#Podcast 40. GeneratePress: un theme para WordPress
Te explico por qué he cambiado todo el diseño de mi blog y estoy utilizando la opción PREMIUM de GeneratePress: uno de los mejores themes para WordPress.
Estos son los últimos episodios del podcast publicados. Puedes acceder a los episodios anteriores desde el menú de navegación que hay debajo de la última.
También puedes seguir el podcast GRATIS en Spotify para no perderte ninguno de los próximos episodios.
Te explico por qué he cambiado todo el diseño de mi blog y estoy utilizando la opción PREMIUM de GeneratePress: uno de los mejores themes para WordPress.
Más vale prevenir que curar! Y para prevenirte y protegerte ante posibles ataques de fuerza bruta en tu WordPress, nada mejor que seguir estos 4 consejos y realizar las acciones que te explico.
En este episodio entrevisto a Juan Hernando, fundador del blog cuidadanob.com y de la newsletter semanal para profesionales de WordPress enlacepermanente.es . Hablaremos sobre curación de contenidos, web abierta y meetups en sitios donde no conoces a nadie.
En una semana donde los constructores por bloques están dando tanto que hablar a consecuencia del famoso "Gutenberg", hoy te quiero hablar sobre un maquetador por bloques para WordPress: Page Builder by SiteOrigin.
En este episodio, entrevisto a Ibon Azkoitia, quien nos habla sobre la WPES-Camp y sus nuevos proyectos profesionales que verán la luz muy pronto.
Entrevista a Roberto Miralles, principal organizador de la WordCamp Chiclana 2017 que tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre en esta localidad gaditana, donde nos habla sobre los preparativos y avances de este evento.
En el episodio 33 del podcast hablamos sobre cómo pasar tu WordPress de local a producción de dos formas distintas. Hablamos sobre novedades en la versión 4.8.1 de WordPress y WordCamps a la vista en los próximos meses.
En este episodio aprenderás 3 formas posibles de trabajar con una instalación de WordPress de prueba entes de publicar tu web o blog.
¿Es conveniente restringir el contenido de tu blog sólo para suscriptores? Te explico de qué forma puedes restringir todo o parte de tus artículos a cambio de que el lector haga una acción.