1 diciembre 2023
Te contamos distintas alternativas para poner vídeos restringidos en WordPress, bien alojándolos en plataformas externas o bien desde tu propio servidor.

Muchos de los que tenemos un membership, plataforma de formación o contenido exclusivo para usuarios registrados, en muchos casos necesitamos restringir contenido. En este artículo te explico cómo poner vídeos restringidos en WordPress.

¿Cómo restringir vídeos en WordPress?

Por norma general, los vídeos tienen un valor más alto que los artículos escritos, ya que nos cuesta más hacerlos (grabarlos, editarlos, etc).

Es normal, por tanto, que quieras ofrecer este contenido a usuarios especiales, colaboradores o suscriptores de tu sitio web.

Pero  ¿cómo hacerlo?

Para poner vídeos restringidos en WordPress necesitarás, básicamente, dos cosas:

  • Un plugin de membresía, que permita el registro o suscripción de usuarios en tu sitio web.
  • Una plataforma que permita alojar tus vídeos y limitar la visualización a tu propio dominio.

En el momento que subes un vídeo a YouTube, aunque lo ocultes, el vídeo sería accesible para todo el público que disponga de la URL e incluso podría descargarlo.

Por otro lado, si marcas el vídeo como privado en YouTube, sólo podrás visualizarlo tú, por lo que tampoco sería visible desde tu sitio web.

Sin embargo, hay varias opciones para limitar la visualización de tus vídeos sólo al dominio de tu WordPress.

Vimeo

Quizás esta sea la plataforma más conocida, después de YouTube, para subir vídeos ya que, entre otras cosas, si contratas alguno de sus planes premium, te dan la posibilidad de restringir la visualización del vídeo sólo desde determinados dominios.

Es decir, si alguien intenta incrustar el vídeo en otra web, aparece un mensaje de error e impide su reproducción.

Otra ventaja que tiene Vimeo frente a YouTube, es que te permite sustituir el vídeo después de haberlo subido, sin modificar la URL. Esto te facilita mucho la actualización de contenido sin tener que editar también todos las entradas en las que has incrustado el vídeo.

Sin embargo, Vimeo presenta varios inconvenientes:

  • Aunque en las características de sus planes te venden que tienen una transferencia ilimitada (es decir, no hay límite de reproducciones), lo cierto es que según las condiciones de prestación de servicios, si ellos consideran que has excedido un ancho de banda «razonable» tendrás que pagar un extra de varios miles de euros si no quieres que te bloqueen la cuenta.
  • En su plan premium más básico tienen prohibido el alojamiento de vídeos para fines lucrativos. Es decir, no podrías utilizar vídeos alojados en Vimeo para mostrarlos a usuarios de pago de tu WordPress. Para poder hacerlo, tienes dos opciones:
    • Contratar un plan superior (bastante más caro y poco rentable para la mayoría de usuarios).
    • Utilizar el sistema de membresía de Vimeo (por el que también les tienes que pagar) y hacer que el contenido se vea directamente allí para usuarios de pago.

Publitio

Se trata de otra plataforma de alojamiento de archivos multimedia que te permite, en algunos de sus planes, la restricción de la visualización de los vídeos a uno o varios dominios.

Además tienes la posibilidad de personalizar el reproductor de vídeo y elegir entre distintos snippets. Incluso cuenta con un plugin gratuito para WordPress que te permite incrustar los vídeos directamente.

En cuanto a las ventajas de esta plataforma, podría destacar:

  • Transparencia en el almacenamiento y transferencia máxima mensual permitida (dependiendo de cada plan)
  • Posibilidad de incrustar una marca de agua (logotipo) en el vídeo para que siempre aparezca en alguna esquina del vídeo y demuestre su autoría.
  • Puedes crear un subdominio propio y alojar los vídeos en él.

Por otro lado hay que tener en cuenta que, aunque esta Publitio no tienen restricciones en cuando a dónde o para qué incrustas tus vídeos alojados con ellos, los precios de sus planes no son asequibles para todos los bolsillos.

Sin embargo, si te das prisa, hay una oferta más que aceptable en APPsumo, donde puedes elegir un plan a un precio más asequible, pero pagado de por vida. ¡Échale un ojo!

Plugin Private Video

Otra alternativa consiste en alojar los vídeos en tu propio hosting¡, en lugar de una plataforma externa, y restringir el vídeo utilizando un plugin del repositorio, a través de un bloque.

A tener en cuenta

Antes de utilizar este plugin, debes hacer tus cuentas y decidir si es viable subir los videos a tu propio hosting, teniendo en cuenta tanto el almacenamiento como el ancho de banda de tu plan contratado.

Lo más probable es que si sobrepasas los límites te acaban bloqueando tu cuenta de hosting.

Cómo funciona Simple Private Video

poner videos restringidos wordpress

Instalando este plugin, añades un bloque nuevo al editor de WordPress, que te permite poner vídeos privados de la siguiente forma:

1. Inserta un bloque

Crea una entra o página nueva e inserta un bloque llamado «vídeo privado» que encontrarás dentro de la categoría «SumaPress»

2. Selecciona el vídeo a restringir

Elige un vídeo de la biblioteca de medios de WordPress o súbelo en este momento

3. Personaliza el reproductor

Selecciona el color del reproductor o introduce el código hexadecimal de tu color personalizado

4. Elige imagen de carátula

Selecciona una imagen de tu biblioteca de medios, que se mostrará sobrepuesta antes de reproducir el vídeo

5. Añade contenido alternativo

Al activar esta opción, se insertará automáticamente otro bloque en el que podrás escribir el texto que se mostrará a los usuarios no tenga permiso para ver tu vídeo restringido.

Este bloque lo puedes personalizar con un color de fondo, color del tipo de letra, tamaño, etc.

Digital Ocean

Como alternativa a alojar los vídeos en tu propio hosting, puedes utilizar el almacenamiento en Digital Oceans, que te ofrece un almacenamiento de objetos compatible con S3, con un CDN incorporado que hace que el escalado sea fácil, confiable y asequible.

Conclusión

Como ves, tienes distintas formas de poner vídeos restringidos en WordPress para que sólo sean accesibles por tus suscriptores o usuarios registrados.

Lo único que tienes que tener en cuenta, de antemano, es la cantidad de espacio que ocuparán tus vídeos y la transferencia aproximada que supondría su visualización.

Eso te ayudará a decidir el método a utilizar para poner los vídeos restringidos en tu WordPress.

Y tú ¿incrustas vídeos en WordPress para usuarios registrados? ¿Qué métodos utilizas? Deja tu comentario debajo y comparte tu experiencia con otros usuarios.

Disclaimer: Esta publicación puede contener uno o varios enlaces de afiliado. Para más información, consulta el descargo de responsabilidad de este sitio.

Juanma Aranda

Ayudo a usuarios noveles a dar sus primeros pasos con WordPress.

Ver todos los artículos

4 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información adicional sobre protección de datos:
Responsable: Juan M. Aranda
Finalidad: Moderar los comentarios de este sitio web.
Cesión: NO se cederán a nadie, salvo obligación legal.
Derechos: acceso, rectificación, cancelación y borrado de tus datos.
Legitimación: tu consentimiento expreso.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Buen artículo.

    Tengo una duda… hay alguna manera para poner que los vídeos se puedan ver sólo durante un determinado tiempo? Por ejemplo, un mes, y que al cabo de ese mes deje de poder verse?

    Un saludo y gracias.

  • Buena información, me encuentro realizando un proyecto para mi tesis de grado,consiste en una página para hacer ejercicios mediante videos,que sea mediante una programación de las clases,de esta manera las personas pudieran hacer una sesión de ejercicios viendo un video con un instructor 5 veces por semana, como podría hacer esto? mucho agradecería alguna idea u orientación,gracias de antemano

    • Hola María Isabel!
      Los videos privados de Youtube se pueden incrustar en WordPress, sin embargo, son vídeos que están «en abierto» y se pueden descargar, lo cual significa que cualquier persona que consiga la URL del vídeo en YouTube, podrá verlo simplemente tecleando la URL en su navegador, sin necesidad de entrar en tu web.
      Un saludo!

Recomendado

LucusHost, el mejor hosting

Cupón Descuento

20% Descuento
reviveoldpost 669x335 11

Publitio -20%

Aloja tus vídeos y protégelos para que sólo se puedan visualizar en tu web.
Consigue esta oferta

Haz volar tu web