#Podcast 148. 100 puntos en Page Speed

Aprende cómo conseguir 100 puntos en Page Speed y entérate de la Actualidad WordPress: Disputas entre Automattic y WPengine, vulnerabilidades en plugins y lanzamiento de WordPress 6.7 Beta.

Foto del autor

Juanma Aranda

Sin comentarios aún

Colaboran con este sitio web:

Actualidad WordPress

Continúan las discrepancias entre Automattic y WPengine. Después de que ambos hicieran públicas su carta de cese, y de que WPengine presentara una demanda contra Automattic, estos bloquearon el acceso a los servidores de WordPress.org a todos los clientes de WPengine, por lo que no pudieron actualizar plugins ni themes de los repositorios durante un tiempo.

Por su parte, Mullenweg ha continuado su particular guerra sucia contra WPengine, sobre todo el Twitter. El 29 de octubre, Mullenweg publicó varios twits insinuando que muchos usuarios de ACF iban a migrar muy fácilmente a otros plugins mucho mejores, etc.

El día 3 de octubre, Automattic bloqueó el acceso a los servidores de WordPress.org al equipo del plugin ACF.

Ese mismo día, Mullenweg quiso deshacerse de todas los trabajadores que tenía en nómina y que no estaban de acuerdo con la forma en que estaba llevando todo este asunto, por lo que les “invitó a marcharse” esa misma noche. Si lo hacían antes de las 20h, cobrarían una indemnización de $30.000 o 6 meses de sueldo (la cantidad que fuera más alta de las dos). A cambio, serían despedidos ese mismo día y no podrían volver a ser contratados en Automattic nunca más. 159 personas aceptaron la oferta y se marcharon.

Entre ellas, se marchó Josepha Haden Chomphosy, Directora Ejecutiva del proyecto WordPress después de 9 años en la empresa.

Y el día 5, Autommic anunció en Twitter una vulnerabilidad en la versión gratuita del plugin ACF (propiedad de WPengine), haciendo entrar en pánico a miles de usuarios que tenían este plugin instalado, ya que los desarrolladores no tenían acceso al repositorio para publicar la versión parcheada del plugin.

Finalmente, el equipo de ACF encontró la solución y publicó una guía de actualización manual del plugin a la versión 6.3.8.

Noticias breves

  • Liberada la Beta 1 de WordPress 6.7, que se lanzará el 12 de noviembre, que incluirá el nuevo theme Twenty Twenty-Five con nuevos patrones, estilos y fuentes. Además algunos bloques incluirán mejoras en cuanto a diseño, colores, sombras, imágenes, fondos, zoom, etc.
  • Detectada una nueva vulnerabilidad en el plugin Lite Speed Caché. Parcheado en la versión 6.5.1
  • Nuevo addon para el plugin Gravity Forms, que permite a los usuarios capturar imágenes con su webcam y añadirla en el formulario.
  • ModularDS actualiza su plataforma incluyendo la gestión avanzada de plugins y themes.
  • Empleados de WPremote crean “Morpheus“, un servidor espejo de WP.org que te permite acceder a las actualizaciones del repositorio de WordPress cuando, por algún motivo, tu sitio web deja de tener conexión con el servidor de WordPress.org.

El tema de la semana

Conseguir una buena puntuación en Google PageSpeed es importante por varias razones que impactan directamente en el éxito de tu sitio web. Aquí te explico por qué es relevante:

Mejor experiencia para los usuarios

Un sitio web rápido y optimizado mejora la experiencia de los visitantes. Las páginas que tardan en cargar suelen frustrar a los usuarios, quienes pueden decidir abandonar la página antes de que termine de cargar. Si la carga es rápida, es más probable que los usuarios permanezcan en el sitio y exploren más contenido.

Posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO)

Google tiene en cuenta la velocidad de carga de un sitio web como uno de los factores para determinar su posición en los resultados de búsqueda. Si tu sitio es rápido y obtiene una buena puntuación en PageSpeed, tendrá más probabilidades de aparecer en mejores posiciones en las búsquedas, lo que aumenta la visibilidad y el tráfico.

Mejora las conversiones

Un sitio web que carga rápido tiende a tener mejores tasas de conversión. Esto es clave si tienes una tienda online o si tu objetivo es que los usuarios realicen una acción específica (suscribirse, comprar, rellenar un formulario). Cuanto más rápido sea tu sitio, menos probabilidades hay de que los usuarios abandonen el proceso de compra o la acción deseada.

Mayor retención de usuarios

Un sitio más rápido genera una experiencia positiva, lo que incrementa la posibilidad de que los usuarios vuelvan en el futuro. Esto también reduce el “bounce rate” (tasa de rebote), es decir, el porcentaje de personas que visitan tu página y se van sin interactuar más allá de la primera página.

Optimización en móviles

Google PageSpeed tiene en cuenta especialmente cómo se comporta tu web en dispositivos móviles. Con la gran cantidad de usuarios que navegan desde sus teléfonos, es crucial que tu sitio esté bien optimizado para ellos. Si la web tarda mucho en cargar en un móvil, es probable que el usuario abandone rápidamente.

Competencia

Un buen rendimiento en PageSpeed te da una ventaja competitiva. Si tu sitio web es más rápido que el de tus competidores, es más probable que los usuarios lo prefieran, y Google también podría otorgarte mejores posiciones en las búsquedas.

En resumen, una buena puntuación en Google PageSpeed no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también tiene un impacto positivo en tu posicionamiento en buscadores, tasas de conversión y retención de usuarios. Todo esto contribuye a que tu sitio web sea más exitoso y eficiente.

Plugins de optimización

  • Perfmatters: permite mejorar el rendimiento de tu sitio web eliminando scripts y funcionalidades innecesarias que pueden ralentizar la carga. 
  • Imagify: comprime, convierte y optimiza las imágenes de la galería.
  • Detective de optimización: Proporciona una API para aprovechar métricas reales de usuarios y detectar optimizaciones a aplicar en la vista pública para mejorar el rendimiento de la página.
  • Imágenes Adaptables Mejoradas: Mejora las imágenes adaptables con cálculos de tamaños más precisos y tamaños automáticos para imágenes diferidas.
  • Priorización de imágenes: Optimiza la carga de imágenes y aplica carga diferida de imágenes aprovechando la detección del lado del cliente con métricas reales de usuario.
  • Freesoul Deactivate Plugins: Desactiva plugins en páginas específicas para mejorar el rendimiento y ayudar a la resolución de problemas, incluso cuando tienes muchos plugins.

Plugins de Caché

  • LiteSpeed Cache: Ideal para WordPress alojados en servidores LiteSpeed.
  • WP-Rocket: Incluye opciones de compresión de archivos, conversión de imágenes a webp y limpieza de base de datos.
  • WP-Optimize: Muy similar a WP-Rocket, con opciones de caché, compresión de archivos y limpieza de la base de datos.
  • BerqWP: sin complicados ajustes. Solo instalar y esperar que se haga la magia. Cuenta con su propia CDN y Sandbox.
Informe rendimiento página web con buenos resultados.
Análisis de wpnovatos.com en Google Page Speed (versión móvil)

Próximas WordCamps

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.