#Podcast 67. Http2 en WordPress
En este episodio te cuento qué es http2, por qué es útil tenerlo habilitado en tu servidor y de qué forma puedes simularlo en WordPress utilizando una técnica poco conocida.
Estos son los últimos episodios del podcast publicados. Puedes acceder a los episodios anteriores desde el menú de navegación que hay debajo de la última.
También puedes seguir el podcast GRATIS en Spotify para no perderte ninguno de los próximos episodios.
En este episodio te cuento qué es http2, por qué es útil tenerlo habilitado en tu servidor y de qué forma puedes simularlo en WordPress utilizando una técnica poco conocida.
Las imágenes son un tema muy importante a la hora de plasmar contenido escrito en un sitio web, ya que es un contenido que entrará por los ojos del lector y le ayudará a no ayudará a no abrumarse cuando vea mucho texto.
En este episodio te explico cómo crear una red de afiliados utilizando el plugin AffiliateWP, que te permitirá conseguir clientes a cambio de una comisión por cada recomendación que conviertas en venta.
En este episodio te explico porqué y cómo hacer presupuestos online automáticos en WordPress, para que tus lectores puedan conocer el precio de un presupuesto o servicio en función de lo que seleccionen.
Migrar hosting de WordPress no es sólo cosa de expertos. Aprende a hacerlo muy fácilmente utilizando este plugin. También hablamos sobre búsqueda de cadenas, noticias, agenda... y concursos!!!
Ventajas e inconvenientes de convertir el contenido de tu WordPress en instant articles. Tus artículos se mostrarán más rápido ¿a cambio de?
En este episodio hablamos sobre MailPoet para WordPress, el plugin que te permite convertir tu back end, en una poderosa herramienta de email marketing fácil, rápido y muy funcional.
En este episodio te hablo sobre cómo puedes utilizar WordPress para hacer dropshipping, creando una tienda online sin apenas inversión. Además tendremos un invitado sorpresa
En el programa de hoy, charlamos con Fernando Tellado, un emprendedor, profesor, escritor, blogger... pero sobre todo experto en WordPress.