A la hora de crear un sitio web para tu cliente seguramente te hayas encontrado diversos problemas a la hora de trabajar con el hosting que ha contratado:
- Si el hosting lo ha contratado tu cliente, será reacio a darte las claves de acceso al Cpanel. Además, puede que haya contratado simplemente el más barato y la calidad y rendimiento no sea óptimo para el proyecto que te ha encargado.
- Si el hosting lo has contratado tú, el primer año se lo puedes incluir en la factura. Pero ¿qué ocurre a la renovación? ¿quién lo pagará?
¿Por qué revender hosting para WordPress?
Si tienes una agencia de diseño/desarrollo WordPress o te dedicas de forma particular a hacer este trabajo para clientes finales, la mejor opción es revender hosting para WordPress (también llamado hosting Reseller) con el fin de evitar cualquier conflicto entre todas las partes.
De esta manera, facturarás dos servicios totalmente independientes: desarrollo del sitio + hosting.
También hay otros profesionales que prefieren ofrecer un servicio especial de hosting + mantenimiento web.
La ventaja, además del beneficio económico, es que tú mismo serás el interlocutor con el soporte técnico del hosting real.
¿Cómo funciona el hosting para revendedores?
Al revender hosting, básicamente estás comprando un paquete de hosting a un proveedor y luego lo vendes a tus propios clientes a un precio mayor, obteniendo así una ganancia.
Esto significa que no necesitas tener tu propia infraestructura de servidores, lo que hace que sea una opción accesible para cualquiera que quiera comenzar un negocio en línea.
Tú, como revendedor, tendrás un panel de control llamado WHM (Web Hosting Manager) y desde ahí crearás y administrarás los paquetes de alojamiento y las cuentas de tus clientes.
Tus clientes, en cambio, tendrán un panel de control llamado CPanel, desde el que podrán administrar todo su paquete de alojamiento.
Ellos ni siquiera tienen por qué saber en qué empresa de hosting están realmente alojados sus proyectos, ya que podrás incluir tu logo en su CPanel y ofrecerlo con tu propia marca. E incluso puedes personalizar las DNS con tu propio dominio.
Hosting Reseller administrado
Seguramente hayas escuchado muchas veces aquello de “zapatero, a tus zapatos”. Esto quiere decir que no debes dedicarte a aquello que desconoces realmente.
Por eso es muy importante que, a la hora de revender hosting para WordPress, elijas un hosting reseller administrado.
Esto quiere decir que, aunque tú te dediques a revender el hosting en paquetes individuales, la empresa donde contrates el hosting se v a encargar de todo el tema técnico en el caso de que surja cualquier contratiempo, así como de la optimización del servidor y el mantenimiento del mismo.
Hosting Reseller escalable
Otra de las características que debes buscar a la hora de revender hosting para WordPress, es que la empresa donde lo contrates te ofrezca planes escalables.
Esto quiere decir que, mientras no tengas clientes, podrás empezar con el plan más económico. Por lo general, este plan te ofrecerá la posibilidad de alojar pocas cuentas de CPanel.
Sin embargo, a medida que vayas consiguiendo más clientes, necesitarás ampliar el plan de hosting reseller a otro superior que te permita dar servicio a un mayor número de clientes, sin que los que ya tienes alojados se vean afectados.
Esto es lo que se llama planes de alojamiento escalables y no todas las empresas son capaces de ofrecerlos.
¿Cómo empezar a revender hosting para WordPress?
El primer paso para revender hosting es elegir un proveedor confiable.
Debes buscar un proveedor que ofrezca un excelente tiempo de actividad, un soporte técnico eficiente y una buena reputación en el mercado.
También es importante considerar el tipo de hosting que ofrecen, ya que hay diferentes opciones como compartido, VPS o dedicado.
Además, debes asegurarte de que el proveedor te permita personalizar el servicio con tu propia marca, para que puedas promocionarlo como tu propio negocio.
Una vez que hayas elegido un proveedor, es hora de configurar tu negocio de revendedor de hosting.
Esto implica registrar un nombre de dominio para tu empresa y crear un sitio web donde puedas promocionar tus servicios.
También debes decidir los precios que cobrarás por el hosting y qué características incluirás en cada paquete.
Es importante ser competitivo en el mercado, pero también asegurarte de que estás obteniendo un margen de ganancia adecuado.
Una vez que hayas configurado tu negocio, es momento de comenzar a promocionarlo.
Puedes utilizar estrategias de marketing en línea como la optimización de motores de búsqueda (SEO), la publicidad en redes sociales y el marketing de contenidos para atraer clientes potenciales.
También puedes aprovechar tu red de contactos existente y ofrecer descuentos o promociones especiales para atraer a los primeros clientes.
Es importante brindar un excelente servicio al cliente para fomentar la lealtad y obtener recomendaciones de boca en boca.
Revender hosting puede ser una excelente oportunidad de negocio para emprendedores en línea.
Al elegir un proveedor confiable, configurar tu negocio correctamente y promocionarlo de manera efectiva, puedes generar ingresos significativos.
Además, al ofrecer hosting específico para WordPress, puedes atraer a un público objetivo más específico y diferenciarte de la competencia.
Recuerda siempre estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías en hosting para poder brindar el mejor servicio posible a tus clientes.
Te recomiendo que eches un vistazo a los planes de hosting Reseller de LucusHost ya que, además de contar con todas las características que te he explicado anteriormente, disponen de otras de valor añadido como:
- Servidores LiteSpeed (ultra rápidos) con soporte para HTTP/3.
- Discos SSD.
- 2 copias de seguridad diarias.
- Certificado SSL Lets Encrypt.
- WordPress pre-instalado.
- Detección de malware con Inmunify 360.
- Cuentas aisladas virtualmente con CageFS.
- Sin límite de tráfico.
- Sin límite de cuentas de correo.
Conclusión
Tanto si quieres iniciar un nuevo negocio basado en el alojamiento web como si te dedicas al diseño de sitios web para terceros, te recomiendo que contrates tu plan de hosting reseller y así empezar a revender hosting para WordPress.
Fíjate bien en las características que te ofrecen todos los proveedores y elige aquellos que te ofrezcan, como mínimo, hosting reseller administrado y escalable.
Si ofreces un producto de calidad, tu inversión se verá pronto multiplicada, a penas que consigas unos cuantos clientes. Pero si te decantas por un producto mediocre, tus clientes terminarán por marcharse a otro distribuidor que les ofrezca algo mejor.