En el episodio de hoy te quiero hablar sobre la accesibilidad a tu web. Cómo hacer WordPress accesible para que toda persona que quiera entrar a ella se pueda mover con total libertad sin encontrar barreras.
Aprendiendo de los que saben
Como te conté en el artículo donde te hablaba sobre mi experiencia en la WordCamp de Chiclana 2017, una de las ponencias que me llegó al corazón fue la de Mari Carmen de Alba, donde hablaba sobre la accesibilidad web en WordPress y eso me dio mucho que pensar y me dio también pie a hacer este episodio.
El Patrocinador
Aprende todo sobre WordPress, de una manera fácil, rápida y económica, mediante videotutoriales y con Certificado de aprovechamiento a la finalización de cada curso.
Entra en AcademiaWP.online y matricúlate ya con precios de lanzamiento!
Principales fallos que cometemos
Según la Organización Mundial de la Salud, hay más de 1000 millones de personas con algún tipo de Diversidad Funcional en el mundo, lo que representa al 17% de la población.
- Intelectual
- Física o motriz
- Auditiva
- Visual
En cuanto a accesibilidad se refiere, los principales fallos que todos cometemos los resumo en los siguientes puntos:
- Audios sin descripción
- Videos sin subtítulos
- Flash inaccesible
- Captcha
- Colores (problemas de daltonismo)
- Fondo blanco puro (molesta a personas con dislexia)
- Tipografía (hay tipos de fuente que al poner en negrita pueden confundir i con l)
- Alineación justificada (molesta a personas con dislexia, al encontrar separaciones distintas entre palabras)
- Subrayados (se pueden confundir con enlaces por personas que tengan problemas de visión)
- Animaciones (provocan malestar a usuarios con migraña, epilepsia, etc)
- Plugins dependientes de ratón (rich snippets, estrellitas para votar, sólo se puede hacer con el ratón)
- Imágenes sin texto alternativo (etiqueta alt)
- Webs sin migas de pan (ayudan a personas con diversidad funcional a poder saber en todo momento en qué parte de la página están).
- Enlaces sin sentido (pulsa aquí)
Comprobar la usabilidad de tu web
Puedes comprobar por tí mismo el grado de usabilidad que tiene tu sitio web, utilizando para ello alguno de los Validadores de usabilidad que hay disponibles por internet.
Mejorar la usabilidad de tu sitio
Aparte de tratar de mejorar todos los puntos anteriores, a la hora de buscar un Theme en el respositorio WordPress, utiliza el término “accessibility-ready“
Facilita a las personas la posibilidad de modificar ciertos aspectos de tu sitio web, como colores, constraste, tamaño de la letra, resaltado de enlaces, etc. Para ello puedes usar uno de los siguientes plugins:
Noticias WordPress
Ya está disponible la edición Beta de WordPress 4.9 donde destaca una nueva funcionalidad en el personalizador de WordPress que permitirá guardar como un borrador las modificaciones que hagamos a nuestro diseño (sin necesidad de publicarlo) e incluso compartir mediante un enlace único el aspecto de ese borrador.
Plugin recomendado de la semana
Contact Form 7: Accessible Defaults Este plugin sustituye al formulario de Contact Form 7 y ofrece un nuevo formulario por defecto que incluye todo lo que necesitas para hacer que tu formulario por defecto sea accesible.
Agenda WordPress
- sábado, 14 de octubre 08:00. Dublin. WordCamp Dublin 2017
- miércoles, 18 de octubre 19:00. Valencia. Cómo integrar MailRelay con WordPress
- jueves, 19 de octubre 19:00. Alcalá de Henares (Madrid). Cómo optimizar un WordPress. Ejemplo práctico
- jueves, 19 de octubre 19:00. Pamplona. Plugins recomendados para WordPress
- miércoles 25 de octubre 20.00h Majadahonda. Volvemos a la carga
- miércoles, 25 de octubre 19:00. Zaragoza. Campos personalizados en WordPress con ACF
- jueves 26 de octubre 19:00h. Collado Villalba. Temas WordPress, padres, hijos y otras hierbas
- viernes 27 de octubre 17:00h. Madrid. WooCommerce Madrid – WooConf Edition 2017
- viernes 27 de octubre 19:30h. Madrid. Diseñadores Vs Programadores
- viernes, 3 de noviembre 19:00. Móstoles (Madrid). WP en local: recetario & tips de seguridad
- sábado, 11 de noviembre 08:30. Santander . WordCamp Santander 2017