Patrocinador
Este episodio está patrocinado por LucusHost, el proveedor de hosting en el que confío todos mis proyectos hechos con WordPress.
Un soporte técnico de calidad, un servicio inmejorable y unos precios competitivos son algunas de las características que me hicieron elegir esta empresa de hosting entre todas las que había en el mercado.
Y ahora tú puedes conseguir un importante descuento por ir de parte de WPnovatos.
Mejorar el backend de WordPress
Cuando somos los encargados de administrar un sitio web hecho con WordPress, nos pasamos la mayor parte del tiempo navegando por el backend. Y muchas veces nos encontramos con que nos dispersamos demasiado entre todas las ocpiones que aparecen.
En este episodio te daré algunas ideas para mejorar el aspecto o la funcionalidad del backend de WordPress, de tal forma que lo puedes adaptar a tus necesidades reales.
Cambiar el tema del backend
Aunque todos sabemos que es posible modificar el front de WordPress con un theme del repositorio o de una themeshop, muchos desconocen que también es posible cambiar el theme del backend, aunque lamentablemente no hay opción en repositorio y debemos ir a un marketplace.
Forest
Se trata de un skill para el backend de WordPress que proporciona un aspecto totalmente distinto: puedes personalizar imagen de fondo, colores, opacidad, fuentes e incluso personalizar el aspecto de la pantalla del login.
Aunque había otros temas bastante reconocidos, lo cierto es que suelen tener poco éxito y finalmente, la mayoría de desarrolladores han abandonado sus proyectos.
Client Dash
Este plugin se encuentra dentro del repositorio de WordPress y nos va a permitir personalizarlo en gran medida.
Entre otras cosas, con este plugin podrás:
- Personalizar el menú de administración
- Personalizar los elementos.
- Reordenar todos los elementos.
- Eliminar elementos.
- Añadir nuevos elementos.
- Personalizar los iconos del dashboard
- Podrás agregar, eliminar, reorganizar y personalizar los widgets del escritorio
- Personalizar página de administración
- Qué roles pueden ver la página.
- El icono de la página.
- El contenido de la página, utilizando el mismo editor que utilizas para las páginas normales.
- El título de la página.
Algunas veces, cuando instalamos un plugin, el nombre de las herramientas que inserta en el menú lateral del backend de WordPress es más ancho que la propia columna.
¿Y si te digo que es posible modificar el ancho del menú desde 160px hasta 300px? Para hacerlo basta con que instales el plugin Wider Admin Menu
En la propia interfaz del plugin te muestra la anchura por defecto, la actual y la nueva que vas a establecer.
Cambiar el esquema de colores del backend de WordPress
Como sabes, desde la opción de Usuario del menú de administración tienes la posibilidad de cambiar el esquema de colores, eligiendo uno de los que ya vienen preestablecidos con el core de WordPress.
Sin embargo, es posible que estas combinaciones no se adapten a lo que buscas, por lo que puedes valerte de otro método.
Admin Color Schemer
Este plugin te permite elegir un color base, el color de los iconos, el color al pasar el ratón por encima y el de las notificaciones. Así de sencillo.
Ocultar la admin bar
Cuando estamos conectados a un sitio web como administrador y vamos alternando entre back y font en WordPress, al entrar en la parte frotal, aparece una barra enorme en la parte superior con distintas opciones.
Admin Bar Button
Con este plugin, podemos sustituir esa barra por un botón superpuesto que, al pulsarlo o pasar el ratón por encima, te volverá a mostrar la barra.
Al instalar el plugin, se crear una opción en Ajustes > Admin Bar Button y desde ahí podrás elegir la posición, el texto que quieres mostrar dentro del botón, colores, animación, etc.
Poner notas o avisos para tus clientes
¿Quieres dejar notas o avisos para que se muestren a tus clientes cuando entren al backend?
Dashboard Notes
Este plugin te permite crear, mediante widgets, notas o mensajes personalizados para mostrar en el backend de WordPress.
Podrás elegir el texto, los colores, mostrar u ocultar tu logotipo e incluso determinar qué roles de usuario serán los que vean los avisos.
Una vez instalado el plugin, se te crea una nueva widget área, llamada igual que el plugin “Dashboard Notes”.
Lo único que debes hacer es arrastrar ahí los widgets y dar forma a las notas. Normalmente se inserta un widget de HTML.
Cada widget que insertes será una nota y cada uno de ellos tiene una configuración independiente.
Gestionar todo desde el Dashboard
Si eres de los que te gusta tener todo a la vista, existe la posibilidad de manejar todo desde el escritorio del backend.
Dashboard Widgets Suite
Este plugin ofrece un total de 9 widgets independientes que podrás insertar en el escritorio para controlar y admnistrar mejor tu sitio web.
- Panel de control – Controla widgets directamente desde el Panel de control
- Notas de usuario : agrega, edita o elimina notas para cualquier rol de usuario
- Feed Box – Muestra y personaliza cualquier fuente RSS
- Social Box : muestra enlaces sociales de Twitter, Facebook, etc.
- List Box : muestra listas personalizadas creadas a través de la pantalla Menú
- Widget Box : muestra cualquier tema o widget de WP (por ejemplo, búsqueda, texto)
- Información del sistema : muestra información básica o avanzada del sistema
- Registro de depuración : muestra, personaliza y restablece el registro de depuración de WP
- Registro de errores de PHP : muestra, personaliza y restablece el registro de errores del servidor
Poner vídeos en el escritorio
No cabe duda de que una imagen vale más que mil palabras y que, en ocasiones, cuando entregamos una web terminada a un cliente, es conveniente dejarle algún video-tutorial a mano.
La mejor forma de hacerlo es incrustar el vídeo en el dashboard, para que siempre que lo necesite pueda acudir a él.
Video Dashboard
Con este plugin puedes insertar hasta 50 URL de vídeos de Youtube o Vimeo y personalizar el rol de usuario para el que estarán disponibles.
Encontrar entradas o páginas en el backend
Este plugin te va a resultar tremendamente útil si en ocasiones te cuesta trabajo encontrar dentro del listado de páginas y entradas de tu sitio web alguna con un texto determinado.
Dashboard Instant Finder
Al activar el plugin se te creará una especie de buscador interno con texto predictivo que te mostrará sugerencias de búsqueda dentro de tu sitio web hecho con WordPress.
Menú de administración horizontal
Sustituye el menú de administración lateral por un menú desplegable horizontal que te aparecerá en la parte superior de la pantalla.
W2O Admin Dropdown Menu
Lo mejor de este plugin es que no necesitas configurar nada. Sólo lo instalas, lo activas y listo.
Entre otras opciones, este plugin te permite
- Menú desplegable horizontal sensible. Se ajusta automáticamente cuando hay muchos menús y se desborda hacia abajo.
- Utiliza los dashicons predeterminados de WordPress como iconos de menú (para los menús principales). También conserva la imagen original como un icono (SVG, PNG) utilizado por complementos de terceros para su menú principal.
- Utiliza el Esquema de color de administración de WordPress seleccionado para el color de la barra de menú, el color de los iconos de menú (guiones), el color de fuente, etc.
- Mantiene el mecanismo original de WordPress “admin bar menu toggle” para dispositivos móviles
Noticias WordPress
Detectadas vulnerabilidades en la última semana en:
- Simple Social Buttons 2.0.4-2.0.21 – Authenticated Option Injection
- WordPress <= 5.0 – User Activation Screen Search Engine Indexing
Herramienta recomendada
Esta semana te recomiendo la herramienta online Pushbullet con la que podrás conectar entre sí distintos dispositivos (aunque tengan diferentes sistemas operativos), tanto smartphones como ordenadores…