#Podcast 117. Schema para WordPress

En este episodio aprendemos a configurar correctamente los datos estructurados de nuestro contenido en WordPress para enviar los datos a los buscadores.

Foto del autor

Juanma Aranda

Sin comentarios aún

Colaboran con este sitio web:

El Patrocinador

LucusHost, el mejor hosting

Datos estructurados para Google

En alguna ocasión ya te estuve hablando sobre cómo indexar un sitio web en google para hacer que aparezca en los resultados de búsqueda.

Sin embargo, a veces no basta con que el sitio web esté indexado para que te llegue el tráfico sino que tendrás que informar a Google de la forma en que está estructurado tu contenido, para que lo muestre de una forma más precisa y llamativa (en algunos casos).

Schema.org

Los principales buscadores son capaces de leer e interpretar los datos estructurados siguiendo los estándares de schema.org, que fue fundado por Google, Microsoft, Yahoo y Yandex.

Se trata de una comunidad abierta que utiliza una lista de correo public-schemaorg@w3.org y a través de GitHub.

Schema, a día de hoy, proporciona distintos tipos de esquema, cada uno con propiedades específicas que tendrías que cumplimentar para que los datos llegue de forma más concreta a los buscadores.

Los principales tipos de esquema que existen actualmente son:

  • Artículo
  • Libro
  • Curso
  • Conjunto de datos
  • Evento
  • Revisión de hechos
  • Oferta de trabajo
  • Negocio local
  • Música
  • Ocupación
  • Podcast
  • Producto
  • Receta
  • Revisión
  • Tv y pelicula
  • Vídeo
  • Aplicación de software – beta
  • Lista de los mejores lugares – beta
  • Cobertura en vivo – beta

De esta manera, por ejemplo, un libro podría incluir información específica como autor, editorial, año de publicación…. y un podcast podría facilitar información adicional como episodios recientes o incluso un reproductor.

Estructurar datos en WordPress

Para poder enviar los datos estructurados de tu sitio web hecho con WordPress a los principales buscadores, podrías hacerlo de distintas maneras:

Crear datos estructurados a mano

La forma rudimentaria de hacerlo sería de forma manual, escribiendo las etiquetas correspondientes en el código fuente de cada post o página que quieras estructurar. Recuerda que para ello debes seguir los estándares de schema.org

Datos estructurados semi-automático

Hay otra forma un poco menos tediosa de hacerlo, que sería accediendo al generador de etiquetas de schema. En este caso tendrías que seleccionar el tipo de contenido de un desplegable y se habilitará un formulario.

Simplemente rellena los campos y pulsa el botón de validación. Se te proporcionará un código fuente que tienes que pegar dentro de tu post/página (en la pestaña html), justo al final del contenido.

Debes tener en cuenta que esta herramienta online no dispone de todos los esquemas disponibles en la actualidad y que sólo proporciona los formularios de los más habituales.

Datos estructurados con un plugin de WordPress

La opción más fácil es hacerlo mediante un plugin para WordPress, ya que te va a permitir automatizar mucho el proceso.

Aunque existen algunos plugins en el repositorio que más o menos hacen esta labor, te recomiendo que uses Schema Pro (de los mismos creadores del theme Astra) ya que, al ser un plugin premium, estarás seguro de que la estructura de los esquemas siempre estará actualizada a las últimas versiones de schema.org

SchemaPro

La utilización de este plugin es muy sencilla e intuitiva, ya que funciona mediante un asistente que te va a guiar paso a paso.

Al activar el plugin se te creará una opción nueva en el menú lateral de tu backend Ajustes > Schema Pro

Aquí tendrás que crear ir añadiendo una estructura por cada tipo de contenido distintos que tengas: artículos, podcasts, cursos, películas, libros, etc.

En la siguiente pantalla debes pulsar sobre el icono que se corresponda con el tipo de contenido que quieras estructurar.

Y a continuación pasarás a la pantalla donde tienes que asignar ese esquema a tus posts o CPT, eligiéndolo del desplegable.

Al hacerlo, en el siguiente paso, se te mostrará un resumen en la pantalla y tendrás que pulsar en el botón “Actualizar”.

De esta forma tan sencilla, se añadirá esta estructura tanto a los post que ya tenías creados como a los nuevos que crees.

Plugin Recomendado

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.