RGPD comentarios wordpress
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ha establecido un nuevo marco en la gestión de la información personal en la web, incluyendo los comentarios en blogs y sitios WordPress. Es esencial que los administradores de sitios web adapten sus secciones de comentarios para estar en conformidad, garantizando así el respeto a la privacidad y los derechos de los usuarios.
Uno de los requisitos fundamentales es incluir una casilla de verificación que los usuarios deben marcar para consentir explícitamente el tratamiento de sus datos personales. Este paso es crucial para cumplir con el RGPD, ya que asegura que los visitantes son conscientes y están de acuerdo con la política de privacidad del sitio antes de dejar un comentario.
Además, es importante proporcionar acceso claro y directo a la política de privacidad del sitio donde se expliquen los términos de uso de los datos recopilados a través de los comentarios. Esto incluye información sobre cómo y por qué se recogen los datos, cómo se protegen y los derechos que tienen los usuarios sobre esos datos.
Los usuarios tienen el derecho de acceder, rectificar y eliminar sus datos personales. Por lo tanto, es necesario implementar un proceso sencillo y eficaz para que puedan ejercer estos derechos. Esto puede implicar la creación de formularios específicos para la solicitud de acceso o la eliminación de datos, así como la disposición de opciones para la administración y el borrado de datos dentro del panel de WordPress.
Por último, es imprescindible mantenerse actualizado con las últimas disposiciones del RGPD, ya que el cumplimiento debe ser continuo y adaptativo a posibles cambios legislativos. Los propietarios de sitios web deben revisar periódicamente sus prácticas de privacidad y adaptarlas si es necesario, asegurando la protección de los datos personales de sus usuarios en todo momento.
Adaptar comentarios de WordPress al RGPD
Hay varios plugins dentro del repositorio de WordPress que nos permiten adaptar los comentarios de WordPress al RGPD, añadiendo la información que te he explicado antes.
Sin embargo, de todos los que he probado, me quedo con este, tanto por su sencillez de configuración como por su eficacia.
Una vez instalado y activado el plugin, simplemente debes ir hasta Ajustes > Comentarios y cumplimentar los datos que te pide esta nueva opción. Lo encontrarás abajo del todo.
- Página de política de privacidad.
- Texto a mostrar con la primera capa de información.
Recuerda que si tienes los Kits Legales, dentro tienes un documento con todos los textos de las primeras capas de información (para comentarios, formularios de contacto, formularios de suscripción, formularios de registro, etc.).
Exportación y borrado de datos
Si el usuario decide ejercer sus derechos de acceso o borrado de sus datos, deberá enviarte el formulario de solicitud correspondiente, junto con su documento de identidad y, una vez recibido, hacerlo mediante la opción que encontrarás en el menú de administración > Herramientas > Exportación/borrado de datos.
Conclusión
Recuerda que todos los formularios que incluya tu sitio web deben cumplir con este RGPD y los comentarios se añaden a través de un formulario más, así que también debes prestar atención y adaptarlo a la legalidad vigente.
En el vídeo puedes ver con más detalle cómo hacer todo el proceso pero es bastante sencillo. Si conoces otro plugin para hacer este mismo proceso, puedes dejarlo en los comentarios y compartir tu experiencia con otros usuarios.
Hola.
He instalado dicho plugin y ni veo la casilla de verificación ni poner ni la primera ni la segunda capa.
Tengo la web en mantenimiento con el plugin maintenance y disuadido los motores de búsqueda pero en principio esto no tendría por qué afectar, cierto?
Mi plantilla es el tema hijo de GeneratePress …. puede ser, simplemente, que el plugin no funcione con esta plantilla? Hay algo que esté haciendo mal? Hay solución?
Si no hubiese solución, que plugins alternativos me recomiendas?
Saludos
Hola María Jesús!
¿Has seguido todos los pasos que te explico en el vídeo?
Hola Juanma.
Sí, pero no me sale nada, ni la capa ni el botón para aceptar la política de privacidad.
Será por tener el plugin Maintenance activo o por usar el theme GeneratePress?
Saludos