#Podcast 47. Certificados SSL

¿Por qué aparece un mensaje de advertencia cuando intentas entrar en tu web diciendo que es posible que te roben información? Aprende a solucionarlo instalando un SSL en WordPress.

Foto del autor

Juanma Aranda

Sin comentarios aún

Colaboran con este sitio web:

¿Te has encontrado alguna vez una notificación al entrar en una web donde Google Chrome te advertía que no entraras a una web por no ser segura?

El Patrocinador

Aprende todo sobre WordPress, de una manera fácil, rápida y económica, mediante videotutoriales y con Certificado de aprovechamiento a la finalización de cada curso.

Entra en AcademiaWP.online y matricúlate ya con precios de lanzamiento!

¿Qué es un certificado SSL?

Un certificado SSL (Secure Socket Layer), es una capa de seguridad que se agrega a una página web y que cifra los datos, enviándolos encriptados a 256 bits.

Este cifrado impide que la información sensible (números de tarjetas de crédito, datos personales, etc.) pueda ser robada fácilmente por parte de un tercero, reduciendo así el riesgo de que nuestra página web pueda ser hackeada. Aumentando así la confianza con nuestros clientes, usuarios y visitantes.

¿Qué tipos de SSL existen?

Dependiendo de la actividad de tu sitio web, necesitarás un certificado u otro. Por lo general, los certificados “profesionales”, los más seguros, son emitidos por empresas privadas, que son las que se encargan de “certificar” que ese dominio corresponde la empresa X.

Estos certificados, cuyo coste oscila entre los 35 y los 120 Euros anuales, llevan además incluido un seguro de responsabilidad civil que responde en el caso de que se produzca un fallo en esa seguridad.

Los hay para dominios individuales, para varios dominios e incluso para subdominios.

Para sitios con bajo riesgo, o sitios particulares, es suficiente con instalar un certificado gratuito, como por ejemplo Lets Encrypt.

Un proyecto creado por la fundación Linux y que cuenta con el patrocinio de empresas tan conocidas como Google, Facebook, CISCO, ovh, Siteground, sucury… etc

¿Cómo instalar un SSL en WordPress?

Con la aparición de este certificado gratuito, la mayoría de las empresas de hosting ya ofrecen en su panel de control la instalación de este certificado con un simple clic.

Lo recomendable es instalar el Certificado de seguridad antes de instalar WordPress, para que cuando digamos a instalarlo, ya lo haga en el SSL.

Si ya tienes WordPress instalado, puedes instarlar el Certificado de Seguridad igualmente, pero después tendrás que “reajustar” WordPress. Para ello, te recomiendo que utilices el plugin Really Simple SSL

Si observas bucles de redirección en tu sitio, entre el http y el https, prueba con estas instrucciones.


El Concurso

Ya puedes participar en el concurso “Cuánto sabes de WordPress“, simplemente respondiendo a las preguntas que aparecen en la página.

Si respondes correctamente al menos al 50% de las preguntas, optarás al sorteo de un Pack compuesto por 1 Agenda WPnovatos + 1 Taza WPnovatos + 6 meses de hosting gratis.

El sorteo se llevará a cabo el día 2 de diciembre a través de Periscope y de Youtube.

El plugin recomendado de la semana

Esta semana te recomiendo el plugin Responsive Lightbox, con el que podrás dar un aspecto más profesional a las imágenes insertadas dentro de tus posts o páginas.

Las imágenes aparecerán en una “caja de luz”, una especie de popup emergente, que se adaptará perfectamente al tamaño de la pantalla donde se muestra.

El plugin cuenta con más de 20.000 instalaciones activas y una valoración de 4,5/5 estrellas por los usuarios de WordPress.

Las Noticias WordPress

Disponible la actualización de seguridad WordPress 4.8.3  que corrige un fallo de seguridad que afecta a las versiones anteriores donde se podían crear peticiones inseguras e inesperadas que generaran inyecciones SQL. El núcleo de WordPress no es vulnerable por sí mismo, pero se ha lanzado la versión 4.8.3 para evitar que plugins y themes provoquen un agujero de seguridad.

Te dejo este vídeo donde te explico cómo configurar las actualizaciones automáticas de WordPress

Agenda WordPress

Esto ha sido todo por esta semana! Nos volvemos a encontrar dentro de 7 días en este podcast.

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.