#Podcast 13. AMP para WordPress ¿cómo adaptarlo?

En el podcast de hoy te hablo sobre la importancia de adaptar tu blog a la tecnología AMP para WordPress de forma correcta para impulsar las visitas en los artículos que tienes publicados, mediante unos sencillos pasos. Contenidos Ocultar 1 El uso del Teléfono Móvil 2 ¿Qué es AMP? 3 Algunos casos de éxito usando ... Leer más

Foto del autor

Juanma Aranda

Sin comentarios aún

Colaboran con este sitio web:

En el podcast de hoy te hablo sobre la importancia de adaptar tu blog a la tecnología AMP para WordPress de forma correcta para impulsar las visitas en los artículos que tienes publicados, mediante unos sencillos pasos.

El uso del Teléfono Móvil

En los últimos años, el uso del teléfono móvil ha ido aumentando a pasos agigantados hasta el punto de convertirse en parte de nuestro día a día. Como curiosidades, según un estudio publicado sobre el uso del teléfono móvil en España y en el Mundo, te dejo algunas conclusiones:

En 2015, por primera vez el promedio de tiempo diario que los usuarios pasan en el móvil (177 minutos) superó el promedio de tiempo que las personas pasan delante de la televisión (168 minutos).

Los consumidores se muestran más dependientes de sus smartphones: El 40% de las personas mira la pantalla de su teléfono más de 50 veces al día mientras que el 70% mira su teléfono durante la primera media hora después de haberse despertado

Desde 2014,  el número de teléfonos móviles ha superado por primera vez el número de personas en el mundo: ya hay más de 7.300 millones de teléfonos frente a 7.200 millones de personas

El uso de smartphones ha aumentado en todas las categorías de edad, siendo el crecimiento más destacado en los consumidores de la franja comprendida entre 46 y 55 años (que tuvo un aumento de 13 puntos). Aún así, los más conectados siguen siendo los jóvenes donde el 95% de los usuarios tiene un smartphone.

¿Qué es AMP?

El cambio en los hábitos de consumo obliga en cierta medida a cambiar también la forma en que ofrecemos la información a nuestros visitantes, lectores o clientes.

Asi es como, a grandes rasgos, surge Accelerated Mobile Pages (AMP) y en el año 2014, Google comienza a destacar en sus resultados de búsqueda las páginas que estaban utilizando esta tecnología.

Puedes tener más información en mi artículo sobre cómo Optimizar página con AMP para WordPress

Algunos casos de éxito usando AMP

El Whashington Post recibe el 55% de su tráfico a través de dispositivos móviles, por lo que son conscientes de que deben cuidar mucho la carga de sus artículos de forma ultra rápida, para poder aumentar su éxito a largo plazo.

En Junio de 2015, este periódico decidió unirse a la tecnología AMP, publicando desde entonces casi 1000 artículos diarios basados en esta tecnología, cuya carga es hasta un 88% más rápida que los artículos que se muestra en la versión móvil tradicional.

En todo este tiempo, el Whashington Post ha visto aumentar el número de lectores recurrentes (que vuelven dentro de los 7 días siguientes) desde dispositivos móviles en un 23%.

Otro ejemplo de éxito utilizando la tecnología AMP es el que consigue Hearst, una multinacional de medios de comunicación que publica, entre otras, las revistas Elle o Cosmopolitan.

Tras más de 1 millón de páginas publicadas con tecnología AMP, manifiestan que han conseguido una visibilidad un 29% mejor que las páginas que no usan AMP y aun aumento de CTR del 45% en sus anuncios. Sus páginas vistas únicas crecieron un 25% y la carga de sus páginas que usan AMP mejoró un 89%.

No todo son ventajas con AMP

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y Google aún tiene mucho que mejorar y depurar en el funcionamiento de esta tecnología.

Por ejemplo, hasta ahora, a la hora de compartir cualquier enlace desde google, éste anteponía a la dirección “google.com/amp” , por lo que los usuarios eran bastante reacios a compartir las páginas en redes y entre conocidos.

Kyle Schreiber asegura que la tecnología AMP no aporta ningún beneficio y que debe ser elimiado e insiste en que la única meta de Google al crear esta tecnología es dejar al visitante únicamente navegando detro de su site.

Por su parte, el Wall Street Journal publicó un artículo sobre los editores de importantes medios de comunicación que eran reacios a manifestar públicamente su disconformidad con la tecnología AMP por miedo a que Google tomara represalias contra sus sites.

Estos editores, manifiestan que los beneficios obtenidos por anuncios en sus páginas con tecnología AMP son casi la mitad de los que generan en navegación desde dispositivos móviles en páginas que no lo son.

Cómo utilizar AMP para WordPress

Con todo lo que te acabo de contar, posiblemente no te quepa la menor duda de que tienes que adaptar tu blog, sí o sí a la nueva tecnología AMP para WordPress. Para ello, deberás convertir tus entradas a esta tecnología, utilizando para ello alguno de los plugins que te he recomendado en el podcast:

Plugins para adaptar tu WordPress a AMP

Recuros de Comprobación AMP

Noticias WordPress

Esta semana, en cuanto a las noticias, te explico que ya se ha liberado la actualización de seguridad de WordPress a su versión 4.7.3.

Esta actualización corrige 6 fallos de seguridad y 39 ajustes de mantenimiento y es totalmente recomendable que actualices tu versión de WordPress cuando antes para evitar problemas de seguridad.

Plugin Recomendado de la Semana

Esta semana te quiero recomendar el plugin Theme Test Drive, que con más de 30.000 instalaciones activas es ideal para realizar pruebas a la hora de buscar un theme nuevo para tu WordPress sin que el front end de tu blog se vea afectado.

Podrás realizar todas las pruebas que necesites ya que, mientras tanto, tus visitantes continuarán viendo el theme que tenías activo hasta ese momento.

La Agenda WordPress

Una semana más, la agenda WordPress viene cargada de contenido con varios meetup que se celebrarán por toda la geografía española. Puedes obtener más información accediendo a la sección de Eventos de este blog.

Y esto ha sido todo por esta semana. Nos escuchamos el próximo jueves. Un abrazo!

Deja un comentario

En wpnovatos.com, los datos personales que nos proporciones serán tratados con el fin de moderar tus comentarios por Juanma Aranda. Puede que los datos que nos facilites sean compartidos con terceros de acuerdo con lo que se establece en la Política de Privacidad y Cookies. Además, puedes revocar tu consentimiento, consultar cómo ejercer tus derechos y ampliar la información sobre el tratamiento de tus datos en nuestra Política de Privacidad y Cookies.