5 diciembre 2023
En este episodio hablamos sobre cómo bloquear los hotlinks de nuestro WordPress, de herramientas para grabación de videotutoriales y de plugins premium para profesionales WordPress.

Nuestros patrocinadores

Esta semana, nuestro programa cuenta con dos patrocinadores, a los que queremos agradecer su apoyo a este podcast para poder llegar a más personas.

Hosting para WordPress

Si estás buscando hosting para tu proyecto hecho con WordPress o WooCommerce, te recomendamos Host-Fusion: nuestro proveedor favorito, cinco estrellas, donde está alojado WPnovatos.

Podrás elegir entre distintos planes de alojamiento de acuerdo a tus necesidades, en servidores LiteSpeed, con dos copias de seguridad diarias, sistemas antihackeo y con IP y centro de datos en España.

Además, por ser oyente de este podcast, conseguirás un 25% de descuento en los planes de hosting para WordPress.

SumaPress

Tarifa plana de plugins y servicios únicos para profesionales WordPress que permiten mejorar tus propios servicios ofreciendo un valor añadido a tus clientes a la vez que ahorras tiempo y dinero: videotutoriales «marca blanca», actualizaciones de plugins premium, revisiones de seguridad,… Todo desde sólo 47€ al año para gestionar hasta 5 sitios web y ahora con la opción de probar SumaPress totalmente gratis y sin introducir la tarjeta! El 20-01-2020 se añade una cuota de inscripción. Toda la información en SumaPress.

Comunidad WordPress

Últimos días para hacerte con tu entrada para la primera WordCamp de 2020 en España, la WordCamp Zaragoza, que se celebrará el 17 y 18 en el Centro Etopia.

La siguiente, tendrá lugar en Valladolid, la primera WordCamp que se celebra en Castilla y León y en este caso será los días 28 y 29 de Febrero en el Museo de la Ciencia de Valladolid.  Por cierto, que está lanzada la llamada a patrocinadores, ponentes y voluntarios y valuntarias.

El tip de la semana

En este episodio hablamos sobre cómo bloquear los hotlinks de WordPress. Pero antes, explicaremos brevemente qué son los hotlinks.

Se trata de enlaces que hacen al contenido de tu web directamente desde otros sitios web. Suelen utilizarse para mostrar vídeos, imágenes, archivos de audio… Sobre todo, contenido multimedia.

Esos archivos están alojados en tu servidor y, por tanto, aunque estén insertados en otros sitios web, consumirán ancho de banda de tu servidor, por lo que puede llegar un momento en que tengas

Existen diversos métodos para evitar que esto pueda ocurrir, desde bloquearlo directamente en el servidor como hacerlo a través de plugins desde el back end de WordPress

Bloqueo de hotlinks desde CPanel

Para conseguirlo, deberás acceder al Panel de Control de tu hosting y buscar el icono llamado «Protección de enlace directo». En esta pantalla, podrá configurar las extensiones de archivos que no quieras que se visualicen desde otros sitios web y escribir las URL de aquellos sitios a los que específicamente se lo permitas.

Plugins con bloqueo de hotlinks para WordPress

También puedes conseguirlo con algunos plugins del repositorio de WordPress, aunque la verdad es que la mayoría de los que hemos encontrado están bastante desactualizados.

Sin embargo, puedes utilizar este:

Prevent Direct Access, además de bloquear los hotlinks, también previene que se puedan descargar vídeos o imágenes desde tu propio sitio web, a través de unos links aleatorios que genera el propio plugin.

Este otro, por ejemplo, se encarga de proteger los archivos que has subido a la carpeta de WordPress, para que sólo se puedan descargar con la nueva URL que genera el plugin. Esto evitará, por ejemplo, que las imágenes u otros archivos multimedia aparezcan en Google.

Hay algunos plugins de seguridad, como SecuPress que ya traen una opción integrada para proteger los hotlinks, simplemente marcando una opción.

Bloqueo de hotlinks de forma manual

Para hacerlo de forma manual, deberás editar el archivo .htaccess y añadir estas líneas de código


RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^$
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://(www\.)tudominio.com/.*$ [NC]
RewriteRule \.

Las preguntas de la audiencia

Esta semana damos respuesta a algunas de las preguntas de los seguidores de nuestro Canal de YouTube

Nuestras recomendaciones

Esta semana te recomiendo una herramienta online muy útil para creadores de contenido en vídeo, sobre todo para aquellos que tienen que grabar la pantalla de su ordenador.

En realidad hay muchas herramientas que permiten grabar la pantalla, pero muy pocas que, además, permitan editar la grabación añadiendo resaltados de elementos en las páginas, flechas, cuadros, texto, superposición de imágenes o vídeos, etc etc.

La herramienta es ScreenCastOMatic y cuenta con planes gratuitos y premium.

Juanma Aranda

Ayudo a usuarios noveles a dar sus primeros pasos con WordPress.

Ver todos los artículos

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información adicional sobre protección de datos:
Responsable: Juan M. Aranda
Finalidad: Moderar los comentarios de este sitio web.
Cesión: NO se cederán a nadie, salvo obligación legal.
Derechos: acceso, rectificación, cancelación y borrado de tus datos.
Legitimación: tu consentimiento expreso.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendado

LucusHost, el mejor hosting

Cupón Descuento

Haz volar tu web