29 septiembre 2023
Construir páginas con widgets sin necesidad de usar ningún page builder es posible. Además, se puede hacer de una manera súper sencilla como te explico en este episodio.

Ahora que se está hablando tanto de crear páginas y entradas con bloques, utilizando el nuevo editor Gutenberg, hoy te quiero hablar sobre cómo construir páginas con widgets y poder establecerlas, por ejemplo, como la home de tu sitio web.

Crear páginas con widgets

En la mayoría de los casos utilizamos los widgets de WordPress únicamente para configurar una sidebar o un footer en nuestro sitio web, pero también existe la posibilidad de crear páginas web utilizando widgets.

Para ello nos valdremos del plugin gratuito Organic Builder Widgets que te permitirá ir creando una página, añadiendo tanto los widgets que vienen por defecto en WordPress o que incorpora tu theme, como alguno de los 12 nuevos widgets que te añade este plugin.

Si quieres ver en vivo cómo funciona este fantástico plugin, te recomiendo que eches un vistazo a la lección del curso de Plugins Recomendados dedicada a Organic Builder Widgets.

Plugin recomendado

Esta semana te recomiendo el plugin WPImager que te instalará un editor de imágenes dentro de tu sitio y que te permitirá elegir distintos tamaños, efectos, transparencias, degradados, capas, iconos, fuentes, bordes, sombras…

Y lo mejor de todo es que puedes pasar las imágenes directamente a la biblioteca de medios e incluso exportarlas a otros sitios web que tengan este plugin o importarlo igualmente.

Las Noticias WordPress

Yoast SEO lanza su versión 8.0 para adaptarse a la inminente llegada de Gutenberg. De momento únicamente aparecen algunas opciones en la barra lateral derecha y, además, necesitas pulsar sobre el icono de Yoast SEO para que se muestren.

Para volver a ver el resto de opciones del documento, tendrás que pinchar sobre el icono de la rueda dentada.

En las próximas semanas seguro que Yoast SEO nos va sorprendiendo con más integraciones para Gutenberg.

La herramienta recomendada

Esta semana, la herramienta que te recomiendo es de especial interés para autónomos o freelances que no disponen de un eccomerce montado y que necesitan facturar por sus servicios.

La herramienta, llamada Wirize, está ideada por los desarrolladores de Stripe y te permite (después de registrarte de forma gratuita) generar un link para recibir cobros.

Es decir, tu cliente, debe hacer clic en ese enlace para que se habilite la pasarela de pago. Pone los datos de su tarjeta y tú recibes el dinero.

Juanma Aranda

Ayudo a usuarios noveles a dar sus primeros pasos con WordPress.

Ver todos los artículos

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información adicional sobre protección de datos:
Responsable: Juan M. Aranda
Finalidad: Moderar los comentarios de este sitio web.
Cesión: NO se cederán a nadie, salvo obligación legal.
Derechos: acceso, rectificación, cancelación y borrado de tus datos.
Legitimación: tu consentimiento expreso.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendado

LucusHost, el mejor hosting

Cupón Descuento

30 días GRATIS
codigo descuento metricool wpnovatos

Código descuento metricool: 30 días GRATIS

Prueba GRATIS durante 30 días cualquier plan premium de Metricool y conoce cómo revolucionar tus redes sociales con su innovador sistema
Consigue esta oferta

Haz volar tu web