El paso previo a publicar una entrada, consiste en crear categorías en WordPress. De esta forma podrás después «archivar» cada publicación en la temática que corresponda, para que quede todo mejor organizado de cara a tus lectores.
¿Qué son las Categorías en WordPress?
Las categorías en WordPress son las secciones en las que vas a ir clasificando los artículos que vas escribiendo.
Por ejemplo:
Imagínate que tienes un blog que habla sobre Recetas de Cocina, donde irás publicando periódicamente tus recetas. Previamente deberás crear las secciones donde irás clasificando las recetas.
En este ejemplo las primeras categorías serían: Entrantes, Primeros, Segundos, Postres.. De esta forma, cuando publicaras una receta, la englobarías en una de estas categorías para que fuera más fácil de localizar el contenido así.
¿Cómo crear las Categorías?
Para crear una categoría en WordPress, debes acceder al menú izquierdo de tu Panel de Administrador y pinchar sobre «Entradas». Ahí se desplegará un sub-menú y te aparecerá la opción de «Categorías»
Una vez dentro, te aparecerá una pantalla como la que ves a continuación, lista para crear tus categorías:
Te aconsejo que primero cojas papel y lápiz y dibujes el esquema que seguirá la clasificación de tu página ya que así te resultará mucho más fácil.
Cumplimentar la pantalla es muy sencillo. Obviamente deberás ir dando nombre a cada categoría y elegir un «slug» para cada una de ellas, además de la descripción de la categoría, que ayudará también a encontrarla en los buscadores.
Un «slug» es la dirección que tendrá esa categoría dentro de tu dominio. Por ejemplo si estás creando la categoría de Postres y eliges un slug con el mismo nombre, para acceder a esa categoría directamente se debería teclear «www.tudominio.com/postres».
Una vez cumplimentado todo, haz clie en el botón «Añadir nueva Categoría» y estará lista para asignarle contenido.
Las sub-categorías
¿Qué ocurre si tienes que dividir una categoría en varias a su vez?
En el ejemplo anterior, la categoría “Primeros” podríamos dividirla a su vez en Carnes, Pescados, Pastas, Legumbres…
Esto se llama subcategorías o categorías hijo y para crearlas tienes que hacer exactamente igual que para crear una categoría normal, pero asegurándote de seleccionar en el desplegable «Superior» la categoría padre de la que cuelga.
¿Cómo asignar una categoría a un post?
Una vez que ya tengas tus categorías creadas, estarás listo para empezar a publicar entradas y asignarles sus correspondientes categorías.
Para asignar una categoría a un post, simplemente debes fijarte en la parte de la derecha cuando estés escribiendo tu post. Ahí te sale un cuadro llamado “Categorías” donde te aparecerá el listado de las categorías que has creado previamente. Algo así como esto:

Si te das cuenta, aparecen tanto las categorías como las sub-categorías. Marca aquella en la que quieras clasificar tu artículo pero..
¡Cuidado! Elige solo una categoría por artículo. Si eliges varias, WordPress duplicará el contenido de tu página, ya que creará una entrada igual para cada categoría. Esto a Google no le gusta demasiado y podría penalizarte a la hora de posicionarte en el buscador.
Asignar una categoría a varios posts a la vez
Puede ocurrir que ya tengas algunas entradas escritas cuando te des cuenta de que no tenías las categorías creadas previamente o que, por cualquier motivo, has cambiado la estructura de categorías y ya no existe la que tenía asignada y tengas que emparejarle una nueva.
En este caso hay una opción para que no tengas que abrir uno a uno todas las entradas y asignarles la categoría, haciendo lo que se llama edición masiva.
Para ello sigue estos sencillos pasos:
- Ve a la sección «Entradas» (menú izquierdo)
- Elige «Todas las entradas»
- Selecciona todas aquellas entradas a las que quieras asignarles la misma categoría
- En el menú desplegable que aparece al inicio de la lista, selecciona «Editar» y pincha en el botón «Aplicar»
- Se te abrirá una nueva pantalla, donde en una columna central podrás elegir la categoría que quieres asignar masivamente al listado de artículos que has seleccionado.
- Pincha sobre «Actualizar»
Y con esto creo que ya tienes suficiente para empezar a crear categorías en WordPress.
¿Cómo lo ves? ¿Alguna duda hasta aquí? ¿Listo para seguir adelante?
Hola. Soy muy novato en wordPress. En mi página puse 5 categorías, una página de Inicio y otra de política de privacidad. es di el mismo nombre a las 5 entradas y no funcionaba, por lo que cambie los títulos de las 5 entradas. Puse que no se indexaran las categorías, pero creo que Google ya lo había hecho y tengo 10 páginas al teclear site:. ¿Debo esperar o eliminar alguna url?. Gracias.
Hola Juanma! Quería darte las gracias por ayudarme a resolver unas dudas que tenía. No he sabido acceder al post anterior pero te envío mis agradecimientos desde aquí.
Saludos.
Montse Mendoza
Gracias Montse!
Me alegro que te haya sido de ayuda.
Un saludo 😉
Hola como puedo puedo cambiar el encabezado de un post,
Categoria
Fecha
Titulo del post
Autor
Contenido
Sin que se altere el estilo de la pagina
Hola Mauricio!
Esto no es algo genérico, sino que viene establecido en las plantilla de páginas del theme.
Para personalizar esos metadatos tendrías que cambiar la programación de las plantillas.
En caso contrario deberás preguntar en el foro de soporte de tu theme.
Un saludo!
Como puedo hacer para que las categoría se vean en la página de inicio, destacada y con foto. En mi página tengo 5 categorías con esas características, pero quiero agregar otras 3
Hola María!
Eso depende de tu theme, no es algo genérico.
Cada uno viene predefinido para mostrar un contenido determinado. Tendrás que consultar la documentación del theme o contactar con el desarrollador para que te pueda aclarar.
Un saludo!
Hola, necesito que en el slide de un post se muestren como en “cartelitos” 2 de las categorías a las que pertenece dicho post. Es posible?
Desde ya muchísimas gracias. Saludos.
Gabriela.
Gracias por el tutorial que aportas, es de mucha ayuda para los que estamos empezando.
Tengo una pequeña duda sobre las entradas de las categorias.
¿Cómo puedo poner a pantalla completa las entradas de una categoría?
Veo que las páginas si me deja hacerlo, pero en las entradas no.
Muchas gracias de antemano.
Hola Carlos!
Imagino que te refieres al modo de escritura “sin distracciones”. Lamentablemente esto sólo está disponible en entradas/páginas.
Un saludo y gracias por pasarte por el blog.
Gracias por tus artículos, me han sido de gran ayuda, muchas gracias!
Hola Adriana!
Me alegro que te hayan resultado útiles para seguir aprendiendo más sobre WordPress.
Un saludo!
Excelente sitio. Lo tendré en mis favoritos.
Gracias Daniel. Un placer 😉
Muy buen artículo!! Muchas gracias!