¿Qué es un error 404?
El error 404 aparece cuando un usuario intenta acceder a una URL que no existe y el servidor no puede mostrar la información en la pantalla.
Este error, no solo frustra a los usuarios que de pronto se encuentran con que no pueden seguir navegando, sino que también nos perjudica en cuanto al SEO y domain authority de nuestro sitio web.
Las arañas de los buscadores también se verán afectadas, ya que llegarán a un página rota y no podrán seguir indexando más links.
Comprobar enlaces rotos de nuestro sitio web
- En Google Search Console, mirar dentro de Rastreo > Errores de rastreo
- Broken Link Checker
¿Cómo solucionar los errores 404 en WordPress?
Una vez que hemos localizado los errores 404 de nuestro sitio web, hay que buscar solución para tratar de que el usuario no llegue a una página que le resulte un callejón sin salida.
Podemos hacerlo de distintas formas, aquí te enumero algunas de ellas, utilizando plugins del repositorio de WordPress.
Redirección a la home
Redirecciones automáticas
Crear página 404 personalizada
También tienes opción de crear una página de error personalizada con Elementor, el page builder más utilizado en WordPress. Te dejo este vídeo donde te explicaba cómo hacerlo.
Sorteo Noviembre 2018

Recuerda que tenemos en marcha el Sorteo del mes de Noviembre en WPnovatos y que finaliza el día 30 de noviembre, gracias a los amigos de Dinahosting.
Puedes conseguir este pack de premios compuestos por 1 mochila + 1 año de hosting GRATIS, que contiene.
Echa un vistazo a las reglas y bases, participa y llévate el premio. Es muy fácil conseguirlo.
El ganador del sorteo lo desvelaremos el próximo 3 de diciembre a las 21h (Madrid) a través de una emisión en directo a través del Canal de YouTube de WPnovatos.
Plugin recomendado
Noticias WordPress
En los últimos días, el Instituto de Ciberseguridad alertaba de una nueva campaña de pishing, por medio de la cual intentan hacerse con nuestra credenciales de acceso a WordPress. El usuario recibía un correo electrónico informándole de una supuesta actualización y le proporcionaba un link para acceder a WordPress, donde le pedía usuario y contraseña.
En realidad no se trataba del acceso del Panel de administrador de WordPress, sino de un formulario que imitaba su apariencia y que lo que hacía era recoger su usuario y contraseña y enviarlo a los hackers. Después de enviarlo, redirigía a los usuarios a la página real de WordPress.
Te recomiendo que eches un vistazo al artículo del instituto de Ciberseguridad, titulado Busca otro al que engañar, yo no voy a picar, donde te avisa sobre las precauciones que debes tomar cuando sospeches de algún email de este tipo
INCIBE pone a disposición de empresas, ciudadanos, padres, menores y educadores una línea telefónica gratuita de ayuda en ciberseguridad: 900 116 117. Podrán realizarse consultas en horario de 9:00 a 21:00 horas durante todos los días del año (incluidos sábados, domingos y festivos).
Herramienta recomendada
Esta semana te recomiendo la herramienta online Broken link Checker, que hará un escaneo de tu página web y detectará cuáles son los enlaces que devuelven un error 404.
Hola Juanma !.
Como siempre excelente tu podcast.
Yo para redirigir los 404 utilizo https://es.wordpress.org/plugins/404page/ para ello le asigné una página personalizada con elementor https://carlosmalfatti.com/dsdsdd sin embargo me había olvidado que elementor tenía esa funcionalidad de crear una 404 , gracias a que lo mencionaste lo recordé. Voy a ver si lo puedo implementar así me ahorro un plugin.
Saludos y gracias!
Hola Carlos! muy interesante también el plugin que nos recomiendas 😉
Las páginas originales de 404, a veces pueden parecer divertidas, pero trata de incluir enlaces a otras secciones del blog o incluso un buscador para evitar que el visitante termine en esa página sin más opciones que cerrar o volver a la home…
Un saludo y gracias por tu feedback!
(Perdón si duplico el comentario pero recién cuando te contesté me dio error de conexión a la base de datos.)
Es a propósito que los envío a la home pero pensándolo bien si pongo algunos enlaces puntuales el usuario ganará tiempo y la web será más usable… seee, seguramente lo implemente en breve. Como dicen “4 ojos ven más que dos” jaajaj
Mil gracias por tu respuesta.. salu2 !