que puedes descargar del repositorio de WordPress ->
El manejo del plugin es muy sencillo, dado que funciona casi igual que un creador de encuestas.
Eso sí, necesitarás crear un Child Theme de tu tema actual, y duplicar el archivo css que contenga la plantilla de los posts. Puedes hacerlo siguiendo este artículo
Por otro lado necesitarás descargar un add-on para el Plugin de ACF, de tal forma que te genere el código PHP exacto que necesitas insertar en la plantilla de tu post (archivo single.php por norma general). Ese plugin es ACF Theme Code y te mostrará la línea de código justo debajo del creador de Campos Personalizados, en la misma pantalla.
Plugin Recomendado de la semana
El plugin recomendado de esta semana es uno que debería convertirse en habitual tras la instalación inicial de WordPress. Se llama Random User ID, lo puedes descargar desde aquí https://wordpress.org/plugins/random-user-ids/ y lo que hace es que asigna aleatoriamente al usuario «Administrador» un nº ID dentro de la tabla de WordPress, de tal forma que a los hackers les resulte más difícil poder localizarlo.
Las Noticias WordPress
Esta semana te hablo sobre la Carta Abierta, que la organización de WordCamp Europe 2017 envía al Presidente de Francia, Emmanuel Macron, reprochándole el que su gobierno haya rechazado el visado a algunas personas interesadas en asistir al evento simplemente alegando que el precio de la entrada eran sólo 40 euros…
La Agenda WordPress
En la agenda, hago un recorrido por los distintos meetups previstos para esta semana. Puedes acceder a la información actualizada de los eventos en la sección Agenda
Y esto ha sido todo por esta semana, nos escuchamos dentro de 7 días.
Hasta entonces, sé feliz!
Hola:
No soy muy diestro en programación pero estoy haciendo una web donde creo unos campos en el escritorio con ACF custom fields. Los asigno a categorías y muestro los datos en la plantilla. Hasta aquí ok, Ahora bien, pretendo que desde la parte pública mostrar un formulario con los campos creados con el ACF para que el usuario los modifique. ¿Esto es posible? Puedes darme una luz de donde mirarlo? Gracias
Hola Jesús!
Los campos personalizados no son para mostrarlos en formularios donde el lector pueda introducir datos. Para eso basta sólo con que instales un plugin de formularios y configures los campos a tu gusto, recibiéndolos en un email.
La finalidad de ACF es facilitar al autor introducir en el back-end introducir datos en unos campos especiales que has creado, con el único fin de estructurar y organizar mejor un artículo a la hora de escribirlo.
Un saludo!
Hola Juanma:
Primero gracias por tu respuesta.
Efectivamente, para los formularios uso Contact Form7 y me llegan por email.
En en mi caso es una web de restaurantes donde yo como administrador relleno unos campos creados con ACF y quiero dar al restaurante la opción de que los pueda rellenar el mismo o modificar.
Si no se puede ¿cómo me recomiendas que lo haga?
Gracias.
Para que esos ACF tengan utilidad, el restaurante debería tener una cuenta de usuario y poder entrar en el Back End y cumplimentar los campos directamente en el post. De otra forma no puedes.
Saludos.
Hola Juanma:
Muchas gracias por tu respuesta.
Un saludo.