#Podcast 61. MailPoet para WordPress

En este episodio hablamos sobre MailPoet para WordPress, el plugin que te permite convertir tu back end, en una poderosa herramienta de email marketing fácil, rápido y muy funcional.

Foto del autor

Juanma Aranda

Sin comentarios aún

Colaboran con este sitio web:

¿Qué es MailPoet para WordPress?

Se trata de un plugin freemium para WordPress que incluye dentro de tu instalación un completo sistema de email marketing para tus suscriptores.

Con su versión gratuita, que puedes descargar del repositorio de WordPress, podrás enviar emails hasta un máximo de 2000 suscriptores.

Entre las principales ventajas de utilizar MailPoet como gestor de email marketing respecto a otras herramientas de email marketing, es que puedes elegir el servidor desde el que se envían los emails, utilizando el propio servicio de MailPoet de forma gratuita o tu dominio, por lo que evitas que vayan directamente a la bandeja de SPAM del destinatario.

¿Qué puedes hacer con MailPoet 3?

Una vez instalado y activado el plugin, deberás configurarlo para capturar los emails de tus suscriptores, añadirlos a una lista y enviar posteriormente los boletines.

También tienes disponible el Curso Completo de MailPoet.

Además de configurar los datos del remitente, también podrás personalizar la página y mensaje de confirmación de registro, administración de las suscripciones, la página de cancelación.

MailPoet te ofrece también la posibilidad del llamado double-optin que obliga al suscriptor a confirmar su deseo expreso de unirse a la lista, haciendo clic en un correo que va a recibir cuando envíe la solicitud.

De esta forma también evitarás correos falsos de robots, correo escritores erróneamente y garantizarás que son suscriptores realmente interesados en tu contenido.

Con MailPoet 3 también dispones de varios shortcodes que podrás utilizar para personalizar tus correos e incluso para mostrar en las entradas el nº de suscriptores de una lista o el listado con todos los boletines que has enviado.

Paso 1. Crear lista de correo

Una vez configurados los ajustes de MailPoet para WordPress, el primer paso consiste en crear una lista de correo donde vas a ir añadiendo a los suscriptores.

Por defecto, ya aparecerá creada una lista con el nombre “Usuarios WordPress” donde habrá añadido a todos los usuarios que hay registrados en tu sitio web.

Pero puedes añadir todas las listas que necesites. Simplemente necesitas ponerle un nombre y una descripción, pero ten cuidado porque el nombre aparecerá en la página de administración de la suscripción y lo verán tus suscriptores.

Paso 2. Crear formulario de suscripción

Por defecto ya te aparecerá un formulario de suscripción creado y simplemente deberás asignar en la parte de la derecha la lista donde quieras añadir a los suscriptores y qué quieres mostrarle tras el envío del formulario.

Si lo deseas, puedes modificar este formulario añadiendo más campos, incluso dando la opción de que elijan a qué lista se quieren suscribir.

Este formulario lo podrás incluir a través de un widget que se te habrá habilitado o bien mediante un shortcode que te aparecerá en este mismo menú lateral, en la opción “Posición del Formulario”

Paso 2.1 Importar suscriptores

Si ya tienes una lista de suscriptores, tienes también la opción de importarlos y añadirlos a la lista que has creado, mediante un archivo CSV, evitando que se dupliquen suscriptores e incluso importando campos personalizados si lo necesitas.

Este paso es recomendable cuando tienes una lista de correo creada para este mismo fin con otro proveedor y decides cambiarlo, pero no así para suscriptores incluidos en otra lista diferente. ¡Cuidado con eso!

Paso 3. Crear boletines

Con MailPoet3 podrás crear 3 tipos de boletines distintos:

  • Boletin puntual. Que podrás crear de forma manual, para enviar mensajes puntuales cuando lo desees. Podrás elegir entre las plantillas que trae o crear una a medida y guardarla para otras ocasiones.
  • Correo electrónico de bienvenida.
  • Notificación de publicaciones. Podrás crear este boletin para que automáticamente se envíe de forma periódica una comunicación a tus suscriptores, incluyendo el listado con las últimas publicaciones de tu sitio web.

Todos los boletines los puedes construir fácilmente arrastrando y soltando bloques desde el menú lateral.

El Plugin recomendado de la semana

Esta semana te recomiendo un plugin que te puede resultar muy útil para mejorar el SEO de tu sitio web: Phoenix Media Rename con el que podrás renombrar y/o retitular los archivos de imágenes que tienes en la galería de medios de WordPress.

Las Noticias WordPress

WooCommerce 3.3.1

Esta semana la noticia viene protagonizada por WooCommerce, el plugin de comercio electrónico por excelencia.

A finales de enero, WooCommerce liberó su versión 3.3 que incluía algunas mejoras con respecto a la versión anterior.

Sin embargo la actualización fue retirada pocas horas después ya que presentaba confictos con algunos themes presentando errores al mostrar las categorías.

Por este motivo, se acaba de lanzar WoCommerce 3.3.1 que se ha probado en gran cantidad de themes y aparentemente no muestra ningún conflicto reseñable.

Recuerda que si has instalado la versión 3.3 y te presenta errores y necesitas volver a una versión anterior, puedes hacerlo utilizando el plugin WP-Rollback.

WordPress 4.9.4

Por otro lado, el día 6 de febrero se lanzó la actualización de seguridad WordPress 4.9.3 que corregía 34 errores encontrados en versiones anteriores.

Sin embargo, esta versión presentaba un fallo que impedía las actualizaciones automáticas de futuras versiones, por lo que al día siguiente se liberó la WordPress 4.9.4 que corregía este error.

Es muy importante que realices esta actualización, aunque tendrás que hacerlo de forma manual desde el escritorio de tu instalación de WordPress. Teóricamente las siguientes ya se realizarán de forma automática.

La Agenda WordPress

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.