Si tienes un blog en WordPress, seguramente te interesa que tus visitantes pasen más tiempo navegando por tu contenido.
Una de las estrategias más efectivas para lograrlo es mostrar entradas relacionadas al final de cada entrada.
Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede aumentar el número de páginas vistas y reducir la tasa de rebote.
Hoy quiero hablarte de un plugin que he estado probando últimente y que hace esto de manera eficiente y sencilla: Contextual Related Posts.
Y lo mejor de todo es que podrás utilizar casi todas sus funciones totalmente GRATIS.
¿Qué es Contextual Related Posts?
Contextual Related Posts es un plugin gratuito para WordPress que te permite mostrar publicaciones relacionadas en tu blog.
A diferencia de otros plugins similares, este utiliza un algoritmo propio para analizar el contenido de tus entradas y mostrar aquellas que son más relevantes para tus lectores.
Principales Características del Plugin
- Algoritmo basado en contenido: A diferencia de otros plugins que se basan únicamente en categorías o etiquetas, Contextual Related Posts analiza el texto de tus publicaciones para encontrar las que son realmente relevantes. Esto significa que tus visitantes verán contenido que les interese, lo que puede aumentar las posibilidades de que sigan explorando tu sitio.
- Opciones de personalización: El plugin te permite personalizar cómo se mostrarán las publicaciones relacionadas. Puedes elegir entre mostrar una miniatura de la imagen destacada, solo el título o una combinación de ambos. Además, puedes ajustar la cantidad de publicaciones relacionadas que se mostrarán.
- Personalización individual: Si prefieres enlazar entradas, páginas o custom post type concretos, en cada entrada podrás escribir las palabras clave exactas por las que quieres relacionarla o incluso seleccionar manualmente las entradas que quieres que se listen como relacionadas.
- Compatibilidad con widgets: Puedes insertar las publicaciones relacionadas en cualquier parte de tu sitio web utilizando widgets. Esto es útil si deseas mostrar contenido relacionado en la barra lateral o en otras áreas del sitio.
- Caché integrado: Para mejorar el rendimiento de tu sitio, Contextual Related Posts incluye una función de caché que almacena las publicaciones relacionadas y reduce la carga en tu servidor.
- Estilo CSS personalizado: Si tienes conocimientos de CSS, puedes personalizar completamente el estilo de las publicaciones relacionadas para que se adapten a la estética de tu sitio web.
¿Cómo instalar y configurar Contextual Related Posts?
La instalación de Contextual Related Posts es muy sencilla. Solo sigue estos pasos:
- Instalación: Ve a tu panel de administración de WordPress, navega a “Plugins” > “Añadir nuevo”, y en el cuadro de búsqueda escribe “Contextual Related Posts”. Haz clic en “Instalar ahora” y luego en “Activar”.
- Configuración básica: Una vez activado, encontrarás la opción de configurar el plugin en “Apariencia” > “Contextual Related Posts”. Aquí puedes ajustar el número de publicaciones relacionadas que se mostrarán, el tamaño de las miniaturas, y si deseas que se muestren en las entradas, páginas o ambos.
- Personalización avanzada: Si deseas tener más control sobre cómo se muestran las publicaciones relacionadas, puedes modificar los estilos CSS directamente desde el panel de administración.
Beneficios de Utilizar Contextual Related Posts
Usar Contextual Related Posts tiene varios beneficios claros:
- Mejora el SEO: Al incrementar el número de páginas vistas y disminuir la tasa de rebote, estás enviando señales positivas a los motores de búsqueda, lo que puede mejorar tu posicionamiento.
- Aumenta la interacción del usuario: Al mostrar contenido relevante, mantienes a los visitantes interesados en lo que ofreces.
- Facilidad de uso: Es un plugin fácil de configurar y personalizar, perfecto para principiantes en WordPress.
Conclusión
Si buscas una manera efectiva de retener a tus visitantes y mejorar el rendimiento de tu blog, Contextual Related Posts es una excelente opción. Con su capacidad para mostrar contenido realmente relevante y su facilidad de uso, es una herramienta indispensable para cualquier blogger que quiera mejorar la experiencia de sus usuarios.
¿Ya lo has probado? ¿Qué otros plugins utilizas para mejorar el rendimiento de tu sitio? ¡Déjame tus comentarios!