5 diciembre 2023
Aquí te cuento las partes de que consta WordPress básicamente: tanto el Front End (el escaparate de tu web) o el Banck End (la trastienda desde donde programas todo) y las partes del Panel de Administración.

Seguimos progresando! Ya has conseguido instalar WordPress en tu hosting, tal y como hemos visto en el artículo anterior, ya sea automática o manualmente. Ahora voy a explicarte la estructura de WordPress para que te familiarices con la interfaz.

La estructura de WordPress

Todo proyecto WordPress consta de dos partes, la parte abierta al público, el escaparate que pueden ver todos tus clientes, tus seguidores… (a lo que se llama Front End) y la trastienda, la parte que no pueden ver, a la que no pueden acceder (se conoce como Back End)

estructura de wordpress

Al Back End puede acceder el administrador, o cualquier usuario registrado con permisos suficientes, a través de la dirección que aparece por defecto en la instalación del paquete WordPress, que es la siguiente: http://tudominio.com/wp-admin y donde le aparecerá el formulario de identificación. Aquí también tendrás la opción de recuperar la contraseña si no la recuerdas o la has perdido.

Un vez identificados, podrás acceder al Back End. Mientras tanto, el resto del público continúa viendo activo el Front End.

Front End

Por defecto, al instalar tu paquete WordPress, el programa ha escogido una plantilla y ha publicado una página web con un mensaje de prueba. Si entras en www.tudominio.com lo puedes comprobar.

Después te enseñaré cómo quitarlo y poner una mensaje de «En Construcción» para avisar a tu público de que estarás online muy pronto.

Back End

Dentro de la estructura de WordPress, la pantalla del Back End, es la que te muestro a continuación, que a su vez está dividida en varias zonas que te describo debajo

estructura de wordpress
Pantalla del Back End de WordPress

Zona Escritorio

Es la parte central de la pantalla, donde te van a ir apareciendo los últimos artículos publicados, los últimos comentarios, las últimas noticias, estadísticas de tu sitio… e incluso vas a poder escribir un borrador rápido si te ha surgido una idea y no quieres que se escape, quieres tomar nota para desarrollarla después.

Zona de Administración

En la parte de la izquierda, puedes encontrar la zona de Administración, la que vale para publicar, propiamente dicha. Dentro de este menú, puedes encontrar otras opciones:

  • Inicio: Te mostrará nuevamente el escritorio en la parte central de la pantalla
  • Actualizaciones: Te informará de las actualizaciones disponibles para que las instales de un forma muy fácil
  • Entradas: Desde aquí podrás gestionar los artículos publicados o publicar uno nuevo
  • Medios: Aquí accederás a la biblioteca multimedia de tu WordPress. Será aquí donde guardes tus imágenes, vídeos, música y documentos si los hubiera.
  • Páginas: En esta opción podrás añadir o administrar páginas nuevas
  • Comentarios: Para poder gestionar o responder las comentarios que tu público hiciera a algún artículo de la web.

Zona de Configuración

  • Apariencia: Dentro de este apartado encontrarás distintas opciones para modificar la apariencia, la estructura y la estética de tu página, tal y como te explicaré en los próximos artículos.
  • Plugins: Desde aquí podrás acceder a instalar y administrar una serie de complementos que automatizarán algunos procesos en tu página. También dedicaré un artículo a explicarte algo sobre ellos.
  • Usuarios: Administra desde este apartado los usuarios dados de alta para interactuar en tu página (administradores, suscriptores, colaboradores, editores..) Cada uno de ellos tiene una función y te lo explicaré en otro artículo.
  • Herramientas: Inicialmente, esta opción te permitirá importar contenido desde otras fuentes (blogger, RSS, LiveJournal…) y exportarlo a otros sitios.
  • Ajustes: En esta opción será donde tengas que configurar los ajustes generales de tu página (título, descripción, fecha, hora…) Este será el contenido del próximo post.

¿Alguna duda hasta aquí? ¿Estás listo para continuar?

Juanma Aranda

Ayudo a usuarios noveles a dar sus primeros pasos con WordPress.

Ver todos los artículos

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información adicional sobre protección de datos:
Responsable: Juan M. Aranda
Finalidad: Moderar los comentarios de este sitio web.
Cesión: NO se cederán a nadie, salvo obligación legal.
Derechos: acceso, rectificación, cancelación y borrado de tus datos.
Legitimación: tu consentimiento expreso.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recomendado

LucusHost, el mejor hosting

Cupón Descuento

50% Descuento
cupon descuento webempresa

Cupón descuento webempresa: 50%

Cupón descuento Webempresa: 50% en cualquiera de sus planes de hosting especializados para WordPress
Consigue esta oferta

Haz volar tu web