WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto, que permite crear y gestionar sitios web y blogs de manera fácil y eficiente. Es una de las plataformas más populares del mundo debido a su facilidad de uso, flexibilidad y la amplia comunidad que la respalda.
Debes prestar especial atención para no confundir WordPress.ORG con WordPress.COM.
WordPress (el software) es una herramienta gratuita, cuya utilización no tiene ningún coste y que te puedes descargar libremente desde la página oficial de WordPress.
Sin embargo, para que este software funcione, tienes que instalarlo dentro de un hosting adecuado para WordPress, y en eso sí tendrás que invertir algo de dinero.
Encontrarás anuncios en Google, donde pone que en WordPress.com puedes utilizar WordPress gratis, sin pagar nada. ¡¡Cuidado!! esa versión de WordPress “gratuita” está totalmente limitada, casi sin ninguna función. A medida que quieras personalizar tu sitio web o añadir funciones, te obligarán a pagarles una cuota mensual para poder seguir construyendo tu web. Y, al final, te saldrá 10 veces más caro que si lo instalas en un hosting.
Para instalar WordPress, hay dos métodos comunes:
- Instalación automática: La mayoría de los proveedores de hosting ofrecen una opción de instalación con un solo clic a través de herramientas como Softaculous o Fantastico.
- Instalación manual: Para hacerlo de esta manera, tienes que descargar los archivos desde WordPress.org, y subirlos a un servidor web, donde se crea una base de datos, y se sigue el asistente de configuración en el navegador. Esta opción no es recomendable para novatos en WordPress.
Elegir un tema adecuado para tu sitio web en WordPress depende de varios factores, como el diseño que necesitas, la funcionalidad y la velocidad de carga. Los usuarios pueden elegir entre miles de temas gratuitos desde el repositorio oficial de WordPress, o comprar temas premium en la página del desarrollador
Es importante asegurarse de que el tema sea responsive (adaptable a dispositivos móviles) y compatible con los plugins que planeas usar. Ten en cuenta que los más utilizados no son siempre los más rápidos en cargar.
Los plugins son extensiones que añaden nuevas funcionalidades a WordPress, como formularios de contacto, optimización SEO, copias de seguridad, caché y mucho más.
Para instalar un plugin:
- Ve a Plugins > Añadir nuevo en el panel de administración.
- Busca el plugin que necesitas, haz clic en “Instalar” y luego en “Activar”.
- También puedes subir un plugin descargado en formato .zip desde el repositorio oficial de WordPress o desde la página del desarrollador.
Para mejorar la seguridad de WordPress, puedes seguir estas recomendaciones:
- Mantén WordPress, temas y plugins actualizados.
- Usa contraseñas fuertes y cambia el nombre de usuario predeterminado “admin”.
- Instala plugins de seguridad como Wordfence o Sucuri.
- Realiza copias de seguridad periódicas y usa SSL para proteger la transferencia de datos