Etiquetas de WordPress. Qué son y cómo se crean

Aprende qué son las etiquetas de WordPress, cuál es su función y la importancia que tienen dentro de tu página. Te cuento cómo crearlas, modificarlas, borrarlas y facilitar la navegación a tus lectores.

Foto del autor

Juanma Aranda

2 comentarios

5 minutos de lectura
crear etiquetas en wordpress

Colaboran con este sitio web:

En uno de mis artículos anteriores te estuve hablando sobre las categorías en WordPress. Te expliqué qué eran y cómo se creaban. Hoy te hablaré sobre las Etiquetas de WordPress: qué son y cómo se crean.

¿Qué son las etiquetas de WordPress?

Las etiquetas, también llamadas tags (en inglés) son palabras con las que vas a describir el contenido de un artículo, de tal forma que a tus visitantes les resulte muy fácil encontrar el contenido, por ejemplo, si utilizan el buscador de tu web.

¿Qué función tienen las etiquetas de WordPress?

Si has hecho alguna mudanza, seguramente te habrá tocado empaquetar tus cosas en cajas, cerrarlas y ponerles una etiqueta para acordarte después qué hay dentro de cada caja, ¿verdad?

Pues en WordPress las etiquetas funcionan exactamente igual: te van a ayudar a identificar tus artículos o entradas por una o varias palabras determinadas.

¿Cómo se crean las etiquetas de WordPress?

Para crear una etiqueta, lo puedes hacer de dos formas:

Desde el menú de Administración

Para ello, bastará con que vayas a Entradas -> Etiquetas y te aparecerá una pantalla como esta.

En la parte de la izquierda, podrás escribir el nombre de la etiqueta y, al dar a “Añadir nueva etiqueta” pasará a la parte de la derecha, donde podrás ver un listado actualizado de las etiquetas que tienes creadas y a cuántos posts has asignado esa etiqueta.

Desde la Entrada del post

La forma más sencillo de hacerlo, es directamente al estar escribiendo la entrada o post. A la derecha del cuadro con el editor, donde vas escribiendo tu texto, te va a aparecer una opción llamada “Etiquetas”.

Ahí simplemente escribe la etiqueta que quieras crear y pulsa “Añadir”. Si necesitas crear varias etiquetas para un mismo artículo, escríbelas separadas por comas antes de dar a “Añadir”

Modificar o Borrar una etiqueta

Para modificar o borrar una etiqueta que has creado anteriormente, deberás volver al menú de Administración (izquierdo) -> Entradas -> Etiquetas . Ahí posiciónate sobre la etiqueta con la que quieres operar y te saldrán debajo las opciones para editar o borrar la etiqueta.

¿Cuántas etiquetas poner?

No hay límite de etiquetas para poner en una entrada de WordPress y puedes poner todas las que quieras, pero te recomiendo que no abuses de ellas y pongas una o dos palabras que identifiquen claramente el tema sobre el que trata el artículo.

Si tu blog trata sobre moda y a todas las entradas le pones la etiqueta “moda” no te vale para nada, porque no te está identificando ningún artículo… Sin embargo si pones etiquetas que ayuden al lector a identificar y encontrar el artículo en el blog, te lo va a agradecer seguramente, con más visitas en tus próximos artículos.

También puedes echar un vistazo a este video-tutorial de mi canal WordPress para Novatos en Youtube donde te explico cómo hacerlo.

Diferencia entre Categorías y Etiquetas

No debes confundir las categorías con las etiquetas de WordPress, porque son cosas distintas, como te he ido explicando a lo largo del artículo.

Siguiendo con el ejemplo de la mudanza que te he puesto antes, las categorías serían las cajas donde guardas los artículos de un determinado tema y las etiquetas son las que pegas fuera de la caja para identificar y poder localizar fácilmente lo que hay dentro de la caja.

Otro ejemplo, sería  en una oficina. Los documentos de un tema determinado se guardarían dentro de un archivador (categoría) y para localizarlo, al archivador se le pegaría una etiqueta en el lomo, con la palabra que identificara lo que hay dentro:

En una web de recetas de cocina, por ejemplo, la categoría podría ser “Carnes” y las etiquetas con las que identificar los artículos de esa categoría, podrían ser: Pollo, Cerdo, Pavo, Presa…

Ten en cuenta que, si lo haces correctamente, va a resultarte más fácil localizar un artículo determinado y, por ende, a tus lectores les resultará igual de sencillo, recurriendo al buscador interno de tu página si no lo ven a simple vista.

¿Son obligatorias las etiquetas?

La respuesta es NO. Las etiquetas No son obligatorias, pero son convenientes si quieres tener una página optimizada tanto para SEO (posicionamiento en buscadores) como para tus propios lectores, para que no se pierdan al entrar en tu web y encuentren fácilmente el contenido que están buscando.

Sobre este tema, te recomiendo que escuches este podcast SEO para Bloggers de Borja Girón (consultor SEO), donde nos habla sobre la importancia de las categorías y las etiquetas para Google, pero también sobre la forma de hacerlo correctamente para no duplicar contenido y no ser penalizado en los resultados de búsqueda.

Conclusiones

Cada entrada que escribas, debe ir  correctamente encuadrada dentro de una sóla categoría y etiquetada con aquella/s palabra/s que consideres descriptiva/s del contenido, sin abusar de ellas. Esto facilitará la localización de los artículos por parte de tus lectores y conseguirás algún punto extra en el posicionamiento de los buscadores.

No confundas las categorías con las etiquetas. Son dos conceptos distintos, complementarios y compatibles entre sí que, usados de forma correcta, darán un valor añadido a tu artículo.

¿Cómo sueles hacerlo tú? ¿Tienes costumbre de poner etiquetas a tus posts? ¿Cuántas? Espero tus comentarios. Hasta el próximo artículo!!

2 comentarios en «Etiquetas de WordPress. Qué son y cómo se crean»

  1. Hola!
    ¿Y también se pueden añadir etiquetas a posteriori? No sé por qué o dónde había leído que en wp a diferencia de blogger (esa es mi mudanza), no había que usarlas…

    Gracias!

    Responder
    • Hola Itziar! Por supuesto que puedes 😉 Únicamente tienes que editar el post, añadir las etiquetas y dar al botón que pone “Actualizar”.

      Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.