Muchas veces, los más experimentados en temas relacionados con el mundo digital, hablamos alegremente de Dominio y Hosting, dando por hecho que todo el mundo debe saber lo que es… olvidándonos de personas que, como tú, se están iniciando en este mundo ahora.
¿Qué son el Dominio y Hosting?
Es posible que quieras lanzar a internet la página web de una tienda, un bar o un comercio para darle más visibilidad o para vender tus productos a distancia.
Imagina que la página que vas a crear es una tienda online y, como toda tienda física, necesitará tener una dirección para que los clientes puedan llegar hasta la calle y número donde estás, un almacén (que será donde tengas el material que quieres mostrar) y la propia tienda donde atiendes a los clientes.
Trasladado a internet, tendrás que tener:
- Una dirección del tipo www.dominio.com para que al teclearla el cliente en su ordenador le lleve hasta tu tienda, en lugar de desplazarse personalmente a una dirección postal. A esto lo vamos a llamar Dominio.
- Un almacén virtual donde guardar los archivos de tu tienda online. A lo cual lo llamaremos Hosting.
- Una página web, que será el lugar donde llegue el cliente a ver el escaparate y comprar lo que necesite.
¿Cómo funciona?
Sería técnicamente complicado que los clientes accedieran a un ordenador físico tuyo desde su casa o su trabajo para realizar la compra… por este motivo, el hosting se alquila a un proveedor dedicado a ofrecer estos servicios, a éste se le suele llamar coloquialmente “la nube“
Tú serás quien tengas que enviar todos los archivos desde tu ordenador hasta tu nube, para que cuando algún cliente quiera visitar tu tienda en cualquier momento, pueda acceder a tu escaparate y comprar tus productos.
El cliente, por tanto, tecleará en su navegador tu dominio www.dominio.com y esto le dirigirá hasta tu página web, donde se le mostrarán los archivos alojados en el hosting que has alquilado.
¿Cómo se contrata?
El Dominio y Hosting los puedes contratar por separado (cada uno con un proveedor distinto) o bien contratar las dos cosas a una misma empresa, con lo cual ahorrarías esfuerzo y a veces dinero, ya que los proveedores destacados de hosting ofrecen paquetes con ambas cosas a un precio asequible.
Si lo haces en un pack, el dominio te lo entregarán ya configurado para que al teclearlo lleve hasta tu web. Pero si lo compras en proveedores distintos, deberás configurar el dominio para decirle en qué empresa de hosting tiene que buscar tu página cuando alguien lo teclee.
En este artículo te explico cómo contratar un hosting optimizado para WordPress.
Conclusión
Como ves, el Dominio y Hosting son los pilares fundamentales de cualquier proyecto web, ya que sin eso no podríamos construir una página propia. Podrías tener una, como verás más adelante, alojada en servidores gratuitos, pero en ese caso la página no sería tuya jamás, sino de la empresa que te da los servicios gratuitos.
Para evitarte quebraderos de cabeza, te recomiendo que lo compres conjuntamente, dentro del mismo proveedor y, a ser posible, dentro del mismo paquete.
¡Mil gracias! La mejor explicación que he escuchado en mucho tiempo sobre un tema. Sobre todo ahora, que tengo un problema porque toca renovar el dominio de un blog que comparto con tres amigas, pero lo hizo una de ellas y no sabemos qué hacer para renovar cualquiera de las otras y que la carga no sea siempre para la misma. Así que en plena búsqueda de información, tu explicación es un primer paso de gigante. ¡Gracias de nuevo!
Me alegra haberte sido de ayuda en este tema, Adela.
Gracias por visitar mi blog 😉
¡Por fin!
Muy clarito todo.
Gracias 🙂
Hola Marta!
Gracias por pasarte a visitar el blog y gracias por tus palabras 😉