En julio de 2013, el experto en seguridad Chema Alonso, presentaba en sociedad Latch (pestillo en inglés), una aplicación creada por la filial de Telefónica Eleven Paths.
¿Qué es latch?
Se trata de un sistema de seguridad ideado por Telefónica, con el que se pretende que el usuario pueda reforzar el acceso a determinados servicios digitales, mediante el bloqueo del mismo a través de una APP móvil a modo de pestillo.
De este modo, cuando el usuario cierra el pestillo desde su dispositivo móvil, el acceso al servicio digital queda totalmente bloqueado y, aunque ponga usuario y contraseña correcta, no podrá acceder hasta que no desactive el pestillo nuevamente desde su móvil.
¿Cómo proteger WordPress mediante Latch?
En este caso, para poder proteger nuestra instalación de WordPress como desarrolladores o implementadores, deberemos seguir estos pasos:
1.- Crear una cuenta como desarrollador de Latch
Debes acceder a Latch y crear una cuenta de usuario como desarrollador pinchando en el botón del menú de la derecha.
Recibirás en email con un código de activación que deberás introducir en la web para activar tu cuenta de desarrollador.
2.- Acceder al área de desarrolladores
Una vez creada y activada tu cuenta, deberás acceeder al Ára de desarrolladores de Latch
3.- Crear una aplicación
Debes acceder a la opción Mis Aplicaciones > Crear nueva aplicación
Aquí los únicos datos que debes cumplimentar son el nombre que quieras poner a la aplicación, una imagen (normalmente un logotipo) y un correo electrónico.
En esta pantalla aparecerán unos campos cumplimentados de forma automática: ID de aplicación y Secreto, que no debes tocar.
4.- Instalar plugin Latch en WordPress
Puedes descargar Latch desde tu Área de Desarrollador o desde el repositorio oficial de WordPress, instalarlo y activarlo como si se tratara de cualquier otro plugin de WordPress
5.- Configurar plugin Latch en WordPress
Una vez activado el plugin, tienes que configurarlo. Para ello, accede hasta tu panel de WordPress > Ajustes > Ajustes Latch y ahí debes introducir los datos que aparecieron antes: ID de aplicación y Secreto.
Con esto ya tendrías asociada la aplicación con WordPress, pero ahora queda asociarla a tu dispositivo móvil.
4.- Activar Latch en tu móvil
Descarga la APP desde el store de tu fabricante
Identifícate con los datos de tu cuenta de desarrollador de Latch
Pulsa sobre el botón Añadir Nuevo Servicio de la APP
Te saldrá en la pantalla un código (válido durante 2 minutos) que deberás introducir dentro de WordPress en la sección Usuarios > Tu Perfil > Latch Token y guardar cambios
Tu APP ya está sincronizada con WordPress. Al entrar te aparecerá el icono con la imagen que subiste al principio y al lado un pestillo. Cerrando este pestillo, bloquearás el acceso a WordPress.
Si quieres más información sobre to el proceso, puedes echar un vistazo a la Guía para instalar y configurar Latch en WordPress
El plugin recomendado de la semana
Esta semana te recomiendo el plugin Insert Post Ads que, aunque está pensando princpalmente para insertar anuncios de cualquier tipo dentro de las entradas de tu blog, lo cierto es que es muy versátil, ya que puedes insertar cualquier cosa (texto, html, imágenes, etc) dentro de cualquier entrada, páginas o custom post type que tengas creado.
Las Noticias WordPress
Según informa el portal de notivias WPTavern, Storify cerrará definitivamente a partir del próximo 16 de mayo de 2018.
Se trata de un plugin para WordPress que está activo en más de 2000 sitios y que permitía a los usuarios publicar historias similares a las de Twitter.
En 2016 fue adquirido por Adobe, al comprar otra empresa y a partir de ahí han desarrollado Storify2, una nueva versión de pago para la que tienes que comprar una licencia y migrar las historias posteriormente.
La Agenda de la semana
- jueves, 14 de diciembre 19:00 Cáceres Como crear tus propios campos en WordPress con ACF Advanced Custom Fields
- lunes, 18 de diciembre 19:00 Alicante Aprende a hacer tu web: Temas de WordPress
- miércoles, 20 de diciembre 19:00 Zaragoza Si dominas WordPress, ahora sabes crear Apps
- sábado, 13 de enero Zaragoza. WordCamp Zaragoza 2018
- viernes, 23 de febrero Las Palmas de Gran Canaria. WordCamp Las Palmas 2018