Formularios abandonados en WordPress

Con WPforms es posible detectar y registrar los formularios abandonados en WordPress. Simplemente sigue estos pasos y consulta el registro de entradas abandonadas.

Foto del autor

Juanma Aranda

Sin comentarios aún

5 minutos de lectura
formularios abandonados en WordPress

Colaboran con este sitio web:

Seguro que ya leíste algo sobre los carritos abandonados en un comercio electrónico. Pero ¿qué ocurre con los formularios abandonados en WordPress, esos que el usuario deja a medio cumplimentar y no llega a dar al botón de «enviar»?

En este artículo te explico la forma de poder recuperarlos desde WPforms.

La importancia de los formularios

Aunque es posible que cuando hablamos de formulario directamente pienses en un formulario de contacto simple, en WordPress se pueden utilizar distintos tipos de formulario:

  • Formulario de contacto
  • Formulario de suscripción
  • Formulario de compra
  • Formulario de presupuesto
  • Encuestas/Opiniones
  • Formulario de soporte
  • Etc…

En muchos sitios, la supervivencia de la web depende del número de formularios que el usuario envíe con los datos requeridos en él.

Mantener el nexo de unión o interacción con el lector es de vital importancia en un ecosistema en el que la competencia en la red es cada vez mayor. Por ese motivo es realmente importante observar y encontrar esos formularios abandonados en WordPress.

Crear un formulario en WordPress

En otro artículo de este blog, te hablé cobre cómo crear formularios en WordPress fácilmente, utilizando para ello el plugin WPforms, uno de los más fáciles e intuitivos que existen.

En este ejemplo utilizaré el mismo plugin que, además, es el que tiene la capacidad de detectar los formularios abandonados.

¿Qué es un formulario abandonado?

Un formulario se considera abandonado cuando el usuarios deja de cumplimentarlo a la mitad. Es decir, comienza a introducir datos para que no llega a rellenar todos los datos ni dar al botón de enviar.

Si el visitante ha empezado a cumplimentar los datos y se producen alguna de estas circunstancias, WPforms lo considerará como un formulario abandonado en WordPress:

  • El usuario mueve su ratón fuera de la ventana del navegador.
  • El usuario hace clic en un enlace de la página que le lleva fuera del formulario.

Configurar formularios abandonados

Una vez que teienes el formulario creado, necesitas configurar la opción específica que le diga a WPforms que guarde y marque los formularios que se han quedado a la mitad, para que puedas contactar tú directamente con el usuario.

Para ello, dentro de la interfaz de WPforms, ve hasta «ajustes» y ahí haz clic sobre «abandono de formulario» . Te aparecerá una pantalla igual a la de esta imagen.

Para que se activen las opciones de formulario abandonado, debes activar la casilla correspondiente como muestra la imagen.

No olvides que el propósito de activar los formularios abandonados en WordPress es el poder contactar con el usuario para ofrecerle ayuda o ver si necesita algo, por lo que tampoco tiene sentido archivar leads en los que el usuario no haya cumplimentado su dirección de email, ya que no podrás ponerte en contacto con él.

Por ese motivo, una buena práctica a la hora de crear un formulario en WordPress, es la de poner el campo de email de los primeros. De esta forma casi te aseguras de que en la mayoría de los casos tendrás ese dato ya cumplimentado.

También es interesante que marques la casilla para evitar entradas duplicadas. Es decir, si un usuario deja varios formularios a medias, sólo se conservará uno de ellos.

Notificaciones de formularios abandonados

Para que el administrador reciba una notificación cuando se registre un formulario abandonado, tienes que crear una notificación específica desde la zona de ajustes de WPforms.

Para ello ve hasta Ajutes > Notificaciones y crear una nueva.

(Ojo! No vale utilizar la notificación que se crea por defecto, porque entonces no recibirás avisos cuando el formulario se envíe completo. Hay que crear una nueva)

Si necesitas que el aviso se envíe a un email distinto, puedes modificarlo, así como el texto del mensaje, asunto, etc.

Lo más importante de todo es que marques la casilla de abajo, donde pone «Activar para entradas abandonadas»

No olvides guardar los cambios.

Ver entradas abandonadas

Al igual que puedes ver todo el registro de formularios completos enviados, también es posible ver el listado de formularios abandonados.

Para ello, ve hasta WPforms > Entradas y selecciona en el desplegable el formulario del que quieres consultar las entradas.

Fíjate en la columna «Estado». Encontrarás clasificados los formularios abandonados y podrás comprobar los datos que el usuario llegó a introducir antes de salir.

Conclusión

Conocer los formularios abandonados puede ser una buena estrategia para conocer mejor al usuario que llega hasta tu web y detectar si existe algún motivo por el que la visita no convierte.

Ahora es muy fácil retomar formularios abandonados gracias a los ajustes de WPforms que te he explicado en este artículo.

¿Tú cómo lo haces? ¿Crees importante recibir información sobre el abandono de formularios en tu web? ¿Utilizas algún plugin de formularios que te permite localizar este tipo de entradas?

Deja tu comentario debajo y comparte tu experiencia con otros usuarios.

Disclaimer: Esta publicación puede contener uno o varios enlaces de afiliado. Para más información, consulta el descargo de responsabilidad de este sitio.

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.