29 septiembre 2023
Publicar una entrada en WordPress es tan sencillo como escribir un texto en un editor de textos (como Word). Después podrás añadir cosas: videos, imágenes, etiquetas, etc. Te explico cómo hacerlo.

Seguro que estás ya impaciente por saber cómo publicar una entrada en WordPress… pero antes de ello, tenemos que ir paso a paso, explicando bien todo para que puedas ir avanzando y conociendo las partes de que consta tu Panel de Adminsitrador.

¿Qué es una Entrada en WordPress?

Tu web o blog tendrá que ir alimentándose de artículos o publicaciones que aumenten el contenido, que hagan que un posible cliente llegue a ella buscando una información determinada, la encuentre, y se quede visitándola o incluso la agregue a sus favoritos.

Una entrada no es otra cosa que el contenido que vas a ir añadiendo a tu blog o web, por medio de artículos o posts.

Para hacerlo, tienes dos modos posibles: mediante el menú izquierdo o mediante el menú superior. En ambos sitios te aparecerá la misma opción:

entrada
Añadir entrada desde el menú izquierdo
entrada4
Añadir entrada desde menú superior

Simplemente pinchando la opción accederás a la pantalla con el editor para escribir una entrada, como si se tratara de un editor de textos.

entrada2
Editor visual de Entrada en WordPress

Escribir una entrada en WordPress es tan sencillo como escribir un texto en Word o en el Notepad, pudiendo incluir negritas, cursivas, separadores… puedes escribir una entrada de prueba e ir viendo el funcionamiento básico del editor.

Modo Visual / HTML

Si te fijas, en la parte superior del cuadro central del editor (donde vas a escribir el texto) aparecen dos pestañas: Visual y HTML.

Como norma general, siempre vas a trabajar con el modo Visual que es el más fácil, aunque habrá veces que tengas que modificar manualmente algo desde la pestaña HTML.

En esa pestaña, WordPress va convirtiendo en lenguaje de programación todo lo que vas a ir escribiendo en la pestaña Visual.

Vista previa de Entrada en WordPress

Si te fijas en la imagen anterior, en la parte derecha, dentro del cuadro «Publicar» tienes dos botones: El primero de ellos es para acceder a la «Vista Previa».

De esta forma, se abrirá una nueva ventana para que puedas comprobar cómo quedaría publicado tu artículo incluyendo el texto que estás escribiendo.

Guardar Borrador

Si tienes tu artículo a medias, porque te falta inspiración o tiempo (suele ser lo más habitual), también tienes la opción de guardar lo que llevas hecho hasta ese momento, sin perder lo que has hecho ni tampoco llegar a publicarlo.

Esto se conoce con el nombre de Guardar como Borrador.

En la última versión de WordPress ya viene incorporado dentro de la propia plataforma el autoguardado automático de las entradas, por lo que se realiza de forma automática casi en tiempo real, a la vez que lo vas escribiendo. Pero nunca está de más pulsar el botón de «Solo guardar» dentro del cuadro de «Publicar» por si las moscas…

Visibilidad de una Entrada en WordPress

Una vez que ya tengas tu artículo concluido y listo para publicar, tienes distintas opciones para hacerlo, en función de quién quieres que lo pueda leer. Para ello únicamente tendrás que elegir la opción que desees pulsando sobre «Editar», en el  icon-eye del cuadro «Publicar»

Visibilidad Pública

Si seleccionas esta opción, tu artículo será visible por cualquier persona que entre a tu página o blog, sin ningún tipo de restricción

Visibilidad Protegido por Contraseña

Si consideras que un artículo determinado sólo sea visible para ciertas personas (familiares, amigos, grupos…) tienes la posibilidad de asignarle una contraseña al artículo, limitando en este caso la visualización a las personas que conozcan esa contraseña.

Visibilidad Privada

Cuando quieras tener un artículo publicado, pero que no sea visible para nadie, excepto para el administrador, deberás elegir la Visibilidad Privada.

Programar una Entrada en WordPress

Existe también la posibilidad de publicar una entrada con fecha u hora posterior a la que lo estamos escribiendo, de forma automática, sin necesidad de estar pendiente de hacerlo en ese momento.

Es lo que se llama Programar una entrada y para ello bastará con modificar la opción que sale por defecto icon-calendar Publicar inmediatamente, pulsando sobre «Editar» dentro del cuadro Publicar. Ahí sencillamente podrás elegir día y hora a la que prefieres publicar tu artículo.

Publicar la Entrada en WordPress

Con esto ya estarías listo para publicar una entrada en WordPress en modo sencillo. En los próximos artículos, veremos cómo añadir objetos, asignarle una categoría, alguna etiqueta y una imagen destacada para hacerlo un poco más completo y estéticamente atractivo.

Para ello, únicamente pulsa sobre el botón «Publicar» que te aparecerá debajo del cuadro con el mismo nombre.

Ojo! En el caso de que hayas programado una fecha para publicación, en el botón no podrá «Publicar» si no «Programar».

Conclusiones

Publicar una entrada en WordPress es tan sencillo como escribir un texto en Word. Simplemente debes tener las ideas claras y redactar de una forma sencilla y amena de tal forma que no resulte aburrido y tu lector pueda continuar hasta el final del mismo.

En artículos posteriores veremos que es conveniente publicar el nuevo contenido siempre un día concreto a una hora determinada, por lo que te será de mucha ayuda utilizar el programador de publicación

¿Alguna duda hasta aquí? Fácil ¿verdad? Verás como poco a poco tendrás media web hecha sin darte ni cuenta!

Juanma Aranda

Ayudo a usuarios noveles a dar sus primeros pasos con WordPress.

Ver todos los artículos

2 comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información adicional sobre protección de datos:
Responsable: Juan M. Aranda
Finalidad: Moderar los comentarios de este sitio web.
Cesión: NO se cederán a nadie, salvo obligación legal.
Derechos: acceso, rectificación, cancelación y borrado de tus datos.
Legitimación: tu consentimiento expreso.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendado

LucusHost, el mejor hosting

Cupón Descuento

50% Descuento
cupon descuento webempresa

Cupón descuento webempresa: 50%

Cupón descuento Webempresa: 50% en cualquiera de sus planes de hosting especializados para WordPress
Consigue esta oferta

Haz volar tu web