Hay algunas ocasiones en que una actualización de WordPress en nuestro sitio, puede generar incompatibilidades con algunos plugins y esto provoque que tu sitio deje de funcionar de forma correcta. Aunque no es lo recomendable, cabe la posibilidad de volver a una versión anterior de WordPress siguiendo estos pasos.
Hacer una copia de seguridad de WordPress
Antes de empezar, comprueba si se ha hecho una copia de seguridad automática de tu sitio en tu proveedor de hosting. En caso contrario, puedes hacer una copia de seguridad de WordPress de forma manual.
Es conveniente siempre tenerla por si acaso, después de este proceso, te resulta peor el remedio que la enfermedad y tienes que volver a lo que tenías antes de empezar con el proceso.
Desactivar las actualizaciones automáticas
El siguiente paso es desactivar las actualizaciones automáticas, por si casualmente se inicia el proceso de actualización nada más volver a la versión anterior de WordPress.
Para ello, simplemente, sigue estos pasos:
- Ve al administrador de archivos de tu hosting
- Busca el archivo wp-config.php
- Edita el archivo
- Debajo de la última línea, escribe este texto
define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', false );
Descargar la versión anterior de WordPress
A continuación debes buscar la versión de WordPress por la cual vas a sustituir la anterior, y descargarla a tu disco duro. Para ello sigue estos pasos:
- Ve hasta el listado de versiones de WordPress
- Selecciona la que te interese y haz clic sobre la extensión ZIP
- Guárdala en tu disco duro
Descomprimir el fichero de WordPress descargado
Una vez que has descargado el fichero comprimido .zip deberás descomprimirlo en tu ordenador, dentro de una carpeta.
Después accede a la carpeta que has descomprimido en tu ordenador, y busca otra carpeta que se llama “wp-content”.
Borra la carpeta “wp-content” una vez que la has localizado.
Subir los archivos a tu servidor
Ahora tienes que subir todo lo que queda dentro de la carpeta que has descomprimido a tu servidor mediante FTP.
Para ello, te recomiendo que uses un programa cliente de FTP como por ejemplo FileZilla
Una vez contectado con tu servidor, reemplaza todos los archivos que hay en él por los nuevos que tienes en la carpeta descomprimida.
El programa te advertirá de que esos archivos ya los tienes en el servidor y te preguntará qué quieres hacer.
Debes seleccionar que los quieres reemplazar y que tenga en cuenta esa respuesta para todos los archivos de esta transfernacia.
Ten paciencia, el proceso va a tardar unos minutos, proque hay más de 1000 archivos que deberá subir.
Actualizar la base de datos de WordPress
Aunque en la mayoría de los casos no es necesario hacerlo, es conveniente que compruebes si tu base de datos necesita alguna actualización. Para ello, deberás teclear en tu navegador esta dirección:
https://tudominio.com/wp-admin/upgrade.php <- sustituye tudominio.com por el nombre de tu sitio web.
Accede al back end y comprueba la versión
Una vez hechos todos los cambios, accede al back end de tu Panel de Administración de WordPress y comprueba que la versión que aparece es la que realmente querías tener.
¿Muy complicado? Utiliza un atajo
Si eres lector asiduo de mi blog, sabrás que mi objetivo siempre es facilitarte las cosas al máximo para que puedas utilizar WordPress sin tener conocimientos de expertos.
Si la explicación que te he dado te ha parecido compleja o crees que no vas a ser capaz de hacerlo por ti mismo, no te preocupes. Hay un atajo.
En este caso se trata de hacerlo todo de forma automática, mediante este plugin:
Este plugin te va a permitir fácilmente volver a la versión anterior de WordPress sin que tengas que hacer prácticamente ningún esfuerzo. Pero también podrás cambiar a una versión posterior.
Únicamente accede a Ajustes > Downgrade, escribe el nº de la versión a la que quieres moverte y da al botón que pone «Guardar Cambios».
Volver a una versión anterior de un theme o plugin
Existe también la posibilidad de que necesites volver a una versión anterior de un theme o un plugin. En este caso el proceso sería muy parecido, pero hay otra opción más sencilla cuando el theme o el plugin se encuentran en el repositorio de WordPress.
En este caso bastará con instalar este otro plugin que te permitirá seleccionar de un desplegable la versión a la que quieres volver.
Conclusión
Utiliza este tutorial con precaución. Recuerda que lo conveniente es tener siempre actualizados tantos los plugis como los themes y el propio core de WordPress, por supuesto.
Puedes volver temporalmente a una versión anterior hasta que se solvente el error y, después, rápidamente volver a actualizarlo a la última versión.
¿Has tenido alguna experiencia que quieras compartir? Deja tus comentarios debajo y haz partícipes a otros usuarios!