Registrar un dominio ¿cómo hacerlo?

¿Qué pasos tienes que seguir para registrar un dominio? Esta es la pregunta que se hacen a diaro millones de usuarios, desde cómo pensar el nombre hasta como registrarlo. Interesante! verdad?

Foto del autor

Juanma Aranda

7 comentarios

7 minutos de lectura
registrar un dominio

Colaboran con este sitio web:

Registrar un dominio es obligatoriamente el primer paso que tienes que dar si estás buscando presencia en internet.

Si has llegado hasta mi blog, posiblemente sea porque ya te has decidido a crear tu propia página, utilizando una de las plataformas de gestión de contenido más exitosa del momento: WordPress.

En los siguientes artículos empezaremos a explicar cómo instalar y configurar todo lo necesario para tener tu web lista, pero lo primero que tienes que hacer, es elegir un nombre de dominio.

La decisión más importante

Un Dominio para tu web es posiblemente la decisión más importante que tienes que tomar para darte a conocer. Dicen por ahi que elegir un nombre de dominio, es tan trascendente como elegir el nombre de tu bebé.

Tienes que pensar en un nombre que describa tu web, que ayude a identificarla fácilmente y que sea fácil de recordar y… lo más importante, que no esté registrado ya.

Te voy a proporcionar dos herramientas muy útiles que descubrí:

Se trata de dos páginas web que te ayudan a encontrar nombre para un dominio.

  • La primera se llama DomainTyper. En ella, con tan solo escribir el nombre del dominio (sin extensión) en la caja de búsqueda, sabrás al instante si está libre u ocupado en la mayoría de sus extensiones, mediante el código de color rojo-verde.
  • La segunda es Lean Domain Search. Aunque está en inglés, simplemente tienes que escribir una palabra en la caja de búsqueda y dar a buscar. El sistema te va a mostrar una listado enorme de sugerencias de dominios que incluyen la palabra que has buscado.

Échales un vistazo a amabas y me cuentas qué te han parecido.

A tener muy en cuenta

No debes apresurarte a la hora de registrar un dominio, sino tomarlo con calma y sopesar todas las posibilidades. Además, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Elije un nombre que se corresponda con el de tu tienda física o marca (si la tienes).
  • Asegúrate que el nombre que quieres no pertenece a la marca registrada de alguna empresa, pues podrían quitártelo legalmente.
  • Escoge correctamente la extensión del dominio .com .net .org .es .info .cat … de tal forma que no dé la sensación de que tu página corresponde a ese “grupo” cuando en realidad no lo es.
    • Por ejemplo, no escojas un dominio.edu si tu web no tiene nada que ver con educación o No elijas un dominio.tv si tu site no está relacionado con el mundo de la televisión.
  • No busques un dominio demasiado largo o con guiones, que pueda costar escribirlo para buscarte o dar lugar a confusión.
  • Presta mucha atención al registrarlo y no cometas faltas de ortografía, pues una vez concluído el proceso de registro, no se podrá modificar.
  • Comprueba antes el pasado de ese dominio, para asegurarte que no ha estado vinculado a una página de contenido ilegal, erótico, para adultos, etc . Para ello puedes entrar a la web de Web Archive

Dónde registrar un dominio

En muchos de los casos, sitios como GoDaddy o 1&1 te ofrecen un precio inicial bajo, pero tendrás un compromiso de permanencia con ellos y a partir del segundo año te cobrarán el doble de lo que cuesta el dominio en cualquier otro registrador.

Puedes hacer dos cosas:

  • Contratas el Dominio con un proveedor, (yo te recomiendo Namecheap) y el Hosting con otro distinto, para intentar ahorrar algún dinero.
  • Contratas un Pack de Hosting + Dominio en el mismo proveedor.

El pequeño inconveniente de registrarlo por separado, será que tendrás que entrar en dos paneles de control distintos para configurar ambas cosas, tecleando manualmente las DNS del hosting en el Panel de Control del dominio.

Si contratas todo junto en el mismo proceso, ahorrarás tiempo y esfuerzo ya que automáticamente quedará todo unificado y configurado.

¿Cómo configuro un dominio?

Ten en cuenta que un dominio no es más que un redireccionador. Cuando el usuario teclea en el navegador www.dominio.com se le redirige hasta el servidor de hosting donde tienes tus archivos guardados para leerlos y mostrarlos en pantalla en el menor tiempo posible. Si no sabes de qué hablo, no te preocupes: aquí te explico todo eso del hosting.

Por tanto, para configurar un dominio básicamente tendrás que introducir las direcciones DNS de tu servidor, que te las ha debido facilitar tu proveedor de Hosting, y esperar entre 24-48 horas a que se actualice la configuración por todo el mundo.

cambiar-dns

Dependiendo del proveedor de dominios que sea, te va a pedir una serie de datos para hacer la configuración. Aunque normalmente basta con teclear sólo las DNS (del tipo ns1.tuproveedor.com), hay otros que también te piden la dirección IP de cada DNS (por ejemplo: 127.45.35.111)

NOTA: Si has elegido un Pack Hosting + Dominio, como el que te ofrecen por ejemplo en SiteGround o en HostFusion no tendrás que hacer nada de esto, porque todo el proceso es automático. Esto te ayudará a ganar tiempo a la hora de cargar tu página, obteniendo más puntos de Google en los resultados orgánicos de búsqueda. Si el dominio está en el mismo proveedor, tardará menos en resolver las DNS y por tanto podrás ganar entre 1 y 2 segundos en que tu web empiece a pintarse.

Periodicidad del Dominio

Por norma general, los nombres de dominio se registran por periodos anuales, renovables cada año. Es aconsejable no elegir nunca la renovación automática (a no ser que de antemano te aseguren cuánto te van a cobrar por ello al año siguiente). Cuando están a punto de acabar los 12 meses que has pagado, tu proveedor contactará contigo para avisarte de que va a caducar el registro y te dará la posibilidad de renovarlo por un año más, y así sucesivamente.

Si no estás contento con el servicio que te ha dado ese proveedor o el precio que te vaya a cobrar te parece excesivo, existe la posibilidad de cambiarte de proveedor; es lo que se llama Transferir el Dominio.

Transferencia de Dominio

Se puede comparar la transferencia de dominio como la portabilidad de una linea móvil por ejemplo. Siempre mantendremos el servicio, pero cambiaremos de compañía. Aunque lo cierto es que no encontrarás grandes ofertas para transferencias de nombres de dominio, no está de más buscar y comparar precio.

El proceso es muy sencillo: tras realizar la compra con el nuevo proveedor, te enviarán un email (a la dirección que esté asociada al registro del dominio en ese momento) con un enlace para que confirmes el registro. ¡Y ya está! En un par de días habrás portado tu dominio con el nuevo proveedor.

Caducidad de Dominio

Ten mucho cuidado que el dominio no te caduque sin haberlo renovado, ya que en ese caso no te quedará otro remedio que renovar con el mismo proveedor durante los dias siguientes a la caducidad, y pagar el precio que te pidan por ello…

Digamos, para que lo entiendas, que después de haber caducado, el dominio no se queda libre para que otra persona o proveedor lo registre, sino que los grandes proveedores de dominio lo dejan “reservado” para intentar sacar beneficio de él.

Conclusiones

Tómate tu tiempo para buscar un nombre de dominio acorde con tu actividad, buscando nombres que sean cortos, sin tildes y fáciles de recordar.

Investiga la historia de ese dominio para ver si ha estado asociado con anterioridad a alguna web de contenido no recomendado.

Si quieres ahorrar dinero, sin duda contrata el dominio en Namecheap, y si quieres ahorrar algunos segundos en la velocidad de carga de tu blog, contrátalo junto con tu hosting, en el mismo proveedor.

¿Alguna anécdota que comentar con respecto a los dominios? Soy todo ojos!!

7 comentarios en «Registrar un dominio ¿cómo hacerlo?»

  1. Hola, tengo un blog con su dominio propio en wordpress, y caduca en unos meses… me gustaría saber qué ocurre con mi blog cuando caduque el dominio ??? Vuelve a ser www.(…).wordpress.com” o desaparece y deja de ser visible ???
    Gracias

    Responder
    • Hola Maica!

      Si tienes tu blog alojado en WP-com, tienes que preguntarles directamente a ellos. Son una empresa de hosting privada y no tiene nada que ver con WordPress, salvo que usan el nombre para “confundir” a los usuarios.

      Saludos!

      Responder
  2. A mi también me pasa lo mismo, quisiera que mi pagina de wordpress no pusiera lo de www.(…).wordpress.com” sino “www.(…).com”. Crees que la mejor opción es comprarles a ellos el paquete premium o ahorraría dinero comprandolo en otro sitio? De wordpress la versión más barato que lo proporciones es la premium? Gracias!

    Responder
    • Hola Miriam!
      Lo primero que tienes que tener claro es que WordPress es un software GRATUITO y de código abierto. WP.com es una empresa de hosting que se encarga de vender paquetes de alojamiento con WordPress ya preinstalado y con muchas opciones bloqueadas. A medida que pagues más, te van liberando más opciones (que son todas gratis).
      Con el plan de hosting gratuito que tienen ellos, para que lo entiendas, lo que hacen es crearte una cuenta dentro de su propio dominio, por eso tu dirección web es xxx.wordpress.com. Es decir, ni siquiera tú eres la dueña de ese contenido, sino que al publicarlo dentro de su dominio, les estás regalando ese contenido a ellos.
      Mi recomendación es que contrates un plan de hosting por tu cuenta. La mayoría de proveedores ya tienen WordPress pre-instalado y, además, en muchos casos te regalarán tu propio dominio durante 1 año.
      Si por ejemplo lo haces en LucusHost y utilizas el cupón de descuento WPNOVATOS, tendrás un 35% de descuento.
      De esta manera serás tú la administradora de tu sitio web y podrás posicionarlo para aparecer en los buscadores, etc.

      Espero que tengas muchos éxitos. Un saludo!

      Responder
  3. Hola, ya tengo un blog con wordpress pero se trata todavía de la modalidad gratuita.

    Me gustaría comprar el dominio para que mi blog pasara de “www.(…).wordpress.com” a “www.(…).com”.

    Lo haría con wordpress premium, el plan que el mismo wordpress ofrece. Pero tengo una duda: Qué pasará con las entradas que ya aparecen en google con la extensión “.wordpress.com”, y con los enlaces a posts de mi blog en foros, etc? Sería todo redireccionado automáticamente al nuevo dominio “.com”? Temo perder tráfico y visitas.

    Saludos,
    Felix

    Responder
    • Hola Félix.

      WordPress.com es una empresa de hosting privada, que vende paquetes de alojamiento con WordPres preinstalado. A medida que les pagas más, te van liberando opciones para que las utilices (que en realidad son todas gratuitas).

      Cualquier duda relacionada con alojamientos en su plataforma, se las tienes que preguntar a ellos directamente, ya que, como les pagas, te deben dar soporte también.

      Este blog trata sobre WordPress.org, que es la herramienta gratuita si la instalas en tu propio hosting con tu propio dominio.

      Saludos.

      Responder

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.