Poner botones para compartir en redes sociales

Conoce una manera fácil de poner botones para compartir en las redes sociales dentro de tus artículos. Te desvelamos el secreto y su funcionamiento.

Foto del autor

Juanma Aranda

Sin comentarios aún

8 minutos de lectura

Colaboran con este sitio web:

Me siguen llegando bastantes consultas semanales pidiéndome recomendación sobre plugins que permitan poner botones para compartir en redes sociales en los artículos de WordPress. Así que, casi por petición popular, hoy os hablo sobre Social Rocket.

¿Es buena idea poner botones en las entradas?

Mi respuesta a esta pregunta siempre es rotunda: Sí.

Te has tomado tu tiempo en investigar y recabar información para escribir un post y seguro que tu finalidad es que pueda llegar al máximo número de personas para que lo lean.

El artículo tardará en aparecer indexado en Google y más aún en posicionarse, por lo que la solución más rápida para difundirlo es el “boca-oreja” y esto, digitalmente, lo podemos conseguir utilizando las redes sociales.

Por eso es de vital importancia que facilitemos al máximo la posibilidad de que el visitante cuente al mundo algo que ha leído en un artículo que le ha interesado, tanto en la versión de escritorio como en la versión para móvil. Esto lo vamos a conseguir poniendo botones para compartir en redes sociales.

Instalar Social Rocket

En este artículo te voy a explicar el funcionamiento de un plugin muy completo para compartir en redes sociales: Social Rocket, que además está en español y que te permite insertar y personalizar los botones de varias formas incluso con la versión gratuita.

Básicamente, la diferencia entre ambas opciones es que con la versión Premium podrás incluir los botones de más redes sociales, acortador de direcciones así como en Whtasapp y Telegram, por ejemplo.

Una vez instalado y activado el plugin, te llevará a una pantalla como esta:

botones-compartir-redes-sociales
Pantalla principal de Social Rocket

Desde ella puedes configurar y personalizar tanto los botones que quieres insertar como los aspectos generales del plugin.

Elegir el tipo de botones

Las opciones para insertar botones propiamente, son las dos primeras: Botones en línea y botones flotantes.

Al seleccionar cualquiera de las dos irás directamente a la pantalla de configuración del tipo de botón elegido.

pantalla socialrocket
Pantalla configuración SocialRocket

Esta pantalla es muy similar para ambos tipos de botón:

  1. Pestaña Escritorio/Móvil: con la versión gratuita, tendrás la misma configuración de botones en versión móvil y escritorio. Pero si tienes la versión Pro, puedes tener una configuración independiente para mostrar los botones en móvil.
  2. Elegir redes sociales: haz clic en este botón y selecciona las redes en las que quieres que se puedan compartir tus entradas
  3. Ajustes de visualización: En esta sección puedes modificar tanto el aspecto visual de los botones como la posición en la que quieres que aparezcan.
  4. Vista Previa: Haciendo clic puedes ver en tiempo real el aspecto de los botones conforme los vas personalizando.

Botones en línea de SocialRocket

Este tipo de botones son los que aparecen insertados dentro del artículo para que el usuario pueda compartirlo a la vez que lo está leyendo.

Además de poder confeccionar el aspecto visual de los botones (colores, estilo, borde, alineación…), también puedes elegir si quieres que aparezcan antes del contenido, después, o en ambos sitios.

Otras opciones de los botones en línea para compartir en las redes sociales son los contadores. En este caso puedes activarlo y se mostrará, dentro de cada botón, el número de veces que ha sido compartido ese artículo en cada red.

También tienes la posibilidad de determinar en qué tipo de entradas, páginas o CPT quieres que aparezcan los botones para compartir.

Botones flotantes de SocialRocket

La configuración de este tipo de botones para compartir en las redes es básicamente igual que los anteriores.

La diferencia es que estos puedes colocarlos tanto a la derecha o a la izquierda de la pantalla (en posición vertical) como en la parte superior e inferior de la pantalla y mantendrán la ubicación al hacer scroll en la página, por lo que el usuarios siempre los tendrá a la vista.

Configurar datos en cada entrada

Cuando ya has decidido el tipo de botones que quieres colocar y su aspecto, los botones aparecerán puestos de forma automática en todos los tipos de entradas que hayas especificado.

Editor de entradas con SocialRocket

Sin embargo, tendrás que ir eligiendo de forma manual en cada entrada, tanto las imágenes que quieres que se compartan como el título y la descripción.

  1. Selecciona la imagen que quieres que se comparta junto con la información de tu entrada. Tamaño recomendado: 1200 x 630 px.
  2. Escribe el título que quieres que se comparta. Si lo dejas en blanco, se tomará el título de la entrada. Máximo 60 caracteres.
  3. Resume de qué trata tu entrada o página que se va a compartir. Máximo 280 caracteres.
  4. Inserta una imagen específica para compartir en Pinterest (si es que has optador por insertar el botón de esta red).
  5. Escribe el texto que acompañará en Twitter a la tarjeta (que se creará con el contenido de los campos 1,2 y 3).
  6. Descripción específica para compartir en Pintereset.
  7. Modifica si quieres que en esta entrada en concreto los botones aparezcan colocados en una posición diferente a la que elegiste en la configuración general del plugin.

Los campos 1, 2 y 3 sirven para crear las tarjetas de Twitter o Facebook.

Clic para tuitear

Otra de las funciones que puedes configurar con SocialRocket es la de preparar texto para que los lectores de tu sitio tuiteen simplemente haciendo un clic.

Para utilizar esta opción, primero debes crear uno o varios estilos, es decir, una apariencia en cuanto a colores, bordes, posición, etc.

Crear un estilo

Para ello simplemente accede al menú de administración de tu back end y, dentro de SocialRocket busca la opción llamada «Clic to tweet»

Cilc para tuitear socialrocket
Pantalla de configuración de Clic para tuitear

Te aparecerá una pantalla similar a esta, donde puedes seleccionar distintos parámetros como por ejemplo los colores del texto, del fondo, etc.

También puedes decidir si quieres incluir al URL y el usuario de Twitter de tu sitio web (si lo tienes).

Una vez personalizado, haz clic en el botón de la parte superior que pone «Guardar»

Preparar el tuit en la entrada

Una vez creado el diseño, el siguiente paso es escribir el texto que nos interesa que se comparta en Twitter y esto lo haremos manualmente en cada entrada.

clic to tweet bloque
Bloque de Clic para tuitear en el editor de WordPress
  • En el editor de entradas, haz clic sobre el icono con la cruz para añadir un nuevo bloque.
  • Selecciona el bloque llamado «Social Rocket [clic to tweet]»
  • En la columna de la derecha escribe el texto que quieres mostrar dentro del cuadro y el texto que quieres que se tuitee (puede coincidir o no).
  • Activa si quieres que se comparta la URL y tu usuario de Twitter y personalízalo si quieres de forma independiente a lo que elegiste en la configuración del estilo.

SocialRocket Migrator

En el caso de que ya tuvieras configurado otro plugin para compartir en las redes sociales, como MashShare, Social Pug o Social Warfare y quieras pasarte a SocialRocket, puedes utilizar la «Herramienta de migración» de Social Rocket.

Recuerda que este addon no está incluido en la versión Pro del plugin, sino que debes adquirir la licencia de forma independiente.

Después tienes que introducir la clave de licencia en la página de ajustes de SocialRocket para que se active la opción.

migrator tools socialrocket
Herramienta de migración de SocialRocket

Aquí, lo único que debes hacer es seleccionar el plugin desde el que quieres hacer la migración y seguir el asistente. Súper rápido, sencillo y muy efectivo.

Llévate un 20% de descuento

Seguramente, después de leer este artículo, estés deseando probar SocialRocket. ¡Espera! Si compras la versión PRO antes del 31 de Agosto de 2019, te llevarás un 20% de descuento.

Solo tienes que seguir este enlace secreto e introducir el cupón WPNOVATOS antes de hacer el pago.

Date prisa, porque ocasiones como esta se presentan muy pocas veces!

Conclusión

Dar difusión al contenido de tu sitio web es algo primordial en cualquier estrategia para llegar a más personas y una buena forma de hacerlo es utilizando los botones para compartir en las redes sociales.

Con SocialRocket y WordPress lo puedes hacer de una manera muy sencilla, gracias a los distintos tipos de botones que te ofrece el plugin y su personalización.

Además, puedes conseguir “publicidad extra” haciendo que se compartan frases ingesionas en Twitter desde tu entrada, gracias a la opción de «clic para tuitear».

En tu caso, ¿utilizas botones para compartir en las redes sociales? ¿Cuáles son las que mayor retorno de visitas traen a tu web y qué plugin utilizas. Deja tu comentario debajo y comparte tu experiencia con otros usuarios.

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.