Tutorial de Revive old posts en español

¿Te gustaría compartir en las redes sociales de manera continua el contenido de tu sitio web? Pues con este plugin podrás hacerlo de una manera automática.

Foto del autor

Juanma Aranda

Sin comentarios aún

6 minutos de lectura
revive-old-post

Colaboran con este sitio web:

Cada vez son más importantes las redes sociales en nuestra estrategia de negocio y, además, está comprobado que éstas posicionan muy bien en los buscadores. Hoy vemos este tutorial de Revive Old Posts en español.

¿Qué es Revive old posts?

Se trata de un plugin para WordPress que se encarga precisamente de eso, de “revivir” los posts antiguos de nuestro blog a través de las redes sociales.

Y esto lo hace compartiéndolo de forma automática en las redes sociales, según la configuración que elijas y que veremos a continuación.

Revive old posts cuenta con varias versiones: gratuita y premium. En función de la que elijas, tendrás más o menos opciones, aunque la base del plugin es la misma.

Por ejemplo, con la versión gratuita, únicamente podrás compartir posts de tu blog, mientras que con alguna de las versiones premium, podrás seleccionar también tus custom post types.

Otra característica muy importante es que con la versión premium puedes añadir distintas redes sociales, mientras que con la gratuita, está limitada a una única red.

Configurar Revive old posts

Este tutorial lo vamos a hacer utilizando la versión Premium: Plan Personal.

Al adquirir la licencia del plugin, tendrás acceso a tu área de cliente, donde podrás descargarte el addon para el plugin base (gratuito) y, además encontrar tu número de licencia (necesario para desbloquear las opciones premium).

Registrar licencia de Revive old posts en WordPress

Para hacerlo, tendrás que ir hasta el tu backend y entrar en Ajustes > Generales

Abajo del todo tendrás una nueva opción habilitada, llamada del mismo modo que el plugin. Aquí únicamente tendrás que pegar el número de tu licencia y dar al botón “Activar”.

Una vez validada, tendrás acceso completo al resto de opciones, que encontrarás en el mismo menú lateral > Revivir entradas antiguas > Escritorio.

Dar de alta cuentas sociales en Revive old posts

Esta es la primera pestaña que encontrarás y podrás dar de alta hasta 50 cuentas de 5 redes sociales distintas (Twitter, Facebook, Linkedin, Tumblr y Pinterest).

Lo único que debes hacer es seleccionar la red social y dar permiso al plugin, identificándote con la cuenta donde quieras compartir el contenido.

Después simplemente abre o cierra el interruptor que hay a la derecha de cada cuenta para activarla o desactivarla

revive-old-post-1

Aquí debes de tener en cuenta varias cosas:

  • Cuidado al añadir varios perfiles de Twitter, porque desde marzo de 2018, esta red social tiene prohibido publicar desde varios perfiles a la vez, por lo que es posible que te bloqueen todas las cuentas que lo hagan.
  • En el caso de Facebook y Linkedin necesitas crear una APP desde la zona de desarrolladores, aunque el propio plugin tiene un pequeño tutorial para cada red que te hará más fácil obtener el ID y la key necesaria.

Ajustes generales de Revive old posts

Dentro de los ajustes generales de este plugin, podrás establecer los siguientes parámetros:

  • Intervalo mínimo entre comparticiones. Elige el nº de horas (o fracciones) que quieres que transcurra entre una publicación y otra.
  • Edad mínima de la entrada. Selecciona los días de antigüedad que tiene que tener, como mínimo, un contenido para que se pueda compartir.
  • Edad máxima de la entrada. Establece la antigüedad máxima de un contenido para que sea compartible (en días). Si dejas 0, nunca caducarán.
  • Número de entradas. Decide el número de entradas que se pueden compartir por cada cuenta o disparador.
  • Compartir más de una vez. Activando esta opción, el plugin volverá a compartir de nuevo el contenido más antiguo cuando haya agotado todos los posts publicados.
  • Tipos de contenido. Elige el tipo de contenido que quieres compartir: posts, páginas, custom post types… etc
  • Taxonomías. Marca el contenido que no quieras compartir con una etiqueta concreta y selecciónala en esta opción, por ejemplo.
  • Compartir al instante. Con esta opción, tu nuevo contenido se compartirá de forma automática en cuanto lo publiques o lo actualices.
  • Mensajes de compartir personalizados. En este caso, te creará una metabox nueva en cada entrada, donde podrás escribir de forma manual uno o varios mensajes personalizados, que serán los que se compartan junto con el contenido de tu post.

Formato de publicaciones en revive old posts

En esta otra pestaña, tendrás que ir seleccionando cada red social y configurando de forma independiente cómo quieres que se comparta el contenido en ella.

  • Publicar contenido. Selecciona el tipo de contenido que quieras compartir: sólo el título, el título con el contenido del post, solo el contenido, o bien un mensaje personal de la metabox que hemos visto antes.
  • Caracteres máximos. Aquí puedes limitar el número de caracteres que se incluirán en cada publicación, dependiendo de cada red social.
  • Texto adicional. Esta opción es muy útil cuando quieres añadir, por ejemplo, un texto para recordar que es un artículo antiguo. Además, puedes elegir si quieres que lo añada delante o detrás del post que estás compartiendo.
  • Enlace. Elige si quieres publicar el enlace directo a tu post o no.
  • Campo personalizado. En el caso de que quieras añadir la URL desde un campo personalizado en lugar de el slug de tu post, simplemente añádelo en este campo.
  • Etiquetas. Te permite elegir si quieres publicar hashtags junto al resto del contenido, en función de las taxonomías que tenga el post en tu blog. También podrás elegir la cantidad máxima de hashtags que quieres mostrar en la publicación.
  • Medio de la campaña. Pon un nombre de medio y nombre de una campaña para que lo puedas identificar dentro de Analytics.

Programación personalizada

En el caso de que dispongas de la versión Business, podrás programar las publicaciones, eligiendo si quieres que sea recurrente y cada cuantas horas.

Cola de impresión

En esta sección te aparecerá un listado con las publicaciones que están previstas próximamente. Verás tanto la red social como el texto, la imagen y la fecha y hora en que se publicará.

Esta cola sólo se puede editar si dispones de la versión Business de Revive Old Posts.

Registros

En esta pestaña podrás ver un registro con todas las publicaciones posititvas y fallidas que se han realizado en todas las cuentas que has agregado.

Conclusión

Sin duda, Revive Old Posts se trata del plugin más utilizado para compartir de forma continua el contenido de tu sitio web en la mayoría de redes sociales.

Aunque la configuración es complicada y puedes encontrar con que algún plugin bloquee el acceso a alguna red social (seguramente con Facebook), merece la pena que lo instales y lo pruebes.

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.